
De Gonnet a Villa Elisa: habilitaron la onda verde en Camino Centenario
De Gonnet a Villa Elisa: habilitaron la onda verde en Camino Centenario
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Una pena: murió el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gigantesco conglomerado asiático apuesta al diseño elegante y a las motorizaciones no tradicionales de cara a su futuro inmediato. Y una muestra es este prototipo de sedán que se las trae
Diseño elegante y cómodo marcan a este prototipo, que de alguna manera anticipa el diseño que tendrá la marca india Tata para sus modelos de gama más alta. Así busca un nuevo tipo de cliente
El Salón del Automóvil de Ginebra acaba de cerrar sus puertas con propuestas para todos los gustos, pero entre las novedades de más peso, sin dudas se destacaron los modelos con motorización eléctrica.
Y Tata con el EVision Concept no quiso quedarse atrás, dado que presentó una propuesta eléctrica, de diseño elegante que anticipa el futuro de la compañía, que bajo su control tiene las marcas Jaguar, Land Rover y Daewoo. El Salón suizo se vio marcado por el debut de numerosos modelos y concepts con un rasgo en común, su apuesta por la propulsión eléctrica y la mirada puesta en el futuro. Las grandes compañías automotrices y las marcas premium han hecho sus particulares propuestas, pero el gigante indio, Tata, no ha querido quedarse atrás y ha presentado su visión del futuro con un sedán eléctrico que adelanta el diseño de sus próximos modelos.
El Tata EVision Concept es un vehículo definido por la filosofía ‘Impact 2.0’ del fabricante asiático, que recurre a un diseño elegante de líneas marcadas y aspecto futurista. Los grupos ópticos y su ‘parrilla’ frontal transmiten fluidez y una mirada severa.
En la parte trasera cierra con un diseño casi deportivo que recuerda vagamente a algunos modelos alemanes e incluso a cierta berlina coreana, uno de sus principales adversarios si intenta adentrarse en el mercado europeo.
El techo va descendiendo de manera muy sutil sobre la tapa del baúl, que en este modelo podemos apreciar que es de un tamaño pequeño, lo que le confiere cierto parecido al diseño de los coches deportivos alemanes. Quizá este pequeño parecido es intencional ya que se sabe que TATA Motors intenta batallar con sus principales adversarios tanto alemanes como coreanos, con la firme intención de posicionar en los primeros lugares del competitivo mercado automotriz.
El habitáculo presenta un espacio amplio y confortable, con un tablero despejado y elegante donde lucen materiales de calidad. Llama la atención la pantalla táctil en una disposición un tanto baja y horizontal. Su original disposición tal vez no sea descabellada para un manejo más cómodo, pero obliga a desviar mucho la mirada de la ruta.
LE PUEDE INTERESAR
Advierten que la guerra de las promociones podría estar llegando rápidamente a su fin
LE PUEDE INTERESAR
Fiat estrenó el sedán Cronos, un modelo que busca dar pelea entre los chicos
Tras el volante, un cuadro de mandos digital completa el equipamiento tecnológico de un modelo que, aunque eléctrico, estará llamado a lidiar en el segmento económico del mercado.
La marca asegura que gracias al uso de la plataforma Omega ha logrado un gran espacio interior, lo que se percibe en las plazas posteriores y lo convierte en un vehículo óptimo para viajar.
Hay que destacar que, a pesar de tener un diseño interior muy sencillo, no deja de ser atractivo y al mismo tiempo elegante, su tablero luce muy despejado, lo que le resulta muy cómodo al conductor. Se nota que todos los detalles están elaborados con materiales de altísima calidad.
Este vehículo cuenta con la más avanzada tecnología de conectividad. En el mismo tablero podemos observar un cuadro de instrumentos completamente digital que ocupa dos interfaces que están disponibles cuando el chofer lo necesita.
Tata no ha aportado demasiada información sobre el apartado mecánico, más allá de que su sistema de propulsión será 100% eléctrico y contará con un paquete de baterías de amplia autonomía.
El hecho de pertenecer a un gigante tecnológico favorecerá a la marca india para acceder a los recursos necesarios y poder ofrecer un vehículo eléctrico a un precio razonable.
Diseño elegante y cómodo marcan a este prototipo, que de alguna manera anticipa el diseño que tendrá la marca india Tata para sus modelos de gama más alta. Así busca un nuevo tipo de cliente
La popular marca de la India dará pelea a los sedanes europeos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí