

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Será la sexta en lo que va de las negociaciones
El gobierno de la provincia de Buenos Aires intentará esta semana destrabar el conflicto que mantiene con los gremios del Frente de Unidad Docente por los salarios del sector, durante una reunión paritaria que mantendrán el miércoles, un día antes del paro convocado por maestros y estatales "contra el ajuste en la educación" y en rechazo al "techo salarial".
En paralelo, los trabajadores estatales se sentarán por primera vez en el año en una mesa de negociación con la Provincia, el martes 3 y, según trascendió, a esos sindicatos el gobierno les haría una propuesta del orden del 15% de suba salarial en tres cuotas (enero, mayo y septiembre), más un plus por presentismo y otro por capacitación.
Dentro de los gremios que nuclean a los estatales, se muestran más cercanos a un acuerdo con la administración de María Eugenia Vidal aquellos enrolados en la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA), que engloba a AERI, Salud Pública y APOC, entre otros.
En tanto, los que ya anunciaron que rechazarán esa oferta son los que pertenecen a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
En declaraciones formuladas a Télam, el secretario general de ATE, Oscar De Isasi, hoy dijo que "esta convocatoria tiene que ver con la lucha de los trabajadores del Estado, con el paro de 48 horas de marzo, con la carpa blanca que instalamos y con el anuncio de la gran movilización que haremos el 5 a la Casa de la Provincia en capital".
"El Gobierno convocó porque no le quedó otra. Ellos tienen desprecio por los trabajadores del Estado. Si hay una oferta salarial que permita recuperar el poder adquisitivo del salario, que garantice que la inflación no va a superar al salario, sería un milagro", resaltó.
LE PUEDE INTERESAR
La Ciudad vivía el domingo al ritmo de la celebración de Pascua
De Isasi dijo que rechazarán "de plano" una propuesta del 15%, aseveró que "queremos que se tenga en cuenta lo perdido y la proyección inflacionaria", y remarcó que "vamos a exigir que terminen los despidos en la provincia, que se reincorpore a los compañeros que se echaron y el pase a planta de 15 mil trabajadores".
Los estatales de ATE, los médicos de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (CICOP), la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) se unieron con el Frente de Unidad Docente para redoblar la presión sobre el gobierno de Vidal y la semana pasada instalaron una carpa blanca frente a la sede de la Gobernación provincial, en las calles 6 entre 51 y 53, en reclamo de "paritarias sin techo".
Allí se anunció un paro de maestros y estatales para el jueves 5, por lo que casi 16 mil escuelas no tendrán clases ese día.
El encuentro paritario con los docentes del miércoles será el sexto desde el comienzo de las negociaciones, más las doce reuniones de las mesas técnicas que se llevaron a cabo.
El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (SUTEBA), la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA), la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP), piden un mínimo de aumento salarial del 20% anual.
En ese sentido, Miguel Díaz, titular de Udocba, dijo a Télam que "no vamos al encuentro con ninguna expectativa porque las propuestas que hace el gobierno son todas idénticas", analizó que el Ejecutivo los convoca "un día antes del paro para provocar y poder victimizarse frente a la sociedad".
"Quieren decir que somos desestabilizadores cuando, en realidad, somos trabajadores que tenemos un contrato con el Estado y queremos una mejora salarial. Nada más", subrayó y agregó que "estamos negociando desde el 15 de febrero y nada avanza porque la posición del gobierno es acatar el pacto fiscal nacional, pese a que tiene más dinero y recauda más".
En la última paritaria, los gremios docentes y representantes del Poder Ejecutivo no lograron llegar a un acuerdo después de que el gobierno formulara una propuesta de aumento salarial que incluía 3.000 pesos anuales por capacitación, y un adelanto de entre 1.800 y 4.500 pesos en marzo, a cuenta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí