

Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable por prostitución, pero absuelto por coacción de mujeres
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Les dieron penas que van de 6 a 37 años de prisión. También irán a la cárcel varios de sus laderos, entre ellos nueve policías. El tribunal absolvió a seis de los imputados
En un juicio considerado histórico, por la peligrosidad extrema de la banda narco que llegó esposada a los tribunales de Rosario, dos de los cabecillas de “Los Monos” fueron condenados ayer a 37 y a 22 años de prisión, acusados de ser jefes de una asociación ilícita y por cinco homicidios cometidos en mayo del 2013, mientras que otros ocho civiles y nueve miembros de fuerzas de seguridad recibieron penas de entre 11 y 3 años de cárcel.
Las condenas, por “unanimidad”, fueron dictadas por el Tribunal Oral Penal 1 de la citada ciudad santafesina, donde tenía su base operativa la organización criminal, considerada la más temible del país y que tenía conexiones con La Plata (ver aparte).
En medio de fuertes medidas de seguridad, que incluyó la presencia de francotiradores, el tribunal integrado por los jueces Ismael Manfrín, María Isabel Mas Varela y Marisol Usandizaga, dispuso la “inmediata detención” de los nueve miembros de fuerzas de seguridad condenados, ochos de los cuales llegaron al debate libres.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, resaltó a través de las redes sociales que se trató de un fallo “histórico” y “ejemplar” y dijo que la condena a los miembros de la organización narco rosarina “es un paso muy importante contra la impunidad”.
La lectura de la parte resolutiva de la sentencia -cuyos fundamentos se darán a conocer el 2 de mayo próximo- se realizó en la sala de audiencias del Centro de Justicia Penal de Rosario.
Los acusados fueron trasladados a la sala de audiencia fuertemente custodiados; escucharon el veredicto con apariencia tranquila y hasta cruzaron conversaciones amenas y sonrientes con sus respectivos defensores.
La condenas más severas recayeron en los integrantes del clan Cantero: Ramón Ezequiel Machuca (35), alias “Monchi Cantero”, recibió 37 años de prisión por asociación ilícita en calidad de jefe y cuatro homicidios agravados, como instigador; mientras que Ariel “Guille” Cantero (26) fue condenado a 22 años de cárcel por liderar la misma asociación ilegal y por cometer un asesinato.
En tanto, los jueces condenaron a Ariel Máximo Cantero (52), alias “El Viejo” y antiguo fundador de la banda “Los Monos” a 6 años de prisión como miembro de la asociación ilícita, pero su abogado defensor Carlos Varela adelantó que en unos 40 días estaría en condiciones de recuperar la libertad.
Para otros siete civiles acusados, en tanto, el tribunal impuso penas de entre 11 y tres años de prisión de cumplimento condicional, mientras que absolvió a la ex pareja de “Pájaro” Cantero, Lorena Verdún (29) y a Francisco Rafael Lapiana (62), que llegó a juicio acusado de lavar dinero ilegal a de la banda a través de pases de futbolistas.
De los 13 integrantes de las fuerzas de seguridad juzgados, el tribunal absolvió a cuatro y dictó penas de entre 7 y 5 años de cárcel para otros nueve, ocho de los cuales habían llegado libres al juicio y quedaron detenidos en la misma sala de audiencia.
Antes de leer una por una las condenas, el tribunal informó que rechazó todos los pedidos de nulidad presentados por las defensas de los 25 acusados que llegaron al debate.
Tras conocer la pena impuesta, los fiscales Luis Schiappa Pietra y Gonzalo Fernández Buzzy se manifestaron satisfechos por las condenas, al considerar que se trataron de penas altas, muy cercanas a las que ellos habían solicitado en los alegatos.
Por su parte, el abogado de Machuca, Carlos Edwards, adelantó que apelará por “ilegal” el monto de la condena, ya que a su criterio la máxima pena para el delito por el cual se lo condenó está estipulada en el Código Penal en 35 años de cárcel.
A su lado, su colega Carlos Varela, representante de otros de los condenados, dijo que aguardará a leer la sentencia para resolver cómo procederá.
El juicio oral a “Los Monos” se inició el 21 de noviembre pasado y, tras la feria judicial de enero, se extendió hasta el 27 de marzo último.
Si bien la banda es considerada una gran organización narcocriminal que opera en Rosario, en este juicio se la juzgó por conformar una asociación ilícita dedicada a cometer una seguidilla de crímenes y enfrentamientos que se iniciaron en busca de venganza tras el asesinato de uno de sus líderes, el “Pájaro” Cantero.
Los crímenes que se les imputó a la banda ocurrieron en mayo del 2013, tras el asesinato de Claudio Ariel “Pájaro” Cantero, quien era entonces el jefe de la banda narco más importante de Rosario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí