
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Los números de la suerte del Viernes 4 de Julio de 2025, según el signo del zodíaco
Más docentes egresados, menos alumnos en la matrícula: otro drama en la educación
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las viviendas de dimensiones ínfimas bate récords de reducción de tamaño y aumento de la creatividad, como muestra una microcasa móvil de diseño italiano, cuyos muebles se esconden en las paredes.
Imagen de la microcasa de Di Chiara, donde vive en solo 9 metros cuadrados - Foto: cedida por Leonardo Di Chiara
La microcasa diseñada por el arquitecto e ingeniero italiano Leonardo Di Chiara se denomina aVOID (“un vacío” o “un hueco”, en inglés) porque parece que no contiene nada, pero su interior aloja -replegado y oculto en su estructura- casi todo lo básico y necesario para desarrollar una vida normal, en solo ¡nueve metros cuadrados de superficie y sobre ruedas!
“La minicasa aVOID la diseñé y construí en Italia en 2017 y, tras presentarla en Pesaro, mi ciudad de origen, la trasladé a Berlín (Alemania) donde ahora está expuesta en el Museo del Diseño Bauhaus-Archiv”, informa Di Chiara, de 27 años de edad, que se autodefine como un “apasionado de la arquitectura temporal y la microvida o vida a escala pequeña”.
La casa móvil “aVOID no es sólo una pieza de diseño arquitectónico o un prototipo experimental, sino también mi hogar, donde vivo desde el verano de 2017 y estoy desarrollando mi propia experiencia de microvida”, explica Di Chiara.
La microcasa móvil aVOID no es sólo una pieza de diseño arquitectónico experimental, sino también mi hogar, un espacio en continua transformación y en movimiento, donde vivo desde 2017 y estoy desarrollando mi propia experiencia de microvida”, explica el arquitecto Leonardo Di Chiara
“Vivir en una pequeña casa sobre ruedas significa estar siempre en movimiento entre un destino y el siguiente, en el caso de aVOID, cuyo interior se asemeja a un vacío, también significa vivir en un espacio en continua transformación”, asegura.
LE PUEDE INTERESAR
De lo sencillo, a lo sofisticado
LE PUEDE INTERESAR
Escaparate
Explica que mediante los dispositivos y muebles ocultos dentro de las paredes, el residente puede manipular ese único espacio interior para satisfacer lo que necesite en cada momento.
SE MUEVE Y SE TRANSFORMA
Señala que la cama reclinable, sencilla o doble según las necesidades, puede convertirse en un sofá con reposapiés móvil que, al combinarse con la mesa plegable colocada en la pared, se transforma en un banco que permite cenar a hasta seis personas.
“Con unos pocos movimientos, el dormitorio se convierte en una sala de estar, el baño en un estudio confortable y la cocina en una encimera”, explica este arquitecto italiano.
“Cuando se cierran todos los muebles, la casa se vuelve nuevamente un espacio abierto, donde se pueden organizar fiestas con amigos, hacer yoga, o simplemente disfrutar del vacío interior para efectuar una meditación”, apunta.
“¡Todo esto en sólo nueve metros cuadrados (m2) que corresponde al tamaño mínimo que, por ley, puede tener una habitación individual en Italia!”, indica Leonardo Di Chiara.
Este nuevo tipo de microvivienda urbanal podrá agruparse con otras casas aVOID formando ‘vecindarios migratorios’, que mudarán de sitio asentándose en los espacios temporalmente no utilizados de las ciudades, como los parques en invierno o los estacionamientos de las escuelas en verano”
Una vez que concluya su exhibición en el Museo Bauhaus, este arquitecto sueña con vivir en su diminuta casa en el centro de una ciudad, “en Berlín o en alguno de los otros lugares interesantes que existen en todo el mundo”, estacionando su propio espacio vital móvil dentro del entorno urbano, según asegura.
El próximo proyecto de Di Chiara consiste en desarrollar los denominados ‘vecindarios migratorios’: un nuevo concepto de asentamientos temporales compuestos de pequeñas casas móviles dentro de las ciudades, informa en su web (leonardodichiara.it) .
“Estos barrios serán migratorios porque sus microcasas sobre ruedas, al igual que los pájaros, migrarán constantemente de un lugar a otro aprovechando los espacios momentáneamente no utilizados en los centros urbanos”, explica este arquitecto, que prevé experimentar este concepto habitacional en Milán (Italia).
A diferencia de las minicasas estadounidenses, el prototipo italiano carece de ventanas en sus lados, porque es un nuevo tipo de hogar urbano diminuto y adosable, destinado a personas que quieren vivir en el centro de las grandes ciudades, experimentar distintas culturas, hogares y hábitos, y que agruparán sus viviendas formando comunidades transitorias, según Di Chiara.
BARRIOS MIGRATORIOS
Aunque “las aves se mueven en busca de alimentos y mejores condiciones climáticas, en tanto que las microcasas formarán vecindarios que serán parte de la ciudad como los edificios tradicionales y cambiarán su ubicación dependiendo del espacio que se utilice dentro de la estructura urbana”, matiza.
“Los barrios migratorios son asentamientos temporales donde las casas migrarán para ocupar los espacios que son deseables pero no se usan en ese momento específico”, señala Di Chiara.
Di Chiara adelanta que en Milán el primer vecindario migratorio experimental podría situarse en lugares abandonados dentro de la ciudad y que sufren una ocupación estacional, como por ejemplo, un jardín o un parque durante el invierno o el estacionamiento de una escuela durante las vacaciones de verano.
Mediante la cama y la mesa plegables y otros dispositivos ocultos en las paredes, se puede manipular el interior para satisfacer lo que se necesite en cada momento, y cuando se cierran todos los muebles, la casa se vuelve de nuevo un espacio abierto, donde se puede recibir a los amigos”
“Una comunidad urbana móvil que se desarrollase en esos sitios, también podría ser parte de una estrategia para promover la regeneración de la ciudad, simplemente trayendo gente a vivir en estos espacios no utilizados”, explica este arquitecto.
“Mi propia experiencia de habitar en la aVOID me permite verificar, probar y modificar la casa, mejorándola con nuevas soluciones, y este pequeño hogar es como un manual de reduccionismo que me enseña y empuja a privarme de cosas innecesarias, a consumir menos agua y energía, a poner la ropa en su lugar y a lavar los platos inmediatamente después de comer”, indica el diseñador.
“El vacío, que se consigue volviendo a cerrar los muebles montados en la pared, es el refugio de mi creatividad, ya que la ausencia de cualquier distracción visual causada por los objetos personales o asuntos cotidianos, mi imaginación, libre y abierta como el espacio, evoca nuevos diseños...”, enfatiza.
Imagen de la microcasa de Di Chiara, donde vive en solo 9 metros cuadrados - Foto: cedida por Leonardo Di Chiara
El concepto del diseñador italiano es crear una comunidad de casas nómadas que aprovechen temporalmente los espacios no utilizados de las ciudades - Foto : cedida por Leonardo Di Chiara
Imagen de la microcasa de Di Chiara. La cocina y la nevera - Foto: cedida por Leonardo Di Chiara
La microcasa tiene su terraza en la que Di Chiara disfruta del ambiente exterior - Foto: cedida por Leonardo Di Chiara
La cama extendida en el ancho que tiene la microcasa invención del diseñador italiano - Foto: Anna Fontanet Castillo (cedida por Leonardo Di Chiara)
Imagen de la parte de la cocina y la mesa desplegada para cuatro comensales - Foto: cedida por Leonardo Di Chiara
Di Chiara en la micrococina preparándose una comida - Foto: Anna Fontanet Castillo (cedida por Leonardo Di Chiara)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí