
Coimas en ANDIS: entre celulares bloqueados y sobres con dinero, ¿cómo sigue la investigación?
Coimas en ANDIS: entre celulares bloqueados y sobres con dinero, ¿cómo sigue la investigación?
Sigue la tensión con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Fentanilo mortal: cómo fue la contaminación que provocó 96 muertes
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
Con gol de la Bestia Merentiel, Boca le gana 1 a 0 a Banfield en La Bombonera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La correspondencia entre Anna Arendt y Mary McCharty o los textos de Carrère son apenas un trazo del mapa de lecturas que la cantante promueve desde su Twitter
Desde hace tiempo la cantante Julieta Venegas comparte una serie de lecturas desde su red social /EL DÍA
Lectora voraz y autodidacta, la cantante y compositora mexicana Julieta Venegas asegura que para ella la literatura ha sido “una parte inspiradora y vital” en su trayectoria como compositora, luego de la clase magistral que ofreció a mediados del mes pasado en el Centro Cultural San Martín, donde recorrió entre música y lecturas los libros fundamentales de su vida.
La correspondencia entre Hannah Arendt y Mary McCarthy, “La isla de Arturo” de Elsa Morante, “Limónov” de Emmanuel Carrère o “La piel de caballo” de Ricardo Zelarayán son apenas un trazo del mapa de lecturas que Julieta Venegas comparte en su Twitter. Lo sabe: una recomendación literaria lleva a otra y después a otra y así, “poco a poco”, como dice, la literatura se diseña al ritmo personal de cada lector.
Por Paul Auster llegó a Franz Kafka y a Samuel Beckett, y si no es por sugerencia de un librero o de amigos, hay libros que llegan a ella de manera inesperada cuando recorre librerías sin brújula, dispuesta a esos mundos que se abren detrás de cada portada.
“Mi perfil literario -apunta- se construye con mucha curiosidad, con descubrimientos, epifanías, con momentos en que lees algo que te sorprende, te entusiasma o con lo que te vas identificando. Cuando no estudiás literatura, la manera de aprender es leyendo. Yo aprendo de lo que leo. Creo que la lectura es algo que se puede ir haciendo poco a poco en la curiosidad y en la búsqueda”.
Su debilidad son las secciones de literatura de pueblos eslavos, por su historia y complejidad. Así, de casualidad, conoció “La manzana de Adán” del húngaro Erno Szép y la saga moscovita del ruso Vasili Aksionov, dos libros que la acompañan siempre.
“Mis primeros encuentros con los libros fueron una búsqueda autodidacta -asegura-. En mi casa no crecí rodeada de libros o con guías de lectores. Hasta que descubrí lo que podía pasar cuando leía algo escrito y ahí no paré, porque entendí que en eso que leía me pasaba algo, me emocionaba. El proceso de lectora ha sido muy lento y muy mío”.
LE PUEDE INTERESAR
Palabras para jugar
LE PUEDE INTERESAR
Lanzan concurso de literatura erótica para jóvenes
A la hora de repasar los libros fundamentales en ese proceso, Venegas sostiene que se trata de un proceso “que va cambiando todo el tiempo y nunca acaba de completarse. Siempre han sido las novelas. Me di cuenta de que me gustan mucho las obras bien desarrolladas y los libros que no te resuelven todo. Soy muy lectora de narrativa. Jane Eyre de Charlotte Brönte fue una novela muy importante. Lo mismo me pasó cuando leí a Rosario Castellanos, Juan Rulfo y Elena Garro. Dostoyevski también ha sido muy importante. Lo mismo con la primera novela de Elsa Morante, Mentira y sortilegio, que es un libro tremendo y luminoso sobre la historia de una familia contada a través de una chica joven que cuando era niña perdió a sus padres. Es una visión muy generosa, no hay personajes felices y no se los juzga, por eso es generosa. Otro que ha sido fundamental es Mircea Cartarescu. Solenoide es una obra alucinante que cambia vidas. A mí me hizo hacerme muchas preguntas, es un libro que requiere de mucha entrega y exige mucho pero a la vez es una experiencia preciosa”.
En la clase magistral “Mi vida como lectora”, que tuvo lugar en el Cultural San Martín, la compositora mexicana nacida en los Estados Unidos y radicada en la Argentina hace algunos meses recorrió parte de esa experiencia con la literatura, y abordó la relación entre sus lecturas fundamentales y sus canciones, en lo que fue el primer evento del Ciclo de Letras de este año.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí