
Milei vetó el financiamiento a las universidades y la UNLP va al paro
Milei vetó el financiamiento a las universidades y la UNLP va al paro
En La Plata, la suba del dólar ya impacta en el mercado inmobiliario
Escruche y misterio: fuerzan una cerradura y vacían una casa
Retenciones a billeteras virtuales: alertan que podrían trasladarse a los precios
La primavera ya se instala en La Plata: jueves con sol radiante y máxima de 22ºC
Gimnasia piensa en Unión: Briasco se perfila para ser titular por Hurtado
Cómo juega Flamengo: “Sale a presionar pero luego no lo mantiene”
¿Haz lo que yo digo...? Eva Anderson, tras ser engañada, saldría con Paredes, que ¡está casado!
VIDEO. Bullying o enojo con una docente: el detrás del ataque en una escuela
Se conmemora en La Plata y el país el Día del Maestro: la imponente figura de Sarmiento
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este jueves 11 de septiembre
Gestos ambiguos ponen en duda el diálogo con los gobernadores
Este sábado se realizará la III Fiesta del Alcaucil en Los Hornos
El dueño de Oracle destrona a Musk: es el más rico del mundo
Economistas y consultoras proyectan un dólar más caro para el resto del año
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En una jornada electrizante, la divisa norteamericana llegó a cotizar $ 24,40 en el mercado minorista. Además la autoridad monetaria intervino fuerte en el mercado secundario de Lebac para bajar tasas de 70%
El mercado de cambios vivió ayer una jornada electrizante, con fuertes ventas de Lebac en el mercado secundario y tasas de rendimiento de hasta el 70%, junto con una disparada del dólar hasta los 24,40 pesos en el segmento minorista que obligó al Banco Central a desprenderse de 1.102 millones de la divisa estadounidense para responder a la demanda.
De esta forma, la cotización del dólar pegó un salto de cincuenta centavos respecto a la víspera, al cerrar la rueda en un promedio de 23,72 pesos para la venta a nivel minorista, tras alcanzar un máximo de 24,40 pesos pasado el mediodía en algunas entidades de la city porteña.
El dólar mayorista, por su parte, subió cincuenta y siete centavos, a 23,56 pesos, en una rueda en la que el Banco Central intervino en el mercado de contado a través de la venta de 1.102 millones de dólares, sobre un volumen total estimado en 1.617 millones de dólares.
“Si bien el minorista trepó mucho después del mediodía y exigió fuertes ventas del Central, la nota más importante del día fue sin duda la recompra de Lebac efectuada por el ente monetario en el mercado secundario, que ascendió a 30.000 millones de pesos para el plazo de mayo, es decir, de títulos que vencen el próximo martes”, dijo una de las fuentes del mercado consultadas.
En este sentido, explicó que la intervención del Banco Central en el mercado secundario se debió a que la tasa de rendimiento llegó al 70% para el plazo de cinco días, un porcentaje inédito en este tipo de operatoria.
La recompra fue, desde este punto de vista, exitosa para los objetivos del Central, ya que la tasa cayó al 47% para las Letras que vencen el próximo martes y la entidad monetaria se benefició de esta compra ya que los precios de las Lebac estaban bajos por la gran liquidación de posiciones de sus tenedores.
LE PUEDE INTERESAR
En una jornada agitada, el Presidente sumó reuniones y buscó consensos
De esta manera, la intervención de la autoridad monetaria en el mercado de letras tuvo dos efectos: por una parte, dar liquidez en pesos al mercado a través de la operación de recompra y, por otro lado, reducir en 30.000 millones de dólares el abultado vencimiento de Lebac del martes próximo.
En las mesas de dinero de diversas entidades hubo coincidencia en que fue una jornada en la que hubo “fuerte demanda y donde siguió habiendo salida de dólares, con tasas muy elevadas en las Lebac, una clara muestra de que grandes tenedores deshacían posiciones”.
Por otra parte, algunos inversores, por interés o una lectura muy particular de los hechos, tienden a restarle importancia al salto producido hoy en la cotización del dólar, al relacionarlo exclusivamente con la depreciación que sufrieron en la jornada monedas como el peso mexicano y el real brasileño.
Pero lo cierto es que en las dos jornadas anteriores esas monedas no experimentaron una fuerte devaluación, mientras que el peso argentino no dejó de depreciarse en las últimas semanas.
“Si bien el Central está interviniendo correctactamente para que no haya movimientos disruptivos, habrá que esperar al próximo martes, con el vencimiento masivo de Lebac”, dijeron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí