Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Tensa votación en la UNLP: Franja Morada retuvo 9 facultades pero en Psicología ganó el peronismo
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Colapinto calienta motores: se viene la carrera sprint del Gran Premio de Brasil
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo en La Plata
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Otro paso positivo en defensa del hábito de la lectura en La Plata
VIDEO. Buscan avanzar con un plan de acción en la Provincia por las inundaciones
Revelan que el contador de los Kirchner prefirió quedar preso
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Diputados insisten en que se convoque a funcionarios por la fuerza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue después de la reunión de empresarios con el Presidente Macri. Según el Gobierno, apoyaron las gestiones ante el FMI
El ministro Cabrera, durante la conferencia de prensa en Olivos/Télam
El ministro de Producción, Francisco Cabrera, aseguró ayer que el sector empresario le transmitió al presidente Mauricio Macri su apoyo a la gestión de un crédito stand by ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) y dijo la cuestión del dólar es un tema coyuntural a causa de la suba de tasas en Estados Unidos y que “en pocos días será historia”.
En una conferencia de prensa realizada en la Quinta Presidencial de Olivos, luego de la reunión con Macri y los empresarios, Cabrera dijo que “no tocamos el tema del dólar en particular como problema, sí la diferencia de otras situaciones vividas, cuando no se podía ajustar por el tipo de cambio”.
“Para nosotros no es un problema que se ajuste el tipo de cambio, (aunque) obviamente lo que no puede pasar es una situación de crisis. Entendemos que este es un tema coyuntural que en pocos días será historia, y que nosotros tenemos que ocupamos por hacer crecer la economía”, enfatizó el ministro.
De todas formas, en una jornada donde el dólar cerró a 23,70 pesos, Cabrera reconoció que “si persiste un tipo de cambio más alto, hay productos que tienen componentes dolarizados, como son los alimentos que nosotros exportamos, como el trigo el maíz y es posible que sea cambiado” el precio que tienen en la actualidad.
En el encuentro de esta tarde, que duró una hora desde las 16:15, participaron Amancio Oneto, de Molinos; Gerardo Díaz Beltrán, de CAME; Miguel Acevedo, de la UIA; Luis Betnaza, de Techint; Eduardo Eurnekian, de la CAC; Enrique Cristofani, del Banco Santander Río; Alfredo Coto, de Coto; Eduardo Elzstain, de IRSA; Cristiano Rattazzi, de FCA, y Martín Migoya, CEO de Globant.
El ministro comentó que durante la reunión, el presidente Macri comentó a los empresarios “sobre el acuerdo con el FMI, que tiene que ver con la particularidad de la zozobra que ha vivido el mercado cambiario en estos días”.
LE PUEDE INTERESAR
China, México y Chile apoyaron decisión argentina de ir al FMI
LE PUEDE INTERESAR
El Fiscal de Estado no avaló el pedido para embargarle los bienes a Scioli
“Todos (los empresarios) estuvieron de acuerdo y les pareció razonable fortalecer el programa financiero argentino, que es una de las patas importantes del programa económico argentino, con un crédito preventivo del FMI que nos permita tener mayor solidez y por lo tanto sortear un tema de liquidez y no de solvencia de la economía argentina”, enfatizó.
Y, manifestó que el objetivo central de la reunión tuvo que ver “con cómo seguimos trabajando, cómo seguimos creciendo y produciendo. Llevamos siete trimestres consecutivos de crecimiento de la economía”.
Consultado respecto al impacto que puede tener en los precios la fuerte suba del dólar de las últimas semanas, Cabrera dijo que en la reunión “no quisimos entrar en el detalle” y se limitó a señalar que “uno de los empresarios que vino era un minorista (el presidente de CAME) y otro un supermercadista, Alfredo Coto, y nos han dicho que no ha habido cambio de precios”.
En ese marco, el funcionario ratificó que “no es nuestra política hacer control de precios porque ha fracaso en los últimos 4.000 años”.
“Nosotros sí lo que queremos es que haya competencia, un mercado transparente y una protección del consumidor y en eso seguiremos trabajando”, concluyó.
Uno de los participantes de la reunión, Eduardo Eurnekian, vicepresidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), dijo que “la economía muestra una buena y positiva situación, por lo que ratificamos las medidas que está implementando al presente el Gobierno nacional”.
Y sostuvo que “en el proceso de gradualismo que lleva la política económica las inversiones prosiguen y continuarán su marcha normal y los proyectos licitatorios de las nuevas iniciativas se empezarán a definir próximamente”.
Eduardo Eurnekian admitió que “la existencia de cierta incertidumbre tiene su origen mayormente en causas externas. No hay razones que den cuenta de una preocupación por la situación económica ya que los fundamentos’ siguen sólidos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí