

Un pasaje de la ceremonia de jubilación de perros policías / Debate
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un pasaje de la ceremonia de jubilación de perros policías / Debate
La ceremonia estaba finamente organizada: había alfombra roja, himno nacional, uniformes, bendiciones y una mezcla de tristeza con algo de alegría, que inundó a los policías que debían entregar a sus fieles compañeros de trabajo a sus nuevos dueños. En el acto celebrado en Quito, la capital de Ecuador, un total de 61 perros pasaron de ser efectivos policiales a mascotas particulares. Durante la ceremonia, hubo un mar de lágrimas entre los uniformados al momento de despedirse de sus fieles compañeros que iniciaban una nueva vida.
Las familias que adoptan a estos perros deben cumplir con varios requisitos
LE PUEDE INTERESAR
“No podemos negarnos a que entre la tecnología al aula”
LE PUEDE INTERESAR
“Hay que acordar con los estudiantes”
Los guías, arrodillados a su lado, les quitaron una especie de chalecos con insignias policiales y, tras caminar por la alfombra roja, los entregaron a las familias adoptivas, que fueron vestidas para la ocasión, y de inmediato les prodigaron caricias mientras sonreían. El traspaso resultó desgarrador para muchos de ellos, por todos los momentos compartidos.
En 2017 apenas doce perros se jubilaron, pero este año la cifra se quintuplicó. Más de la mitad de los nuevos dueños, un total de 36, fueron los mismos policías con los que los canes formaron binomio durante su vida operativa.
El jefe del centro regional de adiestramiento canino, mayor Iván Ayala, le dijo a The Associated Press que los perros cumplieron su tiempo de servicio en el trabajo policial, entre ocho y diez años, en actividades como antinarcóticos, orden público y espectáculos.
Precisó que para escoger a las familias adoptivas se cumple un riguroso proceso de selección en el que se debe demostrar la idoneidad de la familia aspirante, capacidad económica, espacio, tiempo y decisión de cuidado, entre otros. Adicionalmente, la institución policial cumple tareas de verificación del cuidado y buen trato a los canes adoptados cada seis meses.
Según Ayala, la mayor parte de los animales jubilados pertenece principalmente a las razas pastor malinois, pastor alemán, golden retiver y labrador.
Asimismo, añadió que dentro de este grupo, 16 canes participaron en las tareas de rescate en el terremoto de abril de 2016, que destruyó buena parte de las provincias costeras de Manabí y Esmeraldas, donde ayudaron a localizar en medio de los escombros a cuatro personas con vida y los restos de unos 20 fallecidos.
Al terminar la ceremonia, los perros parecían adaptarse con facilidad a sus nuevos amos y se dejaban conducir con tranquilidad a su nueva vida de jubilados, sin el estrés del trabajo, sin presiones y sin jefes.
El cabo primero Cristian Toalombo adoptó a su compañero de trabajo, Billy, y afirmó que “es un gran perro y fue condecorado poco antes de jubilarse como uno de los cinco mejores de su promoción”.
La mayor parte de los canes jubilados son de razas pastor malinois, pastor alemán y labrador
Señaló que el último gran golpe que dio contra el narcotráfico fue hace un año, cuando logró descubrir dos toneladas de cocaína escondidas bajo tierra cerca de la ciudad de Quevedo, 145 kilómetros al suroeste de Quito.
“Estoy contento de llevármelo a casa, es un compañero totalmente seguro y fiel y será un miembro más de mi familia”, dijo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí