Legislatura: sin acuerdo por el Endeudamiento, se aprobó el Presupuesto y la Ley Fiscal bonaerense
Legislatura: sin acuerdo por el Endeudamiento, se aprobó el Presupuesto y la Ley Fiscal bonaerense
Chiqui Tapia rompió el silencio tras la polémica en Rosario: "Me quedan muchos años más"
Con modificaciones, avanza en Concejo el nuevo Código de Ordenamiento Urbano de La Plata
VIDEO.- Fuego y tensión vecinal en Tolosa: bomberos sofocaron un voraz incendio en un depósito
Inédito: un helicóptero descendió en medio de Plaza Moreno en La Plata
Estatales y docentes: día por día, el cronograma de pago de los haberes en diciembre 2025
VIDEO. Al voleo y "de un saque": la modalidad de ataques motochorros en el centro de La Plata
Con la llegada del calor: cuáles son los lugares de La Plata en alerta por cianobacterias
La China Suárez liquidó a Wanda Nara: “A mí me da lastima, nunca fui su amiga”
Duro golpe para Mauro Icardi: fue declarado deudor alimentario y Wanda Nara va "por todo"
"No estamos de acuerdo": la CGT endureció su postura al escuchar el proyecto de reforma laboral
Tremendo choque en una avenida de La Plata: un auto terminó "en el aire" contra una casa
Estudiantes jugará el sábado y Gimnasia, el lunes: días y horarios confirmados de cuartos de final
Oficial | Entradas para Estudiantes - Central Córdoba: precio, cuándo y dónde comprarlas
Miércoles y jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Plaza Constitución, al estilo La Plata en 1997: ambientada como una estación de trenes nazi
Benjamín Vicuña plantó bandera sobre el futuro de sus hijos: “No va a ser la excepción”
En estado crítico: atacan a tiros a dos miembros de la Guardia Nacional en Washington
Aunque usted no lo crea: el día que la AFA "benefició" a Estudiantes, Barracas y Deportivo Riestra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Médicos apuntaron a inundaciones, cortes de luz y hasta presencia de roedores, “que ponen en riesgo la salud de pacientes”
Una de las cirugías alumbrada con la luz de celulares / archivo
La grave situación edilicia que atraviesan los distintos hospitales públicos de nuestra ciudad deriva en lo que médicos y trabajadores de la salud definen como “inseguridad sanitaria”, un adversario más que a diario deben enfrentar cientos de pacientes internados, con serios episodios que en los últimos días tuvieron como protagonistas tanto al Hospital de Niños Sor María Ludovica como al Alejandro Korn de Romero.
Ayer, médicos y trabajadores del Hospital de Niños denunciaron la grave situación edilicia del nosocomio, reflejada en “las recurrentes filtraciones de agua, los periódicos cortes de luz y hasta la presencia de roedores”.
En el mismo predio hospitalario de 14 y 66, el personal puso énfasis en los constantes cortes del suministro de electricidad y las complicaciones causadas por las inundaciones derivadas de las filtraciones a través de los techos, y en ese marco pidieron por la finalización de las obras que se están llevando a cabo “ya que no están garantizadas las condiciones de trabajo”, del mismo modo que advirtieron que la presencia de ratones en distintas áreas del centro hospitalario ponen en peligro a la comunidad del Ludovica.
En ese sentido, la delegada de ATE, Eliana Aguirre, expresó que “la situación que atraviesa el Hospital de Niños la venimos denunciando hace muchísimo tiempo, y nuestro límite es este, cuando se ponen en riesgo no solamente la vida de los pacientes, sino también las condiciones laborales”.
“Cuando discutimos condiciones de trabajo discutimos la falta de personal, y uno de los sectores donde más hace falta personal es el área de limpieza, que es uno de los reclamos que también venimos poniendo de manifiesto”, planteó.
La escasez de personal en las distintas áreas fue otro de los temas abordados por los profesionales del Ludovica. Fernando Corsiglia, presidente de la CICOP, dijo al respecto que “lo que hoy está sucediendo es inédito, no conseguimos personal para cubrir los puestos vacantes, para cubrir las guardias descubiertas, y esta situación se origina en los muy bajos salarios y en las malas condiciones en las que se desarrolla el trabajo”.
LE PUEDE INTERESAR
El Korn de Romero, también con serios problemas de infraestructura
LE PUEDE INTERESAR
Un proyecto inspirado en Justina, la nena que murió esperando un corazón
Por su parte, Ariel Longuinho, delegado de CICOP, sostuvo que “el sistema de salud está inmerso en una situación crítica, y de parte de las autoridades no tenemos ningún tipo de respuesta. Nosotros tenemos acordadas distintas mesas de trabajo, y una de ellas es la infraestructura y hoy no se están llevando a cabo. No encontramos un espacio de diálogo junto al gobierno”.
El de los cortes de luz es otro de los temas recurrentes en el Hospital de Niños, y a principios de este mes uno de ellos puso en riesgo la salud de pacientes allí internados.
En uno de ellos, un apagón sorprendió a los cirujanos en plena operación, quienes tuvieron que terminar algunas cirugías a la luz de los celulares.
En esa oportunidad, el neurocirujano Ariel Longuino contó que “pasaron siete minutos hasta que se encendieron los generadores, y con la ayuda de celulares pudimos terminar operaciones cardiovasculares, con tórax abierto, pero sin resolver la patología”.
Ante la gravedad de la situación, desde el ministerio de Salud bonaerense se señaló que “lo que ocurrió en materia eléctrica es que uno de los cinco generadores del hospital se recalentó y produjo un cortocircuito que fue solucionado en 5 minutos por el personal, aunque el suministro energético demoró 7 minutos en llegar”.
No fue, sin embargo, el único caso. El servicio de cirugía cardiovascular, por ejemplo, debió suspender la operación de un paciente con una esternotomía a cielo abierto, y la misma suerte sufrió el servicio de terapia intensiva pediátrica, donde algunas bombas y respiradores dejaron de funcionar por el corte.
“Ante estos hechos se pone en riesgo la integridad de los pacientes”, apuntaron los profesionales, quienes recordaron que situaciones similares ya ocurrieron en otros centros de salud platenses como el Rossi y el San Martín.
Frente a esto, ayer el personal del Hospital de Niños reiteró que “no ocurrieron tragedias gracias al esfuerzo y capacidad de todos los trabajadores del hospital”, al tiempo que solicitaron a las autoridades provinciales que tomen cartas en el asunto y “dejen de poner en riesgo la vida de nuestros pacientes”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí