Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Turismo |TURISMO AVENTURA, RECORRIDA POR BODEGAS Y EL ESQUÍ EN LAS LEÑAS

San Rafael se prepara para la llegada del invierno con atractivos especiales

Cuenta con más de 9.000 plazas hoteleras y una infraestructura capaz de satisfacer todos los gustos y preferencias del visitante. La recorrida por el Cañón del Atuel seguirá siendo el paseo estrella de la temporada

San Rafael se prepara para la llegada del invierno con atractivos especiales

Los espejos de agua, especial atractivo de San Rafael / Télam

SAN RAFAEL, MENDOZA

6 de Mayo de 2018 | 08:46
Edición impresa

La propuesta turística de San Rafael supera cada invierno la estacional contingencia de quedarse sin agua en el río de su emblemático atractivo, el Cañón del Atuel, y arma un nutrido abanico de ofertas basado en aventura, diques, lagos, enoturismo, gastronomía y cultura, que se extiende hasta la nieve de Las Leñas.

Del verde fresco del estío, con ríos caudalosos ideales para rafting, esta ciudad del sur provincial pasa en época fría a los tonos ocres, rojos y amarillos de sus numerosas alamedas y viñedos, pero la dinámica turística no se detiene, sólo varían las actividades y atuendos de guías y visitantes.

“San Rafael, con sus 9.000 plazas de hospedaje, es un destino para todo el año”, aseguró el presidente de la Cámara de Turismo local, Gonzalo Tortosa, aunque aclaró que la estrella en esta temporada es el turismo aventura, “relacionado no tanto con el agua sino con la montaña, el tiro-bungee, cabalgatas y trekking”.

Uno de los mayores atractivos es el circuito de Los Reyunos, con su embalse en el que se puede pasear en kayak o catamarán, rodeado de paredes de roca ideales para practicar escalada.

Si bien las actividades son aranceladas por operadores locales, el acceso al complejo es libre y quien quiera puede pasear, armar su picnic o pescar con la autorización que debe solicitar en la Dirección de Recursos Naturales de San Rafael y es válida para todos los ríos y lagos del departamento.

“Estamos tratando de desarrollar la pesca con mosca y señuelo como atractivo turístico, porque hay buena pesca de pejerrey, de trucha arco iris y trucha marrón, y por eso la estamos motivando”, comentó Tortosa.

El Cañón del Atuel, quizás lo más visitado en verano, se puede disfrutar ya que es una época propicia para recorrer sus 56 kilómetros porque no se deben soportar los grandes calores del verano, y se lo puede disfrutar desde El Nihuil, la villa cabecera que está en el inicio del recorrido aguas arriba, hasta Valle Grande, en la entrada a la ciudad.

En lo cultural se destaca la Villa 25 de Mayo, con el fuerte histórico, el área fundacional de San Rafael, y también el Laberinto de Borges, que es muy atractivo e inspirador con toda la impronta de una obra en homenaje al escritor, que varias veces visitó la finca Los Álamos.

El Laberinto se encuentra a unos 10 kilómetros del centro de San Rafael, en el distrito Cuadro Nacional, fue hecho con unos 8.000 arbustos y cuenta con una torre de 18 metros de altura, desde la cual se puede ver el diseño, que una mitad forma la palabra “Borges”.

San Rafael no está al margen de la producción de vinos y ofrece enoturismo en varias de sus cerca de 30 bodegas de distinto tipo y producciones, con experiencias de catas y recorridos guiados todo el año.

A esto se le suma la relación con la nieve, ya que a 200 km. está el valle de Las Leñas.

Si bien el centro de esquí donde la temporada empieza el 20 de junio está en jurisdicción del vecino departamento de Malargüe hay operadores que trabajan Las Leñas desde San Rafael.

Tortosa habló de la necesidad de ampliar la conectividad aérea de la ciudad, un tema que consideró “pendiente, ya que tenemos un solo vuelo diario con Buenos Aires, de Aerolíneas Argentinas, que es bueno pero es poco para la demanda de San Rafael”.

En esa línea, señaló que “con esto de la apertura de los cielos que se propone desde el gobierno nacional, hay varias aerolíneas low cost interesadas en San Rafael que han propuesto volar a este destino, pero están en el inicio del desarrollo”.

En pos de ese objetivo, dijo que trabajan juntos el Ente Mendoza Turismo, que es de la provincia, la Dirección de Turismo local y la Cámara de Turismo de San Rafael, que él preside.

 

Cómo llegar
La ciudad de San Rafael, en la provincia de Mendoza, se encuentra a 1.036 kilómetros de La Plata lo que demanda, en auto, un viaje promedio de 11 horas y media. Hay que llegar a Junín por la ruta 7 y luego tomar la ruta 188 hasta San Rafael.

Aerolíneas Argentinas as tiene un vuelo diario hasta este destino, desde el Aeroparque Metropolitano.

Desde la terminal de ómnibus de La Plata también parte un servicio hacia ese destino turístico.

Más información en: www.sanrafaelturismo.gov.ar/
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Los espejos de agua, especial atractivo de San Rafael / Télam

La visita a los viñedos y las bodegas de la región, otro atractivo para San Rafael / Télam

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla