Tras el triunfo libertario, Milei dijo que "lo peor ya pasó" y habló de los cambios en el Gabinete
Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
La Plata sin agua este lunes: a qué zona afectan las obras de Absa
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Marcelo Tinelli sobre el triunfo de La Libertad Avanza: “Hasta que no termine esto..."
Lowrdez Fernández reapareció en redes sociales con un contundente mensaje: “Ya llegará el momento"
Se cayó un enorme árbol en la avenida del Bosque y llegar a Berisso y Ensenada fue un caos
Un accidente frustró la travesía en moto de un platense de 70 años
Con los profesores y puja en 4 facultades, se abre el calendario electoral en la UNLP
Los números del Cartonazo: pozo de $6 millones, línea de $300 mil y un auto 0KM o $20 millones
Todo listo para el juicio oral contra un ex futbolista de Estudiantes por un presunto abuso
En noviembre, viajar en colectivo será más caro: otra suba del boleto
Los números de la suerte del lunes 27 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Desmayaron a golpes a un hombre para quitarle una moto en Los Hornos
VIDEO. Votar a los 103: la “Mirtha” platense que no se pierde una elección
Bessent saludó a Milei y aseguró que el país "se encamina hacia un futuro económico brillante"
La ola libertaria también llegó a La Plata y superó al PJ por el 5%
El interior bonaerense se pintó de violeta otra vez y fue clave en la remontada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Varios funcionarios del Gobierno se encuentran en el ojo de la tormenta tras el revés electoral. Entre los señalados por analistas y sectores internos aparecen Martín Menem, Karina Milei, Lule Menem y Sebastián Pareja, quienes encabezan la lista de responsables más criticados por el resultado adverso.
El contexto actual alimenta el debate sobre el futuro de estos funcionarios en sus cargos. El propio tono autocrítico adoptado por el oficialismo, que pasó de advertir un posible “terremoto” económico a asumir que “la elección no afecta” la economía, ha sido interpretado por opositores y medios como una señal de derrota anticipada.
Aunque las voces internas resisten demandas de renuncias masivas, el clima político refuerza la presión sobre los funcionarios más visibles, sobre todo Karina Milei, que también enfrenta el escrutinio por su cercanía al centro del escándalo por audios vinculados a casos de corrupción en el gobierno.
En lo inmediato, podría desatarse una reconfiguración en los cuadros ejecutivos: cambios en ministerios clave, desplazamientos estratégicos o incluso maniobras para preservar la gobernabilidad sin mayor impacto en la gestión.
Más temprano, en medio del primer encuentro que tuvo el Gabinete tras la derrota electoral, fuentes cercanas indicaban que "no hay cambios previstos". Sin embargo, esa posibilidad es uno de los grandes análisis en las últimas horas.
El Presidente se enfrenta al desafío de leer bien el resultado de ayer, acaso algo que no hizo cuando ganó en 2023 porque siempre pareció comportarse como si la sociedad le hubiera dado un cheque en blanco.
LE PUEDE INTERESAR
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
Quedó claro que no alcanza sólo con controlar la inflación si la economía doméstica, la del día a día de la gente, no encuentra mejoría en cuanto al poder adquisitivo del salario. Cumplir aquella promesa de evitar una hiper estuvo bien pero otras demandas siguen incumplidas, como la de que el ajuste lo haga “la casta” política, esa que siempre estuvo teñida de sospechas, tal vez el mandato simbólico más fuerte con el que llegó Milei al gobierno.
El resultado de ayer está destinado a impactar en la cuestión económica y ahí radica un desafío especial para el equipo de Toto Caputo: controlar el barco con los menores sobresaltos posibles hasta las elecciones de octubre, que serán con la novel Boleta Única de Papel y puede llegar a deparar otro panorama para La Libertad Avanza en el recuento final nacional.
Está cantado que el mercado responderá al triunfo pero-kirchnerista bonaerense de maneras que inquietarán al oficialismo, que deberá trabajar para que esos eventuales efectos duren lo menos posible y Milei recupere ante esos actores confianza y credibilidad perdida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí