
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, adelantó hoy en Washington que el Gobierno argentino “pedirá un acuerdo financiero 'stand by' de alto acceso" al Fondo Monetario Internacional (FMI) en la reunión que mantendrá mañana en la capital estadounidense con la titular del organismo multlateral, Christine Lagarde.
La firma de acuerdos de este tipo "duran típicamente cerca de seis semanas", por lo que el entendimiento se podría rubricar en los primeros días de julio próximo, señaló el ministro a través de un comunicado de prensa.
La agenda que tiene previsto desarrollar mañana Dujovne en Washington comienza a primera hora con una reunión con el subsecretario de Asuntos Internacionales del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, David Malpass. La potencia norteamericana cuenta con la mayoría de votos en el seno del consejo directivo del FMI, cuya decisión resulta fundamental para la aprobación. En horas de la tarde el ministro se encontrará con Christine Lagarde para oficializar el pedido de la Argentina.
La modalidad de crédito del FMI denominada ”stand by” contempla plazos de entre 12 y 36 meses y está destinada a solucionar problemas transitorios de las economías, como desequilibrios en la balanza de pagos o pérdida de reservas.
El monto de esta línea se rige por una combinación de diversos factores, como la necesidad de financiación, la capacidad de pago y un seguimiento del país respecto del uso de esos recursos.
Mientras Dujovne anunciaba desde Washington las características del crédito al que quiere acceder la Argentina, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, explicaba en la Casa Rosada que el pedido de ayuda al FMI "es para que nos haga menos vulnerables, para no depender de una sola fuente de financiamiento".
LE PUEDE INTERESAR
Trabajadores marchan mañana en "defensa del Astillero" Río Santiago
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Macri: "la fuerza de los argentinos es trabajar en equipo"
El crédito del organismo "va a ser enmarcado en una convocatoria para construir consensos entre todos los sectores políticos, empresariales, sindicales, sociales y ciudadanos", agregó Peña durante una rueda de prensa.
Desde el Congreso, el jefe del interbloque Argentina Federal en el Senado, el peronista rionegrino Miguel Angel Pichetto, recordó hoy que el Parlamento no tiene la potestad para autorizar al Poder Ejecutivo Nacional a tomar crédito externo de parte de organismos multilaterales como el FMI.
“Desde el punto de vista de la obtención del crédito, corresponde la tarea al Poder Ejecutivo Nacional”, dijo Pichetto, quien salió al cruce del formoseño José Mayans, quien había asegurado ayer que cualquier toma de crédito externo de parte del gobierno nacional debe pasar por el Congreso. El legislador rionegrino recordó que “históricamente el Congreso, en todas las cuestiones de gestión de crédito al FMI, no intervino previamente”.
“Indudablemente, si el Fondo plantea, en el otorgamiento del crédito, alguna condición o reforma de carácter legislativo, indudablemente el Congreso, en ese tipo de temas, va a tener que intervenir”, agregó Pichetto.
Dujovne, quien arribó a Washington en las primeras horas de la mañana, inició este mediodía las negociaciones con el FMI a través de una entrevista con el Director del Departamento del Hemisferio Occidental, Alejandro Werner, y con el encargado del tema Argentina en el organismo, el italiano Roberto Candarelli.
Luego de la reunión fue el turno del análisis entre los equipos técnicos del Fondo y de Argentina, este último integrados por el jefe de Asesores, Guido Sandleris; el secretario de Hacienda, Rodrigo Pena, y el jefe de gabinete de ese ministerio, Ariel Sigal.
La delegación argentina también está integrada por el vicepresidente del Banco Central, Lucas Llach; y el secretario de Finanzas, Santiago Bausili.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí