
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los nuevos dispositivos servirán para registrar infracciones severas, como el cruce de semáforos en rojo, el exceso de velocidad o la invasión de las sendas peatonales
El uso de las fotomultas en La Plata para documentar las infracciones de tránsito se extenderá en el corto plazo con la instalación de nuevos equipos en las avenidas más transitadas y en los accesos a la Ciudad.
La iniciativa, que, según portavoces comunales tiene el objetivo de “optimizar el ordenamiento del tránsito y de profundizar la concientización vial” se complementará, a su vez, con la compra de dispositivos “capaces de detectar infracciones graves como cruce de semáforo rojo, exceso de velocidad e invasión de la senda peatonal”.
Así lo señalaron a EL DIA fuentes de la Municipalidad de La Plata, quienes confirmaron, además, que ya comenzó el proceso de licitación para la contratación de un servicio integral de herramientas tecnológicas. La instalación de esos nuevos artefactos de control contempla cinemómetros -instrumentos capaces de medir la velocidad - fijos y móviles; dispositivos de control de cruces de semáforos; y equipos destinados al estacionamiento medido, tanto de instalación en móviles como de uso manual.
Sobre las nuevas adquisiciones, el secretario de Políticas Públicas en Seguridad y Justicia del Municipio, Darío Ganduglia, consideró que “con este nuevo equipamiento apuntamos a generar conciencia en quienes conducen vehículos de distinto porte e imponer los correspondientes castigos, con una herramienta clara y transparente como la fotomulta que le permite al infractor corroborar que realmente ha cometido una infracción, dónde y cuándo lo hizo”.
Sin brindar por ahora precisiones sobre la ubicación exacta de los equipos, el secretario de Convivencia y Control Ciudadano, Roberto Di Grazia, adelantó que “la ubicación de los dispositivos fijos está directamente relacionada con las zonas donde suceden la mayoría de los siniestros viales, como los accesos a la ciudad y las avenidas más transitadas”.
Al respecto, el funcionario aseguró que para establecer el lugar de colocación de los artefactos se hizo “un relevamiento minucioso para determinar los puntos específicos en los que se colocará cada uno”.
LE PUEDE INTERESAR
Preparan la “Fiesta del Vino de la Costa”
LE PUEDE INTERESAR
Suciedad en la zona de diagonal 79 entre 61 y 62
Según se detalló, las futuras adquisiciones contemplan cinemómetros fijos y móviles, que son equipos capaces de detectar la velocidad y el flujo vehicular, tanto diurno como nocturno y en cualquier condición meteorológica, generando un registro y un almacenamiento automático de imágenes y datos de cualquier tipo de vehículo automotor.
Además, los equipos podrán producir en forma automática una estadística diaria y por rango horario especificando, por ejemplo, la cantidad de infractores y la velocidad promedio en la que circulaban los mismos.
Entre los dispositivos que la Comuna pretende incorporar se incluye equipamiento para el control de cruce de semáforos en rojo e invasión de senda peatonal. El equipo es “capaz de capturar dos imágenes en simultáneo: una panorámica que registre al vehículo cruzando en rojo o violando la senda y otra en primer plano que permita identificar la patente del mismo”, explicaron desde el Municipio.
A su vez, la licitación en marcha contempla adquirir equipos para control de mal estacionamiento, que brindan información como calle, altura y sentido de circulación; y tipo infracción, como doble fila, mal estacionamiento, ocupación de garaje u obstrucción de rampas, entre otros.
Para operar los nuevos equipos, se indicó, se capacitará al personal comunal que participa en todo el proceso de control de las infracciones, “desde el registro hasta el procesamiento de datos, entre los que se destacan los agentes municipales y las autoridades de aplicación y control del juzgado de faltas”.
La medida se conjuga con la salida a las calles de inspectores con cámaras en los cascos para combatir la epidemia de la doble fila.
La implementación de fotomultas, se sabe, siempre es un tema polémico y suele dividir opiniones entre los automovilistas y algunos especialistas en el tema. Por lo general, la medida origina desde luego expectativas, pero también reparos: mientras unos sostienen que favorecerá a ordenar el caos vehicular, otros afirman que la modalidad persigue fines recaudatorios y tiene poco impacto en el ordenamiento del enrevesado tránsito platense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí