

El IBC es el “corazón del Mundial”, el centro de televisión que lanzará la señal para todo el planeta / AFP
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Equipos periodísticos que tienen en sus relatores a los principales referentes, y detrás planteles para armar amplias coberturas
El IBC es el “corazón del Mundial”, el centro de televisión que lanzará la señal para todo el planeta / AFP
Un campeonato Mundial de fútbol, como este que empezó a jugarse en Rusia, tiene abundantes matices, y si bien los 32 países clasificados, a través de sus equipos nacionales, van por la Copa, el periodismo, por ejemplo, es parte de otra competencia en la cual también se gana y se pierde. Por eso mismo, con la debida anticipación, las diferentes señales televisivas, por enfocar este eje, convocaron a sus profesionales que estarán a cargo de transmisiones que focalizan la atención central en la cobertura de cada juego por la señal que corresponda.
En Rusia 2018, los canales que tienen a cargo la emisión de cada uno de los partidos, desde la apertura hasta la gran final, son la Televisión Pública, TyC Sports y DirecTV Sports. Y no solamente transmitirán los 90 minutos de cada encuentro, sino que las transmisiones incluirán el antes y el después, más una programación que se nutrirá de envíos especiales a través de sus pantallas tradicionales. Con el agregado de sus sitios web y las aplicaciones disponibles para dispositivos móviles.
La Televisión Pública emitirá en directo 32 partidos, entre ellos todos los de la Selección argentina, y aquellos otros en los que participen Perú, Uruguay, Colombia y Brasil. El punto de partida fue el duelo inaugural Rusia-Arabia Saudita y llegará a su término con las dos semifinales y la gran final.
TyC Sports transmitirá las presentaciones de Argentina y aquellos partidos que no sean transmitidos por la TV Pública, mientras que los restantes se verán en diferido en su pantalla.
En lo que tiene que ver con DirecTV Sports, les brindará a sus suscriptores todos los encuentros del Mundial en forma directa.
A nivel televisión, estas son entonces las variantes que los argentinos tendrán para seguir lo más cerca posible una Copa del Mundo que llegó plagada de novedades, empezando por la aplicación del VAR, sistema de ayuda para los árbitros al que por fin se recurrió con el propósito de achicar en lo posible los márgenes de error.
LE PUEDE INTERESAR
Para Sampaoli, la clave estará en Salvio y Tagliafico
Con los profesionales elegidos, cada una de estas señales trata de captar, desde la previa, la atención de televidentes que durante los días de Mundial tienen como menú principal en la pantalla chica “platos” relacionados en todos los casos con un torneo que atrapa cada día más, incluyendo hasta a las mujeres, que una vez cada cuatro año terminan rindiéndose ante la pasión del más popular de los deportes.
Obviamente que ni bien la pelota comenzó a rodar, los interrogantes empezaron a clarificarse en lo que tiene que ver, básicamente, con los canales a cargo de las transmisiones, los equipos de relatores, comentaristas y encargados de los aportes desde el campo de juego de cada señal, más la modalidad a través de la cual se pueden ver los partidos a través de la web, fundamentalmente porque la acción tendrá lugar en “horario de trabajo”.
La presencia de tres señales a cargo de la transmisión de Rusia 2018, igual que en Brasil 2014, cuando también ese número adquirió los derechos, le resta alternativas considerando Mundiales anteriores, como por ejemplo Alemania 2006, televisado por los cinco canales de aire.
En lo que tiene que ver con la TV Pública, y el equipo periodístico designado, llegó procedente de Fox Sports, y lo conforman Sebastián (“El Pollo”) Vignolo como relator y Diego Latorre a cargo de los comentarios. Más el respaldo de Marcelo Benedetto desde el campo de juego, Enrique Macaya Márquez y Oscar Ruggeri. Con esto se desarmó la formación que trabajó en la Eliminatoria: Gustavo Kuffner, Román Iucht, Juan Pablo Varsky y Tití Fernández, que en el caso de Kuffner (relator) y Iucht (comentarista) seguirán formando parte, junto a Miguel Osovi (comentarista), en transmisiones de algunos partidos.
TyC Sports marcó un evidente cambio generacional, pues la dupla Walter Nelson y Macaya Márquez, de Brasil 2014, fue desplazada por Rodolfo De Paoli (relator) y Ariel Senosiain (comentarista), quienes siguieron la campaña de la selección durante la Eliminatoria. El que permaneció fue Martín Arévalo, haciendo campo de juego. Pero además de los nombrados, también harán transmisiones Julián Bricco y Juan Pablo Marrón, como relatores, y Gustavo Lombardi y Ariel Rodríguez, a cargo de los comentarios.
Por último, para los partidos de la Argentina, DirecTV Sports apostó a la dupla Pablo Giralt (relator) y Juan Pablo Varsky (comentarista), con una variante que se repite: invitar a un ex futbolista, en este caso Roberto Ayala, como analista invitado. Y alternativas extras como la de opción de ver algunos partidos con realidad virtual.
Al margen, y prácticamente a toda hora, es posible ver programas referidos al Mundial, incluso de canales, como América 24, que reinstaló a Marcelo Araujo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí