Esta imagen muestra la basura generada en el campo 4 del Everest/ DOMA SHERPA AFP
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegarán las lluvias
Javier Milei: “Argentina está para volver al mercado de capitales”
VIDEO.- Abuso en el Parque Pereyra: así fue el secuestro a una joven en City Bell
Gimnasia confirmó día y horario para las elecciones presidenciales
Cambio de manos en el claustro de Graduados de Medicina: el peronismo le ganó al reformismo
Oasis en Argentina: cambios de horarios por la tormenta y furor por los hermanos Gallagher
Detuvieron al principal sospechoso por el crimen de un joven en Tolosa
Egresados denunciaron estafas en La Plata: qué se sabe hasta ahora y cómo sigue el conflicto
Empleado de una panificadora de Ensenada quedó atrapado en una máquina: fue rescatado por bomberos
Atentos jubilados: el IPS confirmó el cronograma de pago de haberes de noviembre
Moria Casan habló de la entrevista con la China Suárez: “Es una enigmática”
Pedro Rosemblat sorprendió al revelar cómo es convivir con Lali Espósito: “Me cambió la vida”
Detienen a una joven en La Plata por robar diez celulares del local de su ex pareja
La Provincia dijo que el acuerdo comercial Trump-Milei "pega de lleno" en la industria bonaerense
VIDEO. Motochorros dispararon y le robaron a una mujer en La Plata
EL DIA premió a sus suscriptores: estos son los ganadores del celular 5G, el TV Led y el metegol
"Johnny Depp se sorprendió muchísimo con el Coliseo Podestá", afirmó Alejo García Pintos
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda
¡Descuentos que se festejan! En Nini, este finde comprá mejor que nunca
El plantel de Gimnasia levantó la huelga y entrena: reunión con Cowen, pero no fue Agremiados
Por la roja, a Carrillo le dieron ¡4 fechas! Sin su delantero, el Barba hace pruebas
Familia, amistad y décadas de amor por los motorhomes: Ranchomóvil Club La Plata y su viaje a Chile
El peor de los infiernos: raptan a una joven en City Bell y la violan en el Parque Pereyra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Toneladas de desechos se están acumulando en la montaña más alta del mundo dejando un paisaje desolador
Esta imagen muestra la basura generada en el campo 4 del Everest/ DOMA SHERPA AFP
Desde que Edmund Hillary alcanzó el pico del Everest en 1953, se calcula que miles de personas han intentado la gesta. Algunos lo han conseguido, pero otros se quedaron por el camino y no consiguieron descender. Y no solo personas, toneladas de desechos se están acumulando en la montaña más alta del mundo dejando un paisaje desolador.
El problema no tiene que ver con los cadáveres de los excursionistas muertos, a menudo en posiciones precarias para ser recuperados de forma segura. El principal problema radica en los cientos de turistas que llegan y dejan atrás tiendas de campaña, equipo de escalada rotos, botes de gas vacíos y una gran cantidad de excrementos. Según el sherpa Pemba Dorje:
Es repugnante, una monstruosidad. La montaña está transportando toneladas de desechos.
Lo cierto es que tanto el Tíbet como Nepal han implementado sistemas para tratar de alentar a los escaladores a reducir sus desechos. El Tíbet multa a los alpinistas con 100 dólares por kilogramo que dejan atrás, y Nepal cobra un depósito de hasta 4.000 dólares por equipo que se reembolsa si cada miembro baja al menos 8 kilogramos de basura. Para Nepal, el resultado fue que los escaladores devolvieron 25 toneladas de basura y 15 toneladas de excrementos, sin embargo, es solo una pequeña porción de la basura en las laderas. El problema es que muchos turistas ya se están gastando hasta 100.000 dólares para la caminata, por tanto, es muy posible que simplemente no les importe demasiado el depósito.
Según un informe de 2016, los sherpas locales eliminan hasta 11 mil kilos de heces humanas de la montaña cada temporada, arrojándolas en un pueblo cercano. Esto se convierte en un pozo de podredumbre pútrida, un estercolero con el que los lugareños tienen que vivir, y encima durante la temporada de los monzones se tiñe la ladera de su río en un espectáculo ciertamente asqueroso.
Por esta razón los ingenieros buscan convertir los pozos de desechos en una planta de biogás para convertir los residuos en combustible renovable, y los grupos locales están trabajando para limpiar la montaña. La limpieza del Everest en China redujo 8,5 toneladas de residuos entre abril y junio de este año, y el Comité de Control de la Contaminación de Sagarmatha lleva operando en el lado de Nepal desde 1991, implementando programas para mantener la montaña limpia.
LE PUEDE INTERESAR
Que son los “cabellos” dorados que están brotando del Kilauea
LE PUEDE INTERESAR
El streaming empuja el tráfico de Internet local
Obviamente, lo ideal sería que los excursionistas asumieran de forma individual la parte que les toca cada vez que tratan de ascender la montaña. Mientras no sea así, el Everest seguirá siendo el basurero de mayor altitud del planeta, y todo gracias a los turistas con dinero que dejan a su paso una estela de residuos asquerosos.
Era el año 1996 cuando el escalador indio, Tsewang Paljor, perdió la vida en el Everest en una conocida tormenta. Durante casi 20 años, el cuerpo de Paljor, conocido popularmente como Green Boots, ha descansado cerca de la cumbre del lado norte de la mítica montaña. Junto a él hay más de 200 cuerpos.
Durante el tiempo que su cadáver yacía sobre las heladas piedras del área donde falleció, aquella figura congelada se convirtió en mítica. Green Boots, llamado así por el calzado de neón que llevaba cuando murió, aparecía y desaparecía dependiendo del tiempo. Cuando la cubierta de nieve era ligera, los escaladores tenían que pasar por las piernas extendidas de Paljor.
Paljor, como tantos otros, servía como punto de referencia para los aventureros. El desastre del Everest de 1996 ocurrió entre el 10 y 11 de mayo, cuando ocho personas quedaron atrapadas en una tormenta de nieve y murieron mientras intentaban descender de la cumbre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí