
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ciudad que será sede del partido de Argentina ante Francia se caracteriza por la buena convivencia entre las distintas religiones
La mezquita Qol Šärif, ubicada en el Kremlin de Kazán / dpa
Apenas unos 100 metros separan la mezquita de Kazán, una de las mayores de Europa, de la catedral de la Anunciación, gran templo ortodoxo de la ciudad rusa. Lejos de ser un accidente, la vecindad entre musulmanes y cristianos simboliza la seña de identidad que mejor define a Kazán: la buena convivencia entre religiones.
Milenaria y joven a la vez, cruce de caminos e historias, la ciudad de 1,2 millones de habitantes acoge más de un centenar de nacionalidades y unos 180.000 estudiantes en un ambiente diverso y abierto, además de un larga tradición deportiva que culminará ahora como ciudad sede del Mundial de fútbol de Rusia 2018.
“Creo que la convivencia pacífica se explica por una cuestión de historia. Rusos y tártaros llevan siglos aquí y los Gobiernos han trabajado mucho por que estuvieran bien”, explica la guía turística Razida ante la mezquita en el Kremlin de Kazán, conjunto de edificios declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Kazán, capital de la república autónoma de Tatarstán, creció a caballo entre Oriente y Occidente. Fundada en 1005 junto al río Volga unos 800 kilómetros el este de Moscú, la ciudad fue estación de la Ruta de la Seda, camino secular de intercambio no solo de mercancías, sino también de costumbres y culturas.
Cerca del 51 por ciento de la población de Tatarstán es musulmana. El resto se compone en su mayoría de cristianos ortodoxos. Con esa distribución equilibrada, en Kazán no es difícil encontrar grupos de amigos o incluso parejas que mezclan esas y otras religiones.
Buen ejemplo de ello es Regina, hija de un judío y una musulmana. “En mi opinión, el islam que profesan los tártaros de Tatarstán es muy diferente del que se ve en el resto del mundo. La gente aquí es más tolerante. Tal vez la historia lo hizo posible, pero creo que es una cuestión de la gente”.
LE PUEDE INTERESAR
Bélgica se encargó de dejar de lado las suspicacias
LE PUEDE INTERESAR
Colombia ganó y pasó, pero sigue sin convencer
La joven de 26 años recuerda que toda la familia de su padre es judía y toda la familia de su madre musulmana. Cada parte habría esperado seguir con su misma fe, asegura. “Pero se dio de otro modo. Y no recuerdo a nadie rechazando a nadie por motivos religiosos. Todos lo llevaron bien”.
Como ocurre a muchos habitantes de Kazán, en los recuerdos de Regina se mezclan experiencias cruzadas. “Cuando era niña fui a una escuela judía, pero mi madre me llevaba a festivales tártaros. De día cantaba canciones judías y de noche comía los típicos pasteles tártaros. Creo que muchas familias en Tatarstán son como la mía”.
Esa sociedad mixta se respira en cada esquina de la considerada como “tercera capital” rusa después de Moscú y San Petersburgo. La reflejan los carteles en varios idiomas, los restaurantes con comidas de culturas diversas o el célebre reloj decorado con caligrafía árabe al final de Bauman, la principal calle peatonal.
La mezquita de Qol Sarif, inaugurada en 2005 con capacidad para 6.000 fieles sobre el lugar en el que se encontraba la original destruida por Iván el Terrible en el siglo XVI, compite en importancia con otras como la de Mardzhani, la más antigua de la ciudad (1767) y la única no cerrada durante la era soviética.
Para los ortodoxos, en cambio, la ciudad es sinónimo de Nuestra Señora de Kazán, principal icono mariano venerado por esta fe y que atrae a visitantes de todo el mundo a ver una copia del siglo XVII en la catedral de la Santa Cruz, el sitio donde apareció el original ya perdido.
Un tercer gran “templo” define el carácter de Kazán: su poderosa universidad. El centro fundado en 1804, por el que pasaron figuras como León Tolstoi o Vladimir Lenin, dio a la ciudad su aspecto vibrante y desprejuiciado, con grupos de estudiantes sentados a la ribera del río o paseando por las calles comerciales. No muy lejos se eleva el nuevo Kazán Arena, moderno estadio del Rubin Kazan inaugurado en 2013 y que acogerá seis encuentros del Mundial de Rusia en total. Uno de ellos, el de mañana de Argentina ante Francia. No sería extraño ver en sus gradas al líder musulmán local sentado codo a codo con su par ortodoxo viendo algún partido. “A los dos les gusta mucho el fútbol”, cuenta riendo la guía Razida.
La mezquita Qol Šärif, ubicada en el Kremlin de Kazán / dpa
La entrada principal del Kremlin de Kazán en un atardecer / dpa
La catedral de la Anunciación, gran templo ortodoxo de Kazán / dpa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí