
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El iraní Alireza Faghani en el partido empatado entre Suiza y Brasil / AP
Alireza Faghani, de 40 años, fue designado para dirigir el trascendental partido de octavos de final entre Argentina y Francia, del próximo sábado a las 11.
El iraní estará acompañado en las bandas del Kazán Arena por sus compatriotas Reza Sokhandan y Mohammadreza Mansouri, mientras el cuarto árbitro será el chileno Julio Bascuñán, un conocido árbitro encargado de la Copa Libertadores.
Faghani, quien está pitando su primer cita ecuménica, ya ha dirigido en este Mundial los partidos por fase de grupos de Alemania-México (0-1) y Serbia-Brasil (0-2), ambos con victorias para los de nuestro continente.
Internacional con FIFA desde el año 2008, Faghani tiene gran experiencia en certámenes internacionales, sobre todo en el continente asiático.
Fue parte de la Copa Confederaciones de 2017, y también el árbitro principal de la final de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 entre Brasil y Alemania, con victoria para la verdeamarela de Neymar.
Además, la terna asiática mencionada, ya participó de un partido vinculado a nuestras tierras.
LE PUEDE INTERESAR
Kazán, la tercera capital de Rusia
LE PUEDE INTERESAR
Bélgica se encargó de dejar de lado las suspicacias
Los tres fueron parte de la final del Mundial de Clubes del año 2015, en la que el Barcelona de Lionel Messi y Javier Mascherano superó sin problemas al River campeón de la Copa Libertadores, dirigido por Marcelo Gallardo, por 3 a 0.
En la jornada de ayer también se determinó que el mexicano César Ramos, de 34 años, será el árbitro del otro cruce que se disputará mañana entre Uruguay y Portugal, pero desde las 15, en el estadio Olímpico de Sochi.
Ramos, que también dirigirá su tercer encuentro en el Mundial tras hacerlo en el Brasil-Suiza (1-1) y el Polonia-Colombia (0-3), tendrá como asistentes a Marvin Torrentera y a Miguel Hernández, mientras que el cuarto colegiado será el estadounidense Jair Marrufo.
En el primer cotejo, entre brasileños y suizos, los cariocas manifestaron varias quejas con respecto al accionar del juez nacido en Culiacán, quien, según los sudamericanos omitió un supuesto empujón de Zuber a Miranda en el gol europeo.
En una carta enviada a la FIFA, la CBF se quejó por dos decisiones puntuales que, sostienen, perjudicaron a Brasil: la jugada que condujo al empate y un supuesto penal no cobrado a Gabriel Jesús.
Luego de describir minuciosamente ambas jugadas polémicas, el texto refirió: “Esas dos acciones constituyen, en la opinión de la CBF, errores claros del árbitro que, por eso, deberían haber sido analizados por el VAR, de acuerdo al protocolo del VAR”. Pese a esto, la FIFA hizo caso omiso y el mexicano dirigirá el cruce entre portugueses y uruguayos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí