Urano sigue siendo tema de investigación permanente para los científicos / ESA/Hubble
¡Qué peligro! Un vecino zafó por segundos de otra caída de mampostería en La Plata
La pregunta del millón | El lunes después de las elecciones: ¿Hay clases? ¿Es feriado?
Atención Pinchas y Triperos: confirman día y hora de Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
¿Cuántos milímetros de agua cayeron en La Plata durante el temporal? El ranking barrio por barrio
Conmoción en Ensenada: hallan un feto en la puerta del Hospital Cestino
San Luis venció a San Cirano y accedió a la final por la permanencia del Top 14 de la URBA
"Una farmacia oculta": allanan una estación de servicio en Ruta 6 por venta ilegal de medicamentos
“Si lo pierdo todo, te mato”: la amenaza del novio a Lourdes de Bandana
Viral | Una niña china se despidió entre lágrimas de su robot de IA y conmovió al mundo
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Tierras raras en la mira: el desafíos de evitar la dependencia y negociar
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Nicolás Maduro dice que Estados Unidos está inventando una guerra en Venezuela
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los científicos han estado simulando impactos gigantes en Urano desde principios de la década de 1990
Urano sigue siendo tema de investigación permanente para los científicos / ESA/Hubble
Tal vez conozcas una de las características más peculiares de Urano: el planeta gira de costado y sus lunas orbitan en ese mismo plano o sentido. Nuevas pruebas dan más fuerza a la teoría de que Urano sufrió una colisión gigantesca, lo que resultó en su orientación inclinada y quizás también explica algunos de los otros misterios del planeta.
Los científicos tienen muchas preguntas acerca de Urano. ¿Por qué tiene ese aspecto? ¿Cómo se…
Un nuevo estudio realizó una serie de simulaciones sobre Urano poco tiempo después de su formación, analizando las consecuencias que un gran impacto pudo haber tenido en su rotación, su atmósfera y estructura interna. El impacto podría haber dejado rastros claros aún visible dentro del planeta que vemos hoy.
Urano realmente es un planeta muy extraño. No solo gira sobre un eje que se encuentra en un ángulo de 98 grados con respecto a su plano orbital, sino que, a diferencia de otros planetas gigantes, no parece liberar más calor del que recibe del Sol. Además, su campo magnético parece deforme en comparación con el de la Tierra. Un impacto podría ayudar a explicar algunos de estos rasgos extraños.
Los científicos han estado simulando impactos gigantes en Urano desde principios de la década de 1990, según el nuevo estudio publicado en el Astrophysical Journal. Esta vez, los investigadores construyeron una simulación usando los datos más nuevos y precisos de la composición del planeta. Esto les permitió modelar cómo el impacto de un objeto gigantesco, quizás de una a tres veces la masa de la Tierra, habría depositado “material y energía dentro de Urano”, y la cantidad de restos que quedarían, de los cuales se podrían formar lunas.
“Este estudio proporciona algunas nuevas ideas sobre lo que podría haber sucedido hace miles de millones de años con el material sobrante del impacto, el cual incluso podría servir para atrapar parte del calor del planeta”, dijo Leigh Fletcher a Gizmodo, miembro de la Royal Society Research Fellow de la Universidad de Leicester, Inglaterra.
LE PUEDE INTERESAR
Afirman haber encontrado una parte perdida del universo
LE PUEDE INTERESAR
Una app para navegar con control parental
Pero esto es solo una simulación, y como dice un refrán científico: todos los modelos son defectuosos, pero algunos son muy interesantes. Los modelos no pueden decirnos exactamente qué sucedió; se necesitarán muchos más datos para comprender completamente la historia de Urano. “Lo que necesitamos después es una misión robótica para explorar Urano y su sistema satelital diverso”, dijo Fletcher. “El mapeo de campos gravitatorios, atmosféricos y magnéticos, similar a lo que hemos hecho en Júpiter con Juno y en Saturno con Cassini, podría proporcionar algunas nuevas pistas para entender mejor estos modelos, al desbloquear los secretos del interior del planeta por primera vez”.
Urano es un verdadero misterio. ¿Acaso la humanidad por fin se dedicará a explorarlo?
Cuando Urano fue descubierto en el siglo XVIII, se pensó que era un cometa o una estrella. Es el tercer planeta más grande del Sistema solar y el séptimo planeta más cercano al Sol, con una distancia de 2,870’872,200 kilómetros o en términos prácticos, 2.9 miles de millones de kilómetros.
Es un planeta gaseoso con una gran cantidad de metano en su superficie, lo que le confiere un tono azulado. Su principal característica es que su eje de rotación está inclinado de forma casi paralela a su plano orbital (unos 8°), por lo que la línea del ecuador está en un ángulo casi recto respecto a su órbita. Además, el Sol recorre el cielo de modo que pasa casi por los polos y así cada hemisferio permanece sin luz solar alrededor de la mitad del año de este planeta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí