
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es porque el Congreso no actualizó la composición de la Cámara de Diputados siguiendo los últimos censos, tal como lo establece la Constitución Nacional. Según los especialistas, Buenos Aires está subrepresentada y debería contar con 99 diputados en lugar de los 70 que tiene ahora
La Cámara Nacional Electoral instó al Congreso a "que extreme los recaudos para ejecutar el mandato constitucional establecido en el artículo 45º que obliga ajustar la representación a los datos del censo". En otras palabras, la Justicia le solicita al Parlamento a que arbitre los medios necesarios para actualizar la composición de la Cámara de Diputados.
Según el fallo dado a conocer hoy, la Cámara baja es la rama del Congreso que los constituyentes organizaron para que fuese "el mapa político del país" o el "espejo de la Nación" por considerar que es donde se reflejan todos los matices de la opinión pública.
Los camaristas Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera hicieron lugar al planteo presentado por un elector de la provincia de Córdoba que alegó que por encontrarse desactualizada la cantidad de diputados que se eligen por distrito, el valor de su voto es inferior a de los ciudadanos de otras provincias.Los magistrados consideraron que "cuanto más exacta sea la relación entre la población de la República y el número de sus diputados, más fielmente se respetará el sabio plan de organización del Poder Legislativo adoptado por la Constitución argentina".
Es por ello que la Constitución Nacional fija que "después de la realización de cada censo, el Congreso fijará la representación con arreglo al mismo, pudiendo aumentar pero no disminuir la base expresada por cada diputado".
Sin embargo, la sentencia destaca que la actual composición de la Cámara de Diputados de la Nación está basada en los datos poblacionales de un censo realizado hace 38 años (1980), lo cual resulta anacrónico, ya que no se actualizó con los censos posteriores.
LE PUEDE INTERESAR
Suspendieron el desfile del 9 de Julio: ¿falta de presupuesto o conflicto salarial?
LE PUEDE INTERESAR
Al final, el dólar terminó retrocediendo y cerró a $28,50 en el Banco Nación
En tal sentido, se señala que el término “fijará” utilizado en la Constitución Nacional indica una concreta obligación de actuar del Congreso, que pesa como un mandato distinto de la obligación genérica de legislar. De allí que corresponde una actualización de la representación según el último censo, realizado en el año 2010.
De esta manera, y teniendo en cuenta que el cálculo que toma el fallo es de 1 diputado por cada 161.000 habitantes residentes en el distrito, si se tiene en cuenta que la provincia de Buenos Aires tiene una población del orden de los 16 millones de personas, al distrito le corresponderían 99 diputados, es decir 29 legisladores más de los que tiene en la actualidad.
Lo el fallo no específica es si se debe elevar la cantidad de diputados que componen la Cámara (actualmente son 257, de los cuales se encuentran activos 256, ya que Julio De Vido se encuentra detenido) o reasignar la composición actual en base a la población de cada provincia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí