
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Abrazo simbólico y “cartelazo”, ayer en el Normal Nº 2 / Sebastián Casali
Todavía hay 23 escuelas sin actividad en la Ciudad, más dos anexos del Instituto de Formación Docente Nº 9.
Sólo en el Normal 2, hace una semana que 2.000 mil alumnos no tienen clases. Y aún no existe fecha cierta para su retorno a las aulas, según indicaron ayer madres y docentes que participaron de la jornada de protesta que incluyó una abrazo simbólico y un “cartelazo”.
“Escuelas en condiciones dignas. Chicxs aprendiendo. Es nuestro derecho”. Dos niños, junto con su madre, escribían en un papel afiche amarillo. Luego, se sumaría a los otros carteles que le ponían color y reclamos a las descascaradas paredes del histórico edificio escolar.
“Desde el 8 de agosto que estamos sin clases”, contó María, docente y delegada del Suteba. “Viene personal del Consejo Escolar, pero no llegan a terminar los trabajos porque andan de escuela en escuela. Además, este es un edificio muy antiguo que lleva muchos años sin mantenimiento. Todavía no se pudo revisar toda la instalación de gas, y ayer se detectó una nueva fuga”, relató.
En la unidad académica de diagonal 78 se suspendieron las actividades luego de que un inspector del área de infraestructura de la cartera educativa provincial localizara, al menos, dos fugas de gas en distintos lugares del inmueble.
Así las cosas, el parate afecta al Jardín de Infantes 968, a la Escuela Primaria 128, a la Secundaria 33, al Instituto de Formación Docente 96 y a la Media 29 (turno noche).
LE PUEDE INTERESAR
Continúa el conflicto por la usurpación de tierras en la zona de 155 y 52
“Quedó en evidencia que el sistema no estaba preparado para afrontar una situación así. Es todo muy caótico. En la Secundaria 31, por ejemplo, todavía no fue nadie a revisar las instalaciones”, completo María.
Ayer continuó el reclamo que desde el lunes vienen llevando a cabo los alumnos de la Secundaria 31 (ex Comercial San Martín), de 46 entre 2 y 3. Los estudiantes hicieron un acampe en la puerta del colegio y denunciaron que “sólo pasó un arquitecto de infraestructura, vio lo que ocurría y se fue”. Allí, la comunidad educativa denunció pérdidas de gas en las pantallas (que, además, están prohibidas), filtraciones (un problema “eterno”) y baños que “dos por tres no se pueden utilizar”.
En la Secundaria 8 de 48 entre 9 y 10 indicaron que, tras el acampe del miércoles, en la víspera se retomaron las clases, pero en “condiciones edilicias deplorables” y “sin gas”. En ese colegio se inició una obra en el marco del Fondo Educativo que maneja la Municipalidad, pero hace tiempo que está parada, lo que provoca que los cursos tengan que turnarse para dar clases.
En tanto, recién ayer y tras una semana sin actividades -que se va a extender-, comenzaron las tareas de reparación de las instalaciones de gas en la Secundaria 59 y la Primaria 81 de Villa Castells. “Gracias al compromiso de los docentes, auxiliares, padres y alumnos, hoy a la tarde se pudo solucionar el problema de la electricidad, lo cual posibilitó iniciar la obra del gas. Así, el martes 21 retomaremos las clases”, comentó Gustavo Jara, director de la secundaria.
Los problemas se extienden por toda la Región. La Primaria 12 de City Bell está sin gas y “sin respuestas”. En Abasto, alumnos y padres de la Secundaria 73 cortaron la avenida 520 a raíz de las fugas que presenta la red de gas del establecimiento. En Villa Elvira, la comunidad de la Escuela 23, incendiada hace casi un año, continúan reclamando porque no tienen fecha de inicio de obra y “los chicos van a cumplir todo el ciclo lectivo dando clases en condiciones patéticas”. También siguen con problemas la Primaria 102 (7 y 32) y la 79, de 115 bis entre 530 y 531, entre muchas otras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí