

Tragedia en Berisso: dos jubilados murieron en un incendio en su vivienda
Ramos Padilla rechazó dar marcha atrás con la modificación de los lugares de votación en La Matanza
Explosivo mensaje de la esposa de Marcos Rojo tras la salida de Boca
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania
La Plata: motochorros al acecho y una maniobra para eludir un robo
Adidas a Gimnasia: de qué se trata el convenio de la marcas de las tres tiras con Las Lobas
El número de víctimas mortales por el fentanilo trepó a 76 y volvieron a realizar allanamientos
Con 86 pirulos, Cormillot reveló cuántas veces por semana tiene sexo con Estefanía Pasquini
Día del Niño, anticipado en La Plata: actividades gratuitas este domingo
Femicidio de Berisso: detenida por tener armas, no quiso declarar la madre del acusado
Día del Orgasmo Femenino: mitos, tabúes y claves para disfrutar el sexo en la adultez
El escándalo de las facturas truchas en La Plata: de quiénes son los palcos embargados en UNO
Aprevide tomó una drástica decisión tras el piñón a Luis Ventura en el Ascenso
Más "onda verde" en La Plata: se implementará en dos corredores de Zona Norte y en Los Hornos
Vuelve Pity Álvarez: el video del anuncio, su regreso a los escenarios y el primer single
VIDEO. La furia platense Thiago Tirante: destrozó la raqueta en mil pedazos en Cincinnati
Covid: la variante Frankenstein avanza y suma un nuevo síntoma muy particular
Entradera en un barrio privado de La Plata: detuvieron a un remisero que llevó a los delincuentes
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Día internacional del Gato: por qué se celebra tres veces al año y todos los secretos del felino
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La falta de un aumento formal a esta altura del año y la tragedia de Moreno anticipan un encuentro subido de tono
Hoy vence la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires a los gremios docentes. No obstante, durante los 15 días hábiles que contempló la resolución, el Ejecutivo no citó a los maestros. Recién ayer convocó a una reunión para el jueves 23, pero en el marco de la paritaria del sector.
Son varios los factores que hacen prever un encuentro subido de tono entre los funcionarios de la administración de María Eugenia Vidal y las organizaciones que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense, es decir, la Feb, Sadop, Amet, Udocba y Suteba, a los que debe sumarse la Uda.
El hecho de que el ministerio de Trabajo no haya convocado a ninguna reunión de conciliación le dio pie a los gremios para volver sobre las razones de la resolución gubernamental. “Al principio sospechábamos que el Gobierno no dictaba la conciliación para iniciar una real negociación sobre el aumento salarial 2018, sino que lo hacía con el único objetivo de frenar la huelga de 72 horas. Ahora, a nadie le pueden quedar dudas de ello”, dijo la secretaria general adjunta del Suteba, María Laura Torre. Así las cosas, ese punto estará sobre la mesa de la biblioteca del ministerio de Economía, el próximo jueves a las 13.
Pero si hay una cuestión que dominará a esta reunión paritaria, incluso al punto de opacar la pelea salarial, será el tema “infraestructura escolar” a partir de la muerte de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, vicedirectora y auxiliar docente de la Escuela Primaria 49 de Moreno, a causa de una explosión de gas por la cual habían realizado ocho reclamos ante el Consejo Escolar.
Anteayer, el Frente de Unidad Docente realizó una multitudinaria movilización que finalizó con un acto frente a la sede de la Dirección General de Escuelas. Y se pudo palpar claramente que la tragedia de Moreno caló hondo entre los docentes y auxiliares.
Al cerrar la lista de oradores, la presidenta de la Feb, Mirta Petrocini, expresó: “Nunca imaginamos que íbamos a tener que salir a la calle a exigir por la vida misma, para que no nos mate la desidia y la irresponsabilidad del gobierno”.
LE PUEDE INTERESAR
Suspenden los trámites para sacar el carnet hasta el martes
Por la noche, consultado sobre la cuestión en un programa de TV, el titular del Suteba, Roberto Baradel, opinó que “(a las autoridades de la Provincia) no les importa resolver las problemáticas de la escuela pública”.
Por su lado, la gobernadora María Eugenia Vidal insistió en que hubo una “utilización política” de las muertes de Moreno que -dijo- le provocaba “vergüenza ajena”.
Esa postura tuvo una dura respuesta en el acto del FUD, del cual participaron familiares de Rubén Rodríguez y de Sandra Calamano.
En algunos pasillos de la Casa de Gobierno comentaban en las últimas horas que “el paro de 72 horas (frenado en su momento por la conciliación) se llevará a cabo”.
Esa apreciación tiene una lectura: en 6 y 53 anticipan que la nueva oferta que le acercarán a los docentes será rechazada.
Hay elementos que avalan esa hipótesis. La reunión se desarrollará exactamente un mes después del último encuentro paritario (23 de julio), en el cual el Gobierno le propuso a los gremios docentes un aumento salarial del 16,7% hasta el 31 de julio y retomar la negociación en agosto.
Cabe aclarar que de ese porcentaje sólo el 15% conforma salario, pues el restante 1,7% es no remunerativo y se abonaría en concepto de material didáctico.
Volviendo a la “mesa paritaria”, el próximo jueves se sacará a relucir el índice de inflación oficial, que indica un 19,6% entre enero y julio. O sea que la propuesta gubernamental de suba salarial de hace un mes ya quedó desfasada del IPC por tres puntos porcentuales.
Los gremios volverán a plantear la necesidad de un incremento de al menos el 30%, basándose en “todos los pronósticos de inflación para 2018”, más la aplicación de la cláusula gatillo. Un número que nadie imagina que pueda ofertar el Gobierno. El jueves se sabrá.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí