
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con una oferta de 80 filmes que trabajan con lo real, el sexto FIDBA comienza esta noche con la proyección del último filme del cineasta franco-suizo y seguirá hasta el domingo
Con el último Godard, el filme "Livre d'image", ganador de la Palma de Oro Especial durante el último Festival de Cannes, arranca esta noche, desde las 20, la sexta edición del Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires (FIDBA).
La inauguración tendrá lugar en el auditorio de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), que será sede del festival junto al Cine Cosmos de la Universidad de Buenos Aires y el Centro Cultural San Martín: en estas sedes se repartirán, hasta el 16 de septiembre, 80 obras del llamado cine de lo real, que escapa cada día más frecuentemente al formato pensado para televisión (de 52 minutos y con una gramática particular, hecha de voces en off didácticas e imágenes ilustrativas) y, como refleja la alineación del FIDBA, “involucra cada vez más películas que son hibridaciones”, donde lo real y el artificio se disuelven, explica uno de sus programadores, Fausto Balbi.
“El festival muestra otro cine, un cine de autor donde está siempre presente lo real”, dice, en contraposición al documental televisivo cada vez más en boga gracias a las plataformas on demand. “Es una tendencia cada vez más creciente, los límites cada vez son menos visibles, y hay un mayor número de películas que se hace difícil calificarlas: ficción, no ficción, documental”, dice Balbi, pero esta tendencia de disolución de las fronteras de lo real no es una novedad en el cine documental, explica: “Armar una puesta en escena viene desde los orígenes del cine documental”, afirma, citando como ejemplo el fundacional “Nanuk el esquimal”, de 1922, donde construyeron iglúes especiales para que las cámaras de entonces pudieran entrar.
Como ejemplo de estos juegos crecientes con lo real, Balbi cita a una de las dos cintas argentinas en la competencia internacional, “1996, Lucía y los cadáveres en la piscina”, realizada por los platenses Marcos Migliavacca y Nahuel Lahora.
Se trata de un documental ficcionalizado filmado en formato analógico Hi-8, que registra un viaje de fin de semana a Mar del Plata en el que Lucía y su amiga conversan, van a la playa, ríen, comen algo, escapan de la rutina urbana visitando un festival de música y artes audiovisuales en medio de un bosque.
“Lo anecdótico, lo causal y lo azaroso fundan las vivencias profundamente humanas de estas jóvenes en medio de recitales, charlas de sexo tántrico y diálogos telefónicos sobre seguros de vida”, dice el catálogo sobre el filme, retrato de la amistad y la libertad en clave vintage, de una descontracturación minuciosamente construida. Se proyecta el viernes a las 19 y el domingo a las 21.30 en el Cine Cosmos.
El cine de nuestra ciudad también tendrá representación en la Competencia Panorama Argentino, donde Pedro Barandiaran presentará “Segey”, su retrato de Segey Laurson, personaje de La Plata con una pintoresca historia de vida.
Nacido en Estonia, ex combatiente en Afganistán y pintor formado en el Museo Hermitage de San Petesburgo, Barandiaran muestra cómo Segey sufre la distancia, la soledad y la ausencia afectiva en la tierra a la que llegó por voluntad propia, huyendo de la URSS.
Mención Especial en el Festival Internacional de Cine de El Palomar, el filme revela la fascinación de Segey por las cataratas del Iguazú y la difícil relación con su hijo, con quien se comunica vía skype como si se observara a sí mismo –muchos años más joven- en un espejo virtual que le recuerda su destierro. Se verá el miércoles a las 17.30 y el sábado a las 22 en el Cine Cosmos.
Además, Igor Galuk presentará “Silencio en la ribera” en la sección Work in Progress; y la graduada de la Facultad de Bellas Artes local Gisela Montenegro presentará en la Competencia Latinoamericana “Historias del viento”, sobre la ruda vida de los arrieros en las estepas patagónicas, registrada con excelencia fotográfica.
“La directora se vale de la contemplación prolongada para describir –siempre a una cierta distancia, casi pictóricamente- tanto el desierto geográfico como los pequeños momentos de la existencia humana”, afirma el catálogo. Se proyecta el sábado a las 18 y el domingo a las 16 en el Cosmos.
O Processo
El proceso que en 2016 provocó la destitución de la ex presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, es retratado por María Ramos desde el interior mismo del Congreso de Brasilia.
Nuevas novela nocturna
En su primera película, Osorio realiza un valiente trabajo de arqueología familiar. Mediante viejas grabaciones hogareñas, su diario personal, una fotonovela realizada por su papá en su juventud y entrevistas a varios de sus parientes, busca descubrir los motivos por los cuales nunca conoció a sus abuelos paternos.
Los fantasmas del Caribe
Tras pasar años en Europa escapando de la violencia de los narcos, la guerrilla y los paramilitares, el director de esta película regresa a Colombia para enfrentarse a sus fantasmas e intentar una reconciliación con su propia historia.
Ukamau y Ké!
Antes de su dudosa muerte, Abraham Mamani Bojorquez era considerado uno de los cantantes más comprometidos del hip-hop andino, un estilo muy popular en Bolivia y en Ecuador que propone la conciencia política, la soberanía popular y la lucha contra el capitalismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí