
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El Lobo se mide de visitante con Argentinos en el último partido de la pretemporada
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Colapinto finalizó en el decimoctavo lugar de la práctica libre 3 del Gran Premio de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La competencia de Largometrajes del Festival de Cine Latinoamericano de La Plata continúa hoy a las 22 con la proyección de una de las películas nacionales del año, dirigida por Santiago Esteves
En el marco del supermes del cine nacional, aterrizaron en la cartelera varios “tanques” locales, películas anunciadas con bombos y platillos que llegaron para copar la cartelera aprovechando la promo a mitad de precio. En medio del estruendo, imitando a sus personajes lacónicos, nobles y efectivos, llegó en silencio “La educación del Rey”, notable estreno nacional que tuvo un breve paso por la cartelera comercial, una semana de yapa en el Cine Select y que vuelve a la Ciudad esta noche, desde las 22 en el Taller de Teatro UNLP, gratis, en el marco del Festival de Cine Latinoamericano de La Plata.
La creación de Santiago Esteves se financió tras ganar un concurso para miniseries: la versión serial se vio en la TV Pública, tras lo cual Esteves y su coguionista, Juan Manuel Bordón, comenzaron un trabajo de reescritura y edición para convertir la serie en un largometraje, un trabajo que implicó recortar material y reducir el filme a una expresión menos coral, más simple y directa para que “encajara” dentro de la lógica de los géneros trabajados: el western y el policial estructuran el relato que nació en 2014, con una semilla de idea sembrada por Bordón.
El guionista se acercó a Esteves con un título y el inicio: un chico que se escapa de la casa, se ve involcrado en un robo con su hermano y termina cayendo en la casa de un guardia de seguridad. “Me pareció interesante cómo personajes que forman parte de la coyuntura social argentina, podían ser parte de un relato mitico, que tuviera su base en el relato del maestro y el aprendiz, un relato arquetípico”, dice Esteves en diálogo con EL DIA.
Su coequiper había estudiado algunos relatos de la caballería medieval, y adaptado esos aprendizajes caballerescos a la lógica del cine delincuencial, jugando desde el título con la idea del “Rey”: el protagonista de la historia es Reynaldo (el debutante Matías Encinas), que cae en la casa de quien se convertirá en su maestro, Vargas (el experimentado Germán De Silva).
El relato fue tomando forma gracias a otros mitos maestro-alumno, con las referencias presentes de “Gran Torino” y “Karate Kid”, pero siempre regido por las reglas del western y el policial. Trabajar con el cine de género, dice Esteves, fue “uno de los grandes impulsos” para hacer la película. “Juan Manuel y yo tenemos un amor por el género muy grande, y además el género ayudó mucho a estructurar mucho el relato”, revela.
De aquellas películas clásicas, empapadas de la sencillez, el humanismo y hasta cierto optimismo de la posguerra, “La educación del Rey” adapta “la lealtad, los códigos, algo común al cine delincuencial”, y reconstruye “el tono y el lenguaje” para traer esos géneros a Argentina.
LE PUEDE INTERESAR
El huracán Mon Laferte, de visita
Un trabajo metódico con la musicalidad de las pocas palabras y los muchos silencios que pronuncian estos héroes míticos perdidos en Mendoza. “Uno puede querer utilizar estructuras y tipos de personajes del cine delincuencial, pero se suele fallar en generarle un lenguaje propio. Porque más allá de pasar el lenguaje filoso, intenso, se falla a la hora de encontrarles una voz, una música particular para que se haga verosímil lo que esos personajes dicen y cómo se mueven”, opina Esteves.
Rodada en una Mendoza (de donde son oriundos el director y el coguionista) que escapa al paisaje turístico y muestra arideces del western, Esteves y Bordón procuraron exportar el lenguaje de su infancia para construir esa música de las palabras, aunque luego reescribieron en los ensayos los diálogos con los actores más jóvenes, para traer esos díalogos al uso actual.
“En esos ensayos se armó la musicalidad”, una musicalidad también posible, dice Esteves, “por la calidad actoral de aglunos acotres: Germán De Silva hace sonar muy bien frases muy difíciles de decir”.
De Silva, cuenta Esteves, “estaba en la película desde la escritura, era el candidato, por una cuestión física y de capacidad actoral”. Matías Encinas apareció buscando: “Decidimos no hacer un casting abierto sino ir a buscar chicos a talleres de teatro”, cuenta el cineasta, que cuando vio a Encinas pensó que “era distinto” al Rey que estaba sobre el papel, “más alto, más canchero, tenía algunas características físicas que lo hacían diferente al personaje”.
Pero, hijo de actores, “ya había estado en situaciones de actuación durante toda su vida, pudo manejar el ser filmado de entrada, captaba todo con mucha fineza, era capaz de incorporar matices, sutilezas, a un personaje muy lacónico, que no se expresa verbalmente”, revela el director, que se inclinó sin dudarlo por esta versión de Reynaldo.
Se dio así una química sobre escena que se reflejaba fuera de escena: el veterano actor y el joven debutante, el delincuente inexperto y el viejo guardia de seguridad, constituyeron el primer escalón en la educación de Reynaldo. Pero, advierte Esteves, podría haber secuelas, más historias, más maestros.
Inspirados por la serie de filmes de Francois Truffaut sobre Antoine Doinel, “nos daban ganas de que la educación de Reynaldo se extendiera a través del tiempo, y que en cada película tuviera un nuevo maestro, para que ese Rey del título dejara de ser una abreviatura de su nombre y que, en algún momento, se volviera el Rey de los ladrones”.
“Pero nos ha llevado tanto tiempo hacer esta solamente”, dice algo resignado Esteves, “que vamos a tardar algunos años en volver a juntar las ganas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí