
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ayer entraron en vigor los nuevos gravámenes que ambos países se impusieron en forma recíproca, en una disputa que podría enfriar el crecimiento de la economía mundial
BEIJING
El Gobierno de China acusó ayer al de EE UU de “matonismo comercial”, en el día en que entraron en vigor aranceles a las exportaciones chinas al mercado norteamericano por valor de 200.000 millones de dólares y tarifas similares de ventas de EE UU al país asiático por 60.000 millones.
Los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump ya afectan al 12% de las importaciones totales de EE UU este año.
Desde que entró a la Casa Blanca, en enero de 2017, Trump reclama a China poner fin a prácticas comerciales que considera desleales y que según él restan inversiones y destruyen empleos en EE UU. “Estas prácticas son una grave amenaza a largo plazo para la prosperidad económica de EE UU”, dijo al anunciar los nuevos aranceles la semana pasada.
Beijing respondió acusando a Washington de hacer “acusaciones falsas” y de utilizar “el aumento de los aranceles y otros medios de intimidación económica, para intentar imponer sus propios intereses en China por la vía de una presión extrema”.
La crítica la emitió el Consejo de Estado chino en un documento sobre las tensiones económicas y el comercio con Washington, estimando que desde la llegada de Trump “con el lema ‘EE UU primero’” Washington adoptó “el unilateralismo, el proteccionismo y la hegemonía económica”.
Las tarifas son una “presión extrema” a la que China ha intentado responder con “el mayor nivel de paciencia y buena fe”, mientras Washington “se contradice a sí mismo y reta constantemente” a la economía china, subrayó el informe.
LE PUEDE INTERESAR
El Papa sigue su gira por los países bálticos y, en Letonia, llamó a integrar a las minorías
LE PUEDE INTERESAR
Una segunda mujer acusa de abuso al nominado de Trump a la Corte Suprema
El domingo, el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, aseguró a la cadena Fox que iban “a ganar” la guerra comercial.
La medida de reciprocidad de China sobre productos estadounidenses por 60.000 millones de dólares se aplica sobre una lista de 5.200 bienes con aranceles de entre 5% y 10% que incluyen productos clave para EE UU, como el gas natural licuado, la electrónica, el aceite de menta, el cuero de cerdo y los preservativos.
Las nuevas medidas de Beijing suponen que China impondrá aranceles a productos estadounidenses por un valor total de 110.000 millones de dólares, es decir, casi todo lo que China compra a EE UU.
Trump amenaza ahora con pasar a la “fase tres” de la guerra comercial, con aranceles a productos por un monto adicional de 267.000 millones de dólares, es decir, todos los bienes que EE UU compra a China.
La esperanza de resolver el conflicto se diluye tras el anuncio del Wall Street Journal de que China canceló una visita de su equipo negociador a Washington prevista entre el 27 y el 29 de septiembre. Las últimas negociaciones, en agosto, no concluyeron con avances.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió la semana pasada que el enfrentamiento comercial entre China y EE UU podría tener un “impacto significativo” en ambas economías. Y la agencia de calificación financiera Fitch recortó su estimación de crecimiento económico en China para 2019.
La nueva batería de medidas sobre las importaciones de productos chinos llevará los aranceles a 10% hasta fin de año y a partir de ahí a 25%. Los productos de la lista estadounidense incluye receptores de voz digitales, módulos de memoria, computadoras y fotocopiadoras.
Sin embargo Washington tuvo que retirar de la lista inicial unos 300 tipos de productos -como relojes inteligentes, aparatos de bluetooth, sillas para autos o cascos de bicicleta- por las quejas de empresas como Walmart o Apple. Walmart advirtió que si se imponen más aranceles a productos chinos no tendrá otra opción que aumentar los precios en sus tiendas.
Las autoridades estadounidenses insistieron en que la puesta en marcha escalonada dará tiempo a las empresas para encontrar nuevos proveedores.
Los analistas, que acusan a EE UU de lanzar “la mayor guerra comercial de la historia”, creen que Beijing podría ahora tomar medidas más duras contra empresas estadounidenses en China o restringir las exportaciones de productos cruciales. (EFE, TÉLAM Y AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí