
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Boca, con Russo en el banco, empata sin goles ante el Rosario Central de Ángel Di María
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Así fue el terrible choque de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La zona sur fue la más golpeada. Allí cayeron más de 125 milímetros de lluvia. Bronca en distintos sectores que quedaron tapados por el agua. Arroyos a tope y cortes de luz
En distintos barrios no alcanzaron a reponerse de las secuelas del temporal de la semana pasada, que ayer debieron soportar un golpe todavía mayor: un diluvio -que en algunas zonas superó los 125 milímetros- se descargó con furia sobre la Región dejando un tendal de calles anegadas, barrios aislados y cortes de luz.
Fue una jornada traumática para muchos vecinos que, en los puntos más críticos, debieron batallar con el agua que ingresó en sus viviendas. Y si bien oficialmente no hubo evacuados, sí se reportaron casos de familias que, por sus propios medios, decidieron abandonar preventivamente sus hogares hasta que el agua bajara.
Numerosos barrios de la periferia quedaron completamente aislados por los sucesivos chaparrones que se descargaron desde la madrugada y hasta el mediodía, y arruinaron e inundaron las calles. Luego, en distintas zonas a los cortes de luz se sumó la falta de agua corriente.
En una amplia recorrida realizada por EL DIA pudo comprobarse el aislamiento que sufrieron los vecinos de distintos barrios, como Villa Castells, Aeropuerto, Altos de San Lorenzo, Los Hornos, Romero, Olmos, La Granja, Villa Elvira, San Lorenzo, Las Quintas y Ringuelet, por nombrar sólo algunos.
La zona sur fue la que más sufrió. En ese sector de la Ciudad, de acuerdo a lo detallado por la Agencia Hidrometeorológica local, se alcanzaron los 128 milímetros de precipitaciones a lo largo de la jornada. En el casco urbano cayeron 71 milímetros; en la estación climática de Villa Elisa se registraron 81 milímetros; en Los Hornos fueron 39; y en Melchor Romero 40.
En algunos barrios el panorama era desolador. Las calles de tierra se convirtieron en enormes pantanos, cuando no en lagunas que impidieron a la gente salir de sus casas hasta que el agua comenzó a drenar. En distintos casos los vecinos debieron lidiar con el líquido filtrándose en sus hogares. En Melchor Romero, en 162 y 38, una madre con seis hijos dijo, angustiada, que tenía “medio metro de agua dentro de las piezas” y reclamó medidas para que esta historia deje de repetirse en el barrio.
LE PUEDE INTERESAR
Cuando hay crisis, las mujeres se ponen al hombro la Federación Universitaria platense
LE PUEDE INTERESAR
Una licencia pone al Tribunal de Cuentas otra vez en el ojo de la tormenta
También pasaron una jornada de terror en Villa Progreso. Por la gran acumulación de agua y ante la posibilidad de que el líquido pudiera seguir ingresando a sus viviendas y aumentar sus niveles, frentistas de 119 entre 98 y 99 optaron por trasladarse a la casa de un familiar y regresar una vez que el agua se haya retirado.
En ruta 11, entre La Plata y el paraje El Pino hubo cortes por el desborde de los arroyos
Como ante cada lluvia, lo que suceda con el comportamiento de los arroyos es clave. Según el reporte que hacían los vecinos a través de WhatsApp de EL DIA, el arroyo Rodríguez, que cruza por Melchor Romero, desbordó. El colapso del curso de agua afectó principalmente a quienes residen en la zona de 188, desde 518 a 516, donde debieron abandonar sus hogares a fin de ponerse a resguardo ante la crecida.
Mientras que vecinos de Villa Elisa vieron preocupados la abrupta crecida del arroyo Carnaval, el cual, según testimonios, amenazó cerca del mediodía con avanzar hacia el sector poblado que lo rodea.
Con el mismo temor se comunicaron desde otra punta de la Ciudad. Los habitantes de Sicardi dijeron que había angustia por la posibilidad de que, ante las abundantes precipitaciones, desbordara el arroyo Garibaldi, que estaba “a tope”. En Gorina y Villa Elisa también reportaron el desborde de cauces de agua.
Al respecto, el Subsecretario de Gestión del Riesgo, Rodrigo Páez, dijo que “los arroyos y desagües funcionaron bien a pesar de la cantidad de agua de lluvia caída en tan poco tiempo”.
Las quejas se escuchaban en cada rincón de la Región. Por caso, en la zona de 514 y 19, donde los propios vecinos decidieron cortar las arterias de la zona para evitar que el agua acumulada en las calles ingresara a sus domicilios con el paso de los vehículos. Se dispusieron conos y cintas para impedir el paso de automóviles y, de este modo, evitar el oleaje que provoca la entrada de agua a las casas.
Desde la Municipalidad de La Plata aseguraron que mientras se desarrollaba la tormenta se montó un operativo especial en las diferentes zonas donde se registraron inconvenientes, “con mayor presencia de efectivos y agentes municipales, con el objetivo de poder seguir de cerca las tareas de prevención y brindar respuestas en los sectores afectados”.
El Subsecretario de Gestión del Riesgo sostuvo que “se han recibido diversos pedidos a través de las vías de contacto del 103 de Defensa Civil y se organizó a través de la mesa de trabajo del COEM, distintos operativos para ir a las zonas que se vieron más afectadas”.
Se informó que en el marco del operativo no hubo que disponer de tareas de evacuación.
Al mismo tiempo, se dispusieron tareas de zanjeo, desmalezamiento, poda y la utilización de camiones desobstructores para llevar adelante la limpieza de arroyos, bocas de tormenta y desagües pluviales, con tareas de relevamiento de objetos externos a las viviendas, ramas de árboles con riesgo de caída.
Entrada la tarde, el Municipio informó que salió con cuadrillas a asistir con kit de limpieza a las familias que sufrieron el ingreso de agua a sus viviendas. El titular del área, Rodrigo Paez, explicó que “es importante que se tomen las medidas preventivas correspondientes, se limpie y desinfecte con lavandina las viviendas que hayan sufrido el ingreso del agua”.
A su vez, desde la Secretaría de Salud de la Comuna se montó un plan de trabajo para asistir y mantener una guardia activa en los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) municipales.
Tras el temporal, en muchas zonas se reportaron cortes de luz y estalló la bronca de los usuarios. Según Edelap hubo “cortes puntuales, a nivel domiciliario, no hubo salidas de servicio zonales o barriales”. Y agregaron que estaban “todos resueltos o en vías de resolverse”, incluyendo Arana, donde los desperfectos llevaban 24 horas.
villa castells, otra vez. de nuevo, ese barrio del norte platense fue uno de los más castigados por la tormenta, que desnudó las carencias de infraestructura, como en 492 y 5 / roberto acosta
en el casco urbano cayeron más de 70 milímetros / g. mainoldi
en la zona de 422 bis entre 133 y 134 de Villa Elisa, desbordaron arroyos
en camino Belgrano y lacroze, de GONNET, las calles al tope / whatsapp
el arroyo el gato estuvo a tope durante toda la jornada / r. acosta
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí