Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Empleados de Gimnasia reclaman en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Día 2 | El jury a la jueza Makintach en La Plata: “No solo fue protagonista, fue productora ”
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
Inundaciones: reunión entre Nación y Provincia por un plan de acción para los municipios afectados
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
El CEO global de JP Morgan sostuvo que no sería necesario el préstamo de los bancos
Vecinos y ONGs piden postergar el tratamiento del Plan de Ordenamiento Urbano en La Plata
Quejas sobre el empedrado de diagonal 73: "¿Quién se hace cargo de las cubiertas reventadas?"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El organismo de control tiene cinco miembros. Tres cargos están vacantes y con la ausencia de su titular, sólo quedó un vocal
Mientras se aguarda que lleguen a buen puerto las negociaciones políticas que ensaya a dos bandas el oficialismo con el peronismo dialoguista y el sector de Sergio Massa para la cobertura de tres vacantes, la delicada situación institucional que vive el Tribunal de Cuentas bonaerense sumó en los últimos días un nuevo y controvertido capítulo. Es que su presidente se tomó unos días de licencia y ahora en el organismo sólo quedó en funciones un vocal.
Según trascendió en las últimas horas, el presidente del Tribunal, Eduardo Grinberg, viajó a los Estados Unidos por algunos días. Y de esta manera, de la estructura de conducción sólo está en funciones el vocal Miguel Teilletchea.
Esta situación es producto de que el Ejecutivo provincial no ha cubierto las tres vacantes que existen en el organismo de control. De hecho, desde fines de mayo se quedó sin el número mínimo de integrantes para poder funcionar cuando se jubiló el vocal Gustavo Fernández.
Como se dijo, las vacantes que se produjeron durante el gobierno de Vidal no se cubrieron. La primera fue producto del fallecimiento de la vocal Cecilia Fernández, hacia fines de 2016. La segunda, tras la jubilación de Héctor Giecco, en abril del año pasado. El Tribunal de Cuentas siguió funcionando con tres integrantes, pero con el alejamiento de Fernández , se quedó sin quórum para emitir fallos.
De esta manera, sólo quedaron en funciones el presidente Eduardo Grinberg y el otro vocal, Miguel Teilletchea. Pero ahora Grinberg no está en el país porque se fue a los Estados Unidos.
Fuentes del organismo confirmaron el viaje. “Fue a recibir un premio de una universidad que reconoció la nueva página web del Tribunal”, señalaron.
LE PUEDE INTERESAR
Dujovne admitió que la política de “emisión cero” puede generar recesión
LE PUEDE INTERESAR
Del gradualismo a un ajuste ortodoxo
El presidente del organismo, añadieron, dio cuenta del viaje a la Suprema Corte para que ponga a disposición un camarista ante la eventualidad de que el Tribunal deba integrarse por algún caso urgente.
La cuestión es delicada en términos institucionales por tratarse de uno de los organismos de control previstos en la Constitución que revisa los gastos tanto de municipios como de organismos provinciales.
De acuerdo a lo que sostienen conocedores del funcionamiento del Tribunal de Cuentas, sus funciones ya quedaron fuertemente resentidas. “Podrían hacer un fallo y comunicarlo a la Legislatura como forma de cumplir, pero con un claro vicio de nulidad”, dicen, porque esa resolución no tendrá mayoría.
Es la primera vez en la historia del funcionamiento del Tribunal de Cuentas que queda en esta situación que virtualmente le pone un freno a su funcionamiento.
Con la intención de demorar la negociación con la oposición para hacerla coincidir con la sanción del Presupuesto 2019, el Ejecutivo no envió al Senado pliegos de candidatos a cubrir las vacantes.
Hubieron dos intentos por colocar en esos sillones clave a dirigentes de Cambiemos. Una era Fernanda Inza, por entonces a cargo de la secretaría Legal y Técnica de la Gobernación. Pero esa propuesta nunca llegó porque la funcionaria no acreditaba la antigüedad como contadora en territorio bonaerense requerida para ocupar el cargo. Se dice que también hubo una movida subterránea para designar a un actual senador provincial, pero quedó abortada por el mismo motivo que terminó frenando a Inza.
Ahora se dice que las designaciones podrían suceder antes de fin de año. El sector de Sergio Massa y del peronismo dialoguista se quedarían con un sillón cada uno. Si contribuyen, claro a la sanción del Presupuesto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí