

La delegación argentina en washington, con el ministro Nicolás dujovne al frente, rumbo al encuentro que sostuvieron con la prensa en la capital de EEUU/AP
El Poder Ejecutivo busca quebrar el frente de los gobernadores
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
¿Seguirá la luz verde en la Justicia para las falsas denuncias?
Los familiares de víctimas en el Italiano ya se presentaron en el expediente
Ventas del Día del Niño, lentas: comercios le apuntan al fin de semana
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dujovne dijo que “el Gobierno no los pidió” pero aseguró que “están trabajando para que el programa sea suficiente para generar previsibilidad”. Negó un préstamo de Estados Unidos
La delegación argentina en washington, con el ministro Nicolás dujovne al frente, rumbo al encuentro que sostuvieron con la prensa en la capital de EEUU/AP
“No voy a dar detalles del acuerdo. Básicamente estamos trabajando en cómo asegurarnos de que el programa sea suficiente para generar la previsibilidad suficiente respecto de nuestro programa financiero”, dijo ayer el ministro de Economía Nicolás Dujovne, que reconoció que el país está en una “recesión” y que la recuperación será “lenta”.
Aunque subrayó que el “Gobierno no pidió esos fondos”, tampoco descartó que pueda otorgarse un monto extra para cubrir sus necesidades de financiamiento hasta finales del año próximo.
Por otro lado remarcó que “no estamos buscando dinero por fuera de la negociación que estamos teniendo con el Fondo Monetario Internacional”, dijo el ministro ante los rumores surgidos en Buenos Aires, de que el Gobierno estaba gestionando un préstamo con el Tesoro de los Estados Unidos.
La información surgió después de que ayer conversaran telefónicamente, los presidentes Mauricio Macri y Donald Trump.
Dujovne se reunió ayer a la tarde por segunda vez con Christine Lagarde, la directora gerente del Fondo, y con su número dos, David Lipton.
“Hay 50.650 millones de dólares con que ellos han contribuido cuando cerramos el paquete en junio. Nosotros pensamos que es lo necesario y no estamos conversando con ellos acerca de fondos adicionales”, dijo tras reunirse en Washington con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
LE PUEDE INTERESAR
Acusan a Mauricio Macri de “abuso de autoridad” por el acuerdo con el FMI
Argentina espera que el organismo internacional le anticipe la entrega de fondos para cubrir sus necesidades de financiamiento hasta finales del año que viene y así dar confianza a los inversores de que honrará sus compromisos.
Ayer el peso argentino hizo una pausa en su caída y se apreció 1,3% a 39,25 por dólar. Aún así acumula una pérdida de 0,79% en lo que va de septiembre, tras derrumbarse en agosto casi un 28% pese a que la principal tasa de interés llegó a un astronómico 60%.
“Seguimos avanzando, creo que de manera muy productiva, para llegar a una rápida conclusión de las conversaciones que estamos teniendo para reformular el acuerdo”, indicó Dujovne.
El FMI aprobó en junio un crédito stand-by con Argentina a tres años por 50.000 millones de dólares, del cual ya recibió 15.000 millones, en medio de una estampida cambiaria que comenzó en abril. Se agravó en los últimos días, atizada por la falta de confianza en el gobierno del presidente Mauricio Macri y el impacto de la crisis de Turquía en las monedas de países emergentes.
Buenos Aires se propone aplicar un severo plan de austeridad para reducir drásticamente el rojo de sus cuentas, lo cual hace prever medidas impopulares que ya generan protestas en las calles.
“Estamos atravesando una recesión, lo sabemos y sabemos que los argentinos están atravesando un momento difícil”, dijo y añadió: “estamos convencidos de que vamos a revertir esta situación rápidamente”.
“La mejora en el tipo de cambio real, la mejora en nuestras cuentas públicas, la mejora en la confianza, que va a ser percibida también cuando logremos cerrar este acuerdo, van a ir trasladándose a una mejora en la economía”, dijo.
La recuperación “va a ser lenta, no podemos dar una fecha precisa, en qué momento empieza a crecer la economía, pero estamos seguros de que vamos a revertir esta situación”.añadió
El ministro estimó que “es probable” que el acuerdo con el FMI sea concluido a finales de este mes. “Eso depende de decisiones que no son de la Argentina y que dependen de cuán rápido sea el acuerdo técnico”, indicó.
Dujovne y su equipo –Santiago Bausili, Rodrigo Pena y Guido Sandleris—junto con los funcionarios del Banco Central, Gustavo Cañonero y Pablo Quirno, están desde el lunes en Washington.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí