
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Bullrich denunció un “ataque organizado” contra Milei en Lomas de Zamora y apuntó al kirchnerismo
Mammini se queda en Europa: Gimnasia autorizó al delantero a operarse
¿Qué hará el Pincha?: Amondarain, al Sub 20 y con un pie afuera del cruce ante Flamengo
“Ha visto mucha pornografía infantil”: Carrió, sin filtros contra los Milei
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Taiana: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
OSVALDO GRANADOS
osvaldoperiodista@gmail.com
Hace un tiempo, señalamos que la economía argentina funcionaba con un pulmón artificial. Este era los 25.000 ó 30.000 millones de dólares por año que pedíamos prestado al mercado internacional para llegar a diciembre.
Entonces, el ajuste se hacía en dosis homeopáticas.
Nadie los apuraba.
LE PUEDE INTERESAR
La cara moral de la crisis
LE PUEDE INTERESAR
La intelectual del desacuerdo
Como aves de mal agüero salían los economistas Milei, Cachanosky, Espert y otros para decir: “bajen el gasto público“.
“El gobierno anterior llevo el gasto del 24% del PBI al 43 % y con récord de presión impositiva. Esto no aguanta.
Nadie escuchaba y decían, “con crecimiento el ajuste se hace solo”.
Todo bien. Hace apenas 10 meses se ganaban elecciones. Era una forma de decir, “teníamos razón“.
Pero llegó el cisne negro. Subieron las tasas en EE UU; huyeron los capitales nos cerraron las puestas. Es decir, nos desenchufaron el pulmón artificial.
Corrida cambiaría, fuerte devaluación, tasas al 60 %, mayor inflación , caída del salario.
Tuvimos que llamar a la ambulancia del FMI y nos pusieron en terapia intensiva.
Allí tenías que ir a la sala de operaciones.
Entonces , tuvieron que hacer el ajuste más salvaje.
Eso sí, la parte más dolorosa la pone el sector privado.
“Falta confianza“, me dice un operador bursátil.
¿Por qué? ¿Que hicimos?
Apenas algunas hiperinflaciones, un default festejado por todo el Congreso, algunas expropiaciones, juicios sin pagar, no cumplir ciertos contratos firmados, un ex vicepresidente preso, ministros detenidos, una ex presidenta con varios procesos y nada más.
No es para tanto.
Entrevistamos a Cristiano Rattazzi, empresario de UIA y la pregunta: ¿sabía usted de las coimas?
Se reía y me dijo, ¿quién no?
Pasó a relatarme, divertido, esos acontecimientos: ”En la época de Menem lo llamábamos Maradona“. “Para comenzar a hablar había que poner un diez”
“En la de Néstor, celular había que poner antes de empezar a hablar un quince. Lo que se mantenía era la impunidad.
Macri está atrapado por un ajuste fuerte.
Algunos ganan la calle para volver al poder.
Eso sí, por ahora no tienen demasiada gente para desestabilizar al Gobierno.
Juan Carlos Alderete, de la Corriente Clasista y Combativa dijo: ”Hay sectores del kirchnerismo que están empujando a un desborde”.
“Quieren que nosotros pongamos los muertos, que lo hagan ellos si se animan”.
Gildo Onorato de CTEP: “Hay que evitar un 2001. Algunos le quieren prender fuego al país. Juan Grabois en contacto permanente con el Vaticano dijo que el Papa no quiere derramamiento de sangre. Los jefes de las organizaciones sociales no están dispuestos a ser usados.
En Argentina si algo no puede faltar es liderazgo no se puede mostrar debilidad.
Gobernar es como caminar por un río con el agua por encima de cintura.
No te podes lastimar ni sangrar. El río está lleno de pirañas.
Las crisis debilitan pero hoy el peronismo no es tan atractivo como en otras épocas.
Lo que se viene es muy doloroso y complicado para mucha gente .
El combo es así: devaluación, aumentó de la inflación y recesión.
Entonces aumenta la pobreza disminuye el empleo, cae el salario, crece la desigualdad y el trabajo en negro.
¿Cuánto tiempo?
Mínimo seis meses.
María Eugenia Vidal intenta alguna respuesta.
Unos 1.000 millones de pesos de obras públicas pasan a asistencia directa y a reforzar comedores comunitarios.
Lo que viene es uno de los ajustes más importantes de los últimos 20 años.
Tendremos superávit comercial y el déficit fiscal puede llegar a cero. Pero si en marzo de 2019, no hay señales de reactivación, se pierden las elecciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí