

/Shutterstock
VIDEO.- Los dos polos de la elección en La Plata: votar a los 100 y a los 16, con la misma emoción
VIDEO.- Julio Alak votó en La Plata: "Es importante que la gente vaya a votar"
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
Clásicos de juveniles: el Pincha le ganó la pulseada al Lobo
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Elecciones, dólar intervenido y freno en la economía: ¿qué se viene ahora?
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este domingo 7 de septiembre del 2025
A votar abrigados que sigue el frío en La Plata, aunque se espera un sol de primavera
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Amigos en el trabajo y el dilema de separar “lo personal de lo laboral”
La clase media, en crisis: entre el sacudón económico, las aspiraciones y el consumo
Forzaron el portón trasero y vaciaron las oficinas de una concesionaria
Un ciclista pelea por su vida tras ser embestido por un auto en la Ruta 2
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Quemaduras por exposición al sol, alergias, cambios de temperatura por los aires acondicionados o falta de hidratación, son peligros a los que estamos expuestos
/Shutterstock
Uno se relaja y, a veces, se relajan también los cuidados y los recaudos con el cuerpo. Pero ojo: el verano puede ser la estación favorita de muchos aunque también esconder varios peligros para la salud, desde los cambios de temperatura a la que nos imponen los aires acondicionados hasta la falta de una correcta hidratación indispensable para hacerle frente a los días de calor.
Así, limpiar los filtros de los aires acondicionados regularmente, tomar dos litros de agua por día y consumir alimentos con vitaminas C, A, E, hierro y zinc es “fundamental” para evitar enfermedades respiratorias y cardiovasculares, que pueden presentarse en verano por los cambios bruscos de temperatura.
“Las alteraciones bruscas propias del clima en verano, que pueden alcanzar amplitudes térmicas muy marcadas de la noche a la mañana, así como los cambios repentinos naturales o artificiales en la temperatura y la humedad ambiental, generan un impacto sobre el organismo”, explica el médico Ernesto Crescenti.
El investigador y director del instituto de inmunooncología que lleva su nombre explicó que además, en el caso del calor extremo, los niveles de polen y otros alérgenos son mayores, por lo que el cuerpo se vuelve vulnerable al entorno, ya que se ve forzado a adaptarse constantemente.
“En este ajuste el sistema inmunológico cumplirá un rol fundamental, debido a que es el encargado de defender al organismo ante infecciones. Si nuestras defensas están débiles o menos activas de lo normal nos convertimos en un blanco fácil para contraer enfermedades bacterianas o virales”, detalló.
El especialista señaló que para mantener un sistema inmune saludable se debe mantener el cuerpo hidratado con dos litros de agua al día y consumir más vitaminas C, presente en cítricos, melón, kiwi, morrón y tomate, A, presente en hígado, huevos y lácteos, y E, que puede encontrarse en aceite de germen de trigo, soja u oliva, cereales, arroz, vegetales de hoja verde y frutos secos.
LE PUEDE INTERESAR
Animales salvajes, una atracción creciente que requiere de cuidados
LE PUEDE INTERESAR
“Los aires deben traer confort y no problemas”
También es necesario consumir alimentos que contengan hierro (hígado, carne, pescado y huevos), zinc y selenio, presentes en casi todos los alimentos, aconsejó Crescenti.
“Por supuesto que también ayuda al organismo evitar situaciones de estrés, realizar actividad física y asegurarse un buen descanso, medidas sumamente recomendables para la salud general”, agregó el médico.
Con respecto a los aires acondicionados, la experta en olfato y alergista Stella Cuevas señaló que “su mal uso o abuso quitan la humedad del ambiente, lo que favorece cuadros inflamatorios e infecciosos”.
Según Cuevas, además, “los filtros juntan polvo y rara vez se limpian, y todo eso contribuye a la aparición de rinitis, laringitis, faringitis y hasta cuadros de neumonía”. Y agregó: “El aire acondicionado debe brindar confort y no dar refrigeración, por lo que la temperatura ideal es 24 grados”.
Para Ana Balanzat, médica pediatra neumonóloga, “no es que el aire acondicionado produzca enfermedades de por sí, las enfermedades las provocan los virus o bacterias que circulan en el ambiente, pero mucho frío o los cambios de bruscos de temperatura pueden favorecer que éstos afecten al organismo”.
Ese riesgo, explican, se puede ver acrecentado por la falta de ventilación en lugares cerrados o, como se dijo, por la falta de limpieza de los filtros de estos aparatos, que acumulan partículas alergénicas como polen, polvo doméstico y ácaros.
“La falta de ventilación se ve especialmente en casas con aire acondicionado central y en las oficinas en las que las ventanas no se abren, lo mismo que en los ómnibus de pasajeros de larga distancia. Si allí dentro hay personas con infección respiratoria, la posibilidad de contagio aumenta porque es el mismo aire que va recirculando”, se explayó Balanzat. “Si a esto se agrega gente fumando u otras formas de contaminación química del ambiente, como es el humo del cigarrillo, la situación es aún peor”, agregó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí