
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
En Provincia rechazan los cambios de las Residencias: “Es una medida regresiva y precarizadora”
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En particular, en el eje del camino Centenario entre Villa Elisa y Gutiérrez. Quienes pasan a diario por allí aseguran que están dadas todas las condiciones como para temer que se produzcan incendios, y que las bolsas con desechos, muchas rotas, constituyen focos infecciosos
Un informe reciente reflejó testimonios de visitantes y puso en evidencia las claras señales de abandono que en la actualidad exhibe el parque Pereyra Iraola, ganado por altos pastizales y por basurales esparcidos en todos los sectores. Ese negativo panorama se suma, además, al ya endémico problema del predio que, pese a su condición de paseo público, se encuentra desbordado por toda clase de intrusiones y ocupaciones ilegítimas.
Se habla del único pulmón verde subsistente entre dos grandes conglomerados urbanos, como son el de la ciudad de Buenos y el Conurbano con el de La Plata, distinguido además por la Unesco por su condición de reserva forestal de primer orden. Sin embargo, pese a esas características privilegiadas y a los anuncios oficiales, el Parque se muestra en la actualidad totalmente desatendido, con acumulaciones de residuos y de roedores, así como cubierto por pastizales de llamativa altura que, en plena temporada veraniega, constituyen un serio peligro ante la posibilidad de se declare algún incendio.
Esto es evidente, en particular, en el eje del camino Centenario entre Villa Elisa y Gutiérrez. Quienes pasan a diario por allí aseguran que están dadas todas las condiciones como para temer que se produzcan incendios, y que las bolsas con desechos, muchas rotas, constituyen focos infecciosos.
Cabe señalar que días atrás, en el marco del cuestionado “doble comando” que tiene el espacio verde, las autoridades del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) y del Ministerio de Agroindustria de la Provincia suscribieron un convenio destinado, según se informó a delimitar tareas y a preservar al Parque. Lo cierto es que, a pesar de esta nueva iniciativa –que se suma a las tantas otras conocidas a lo largo de las últimas décadas- y a su enorme potencial, con arboledas centenarias, construcciones de jerarquía patrimonial, riqueza faunística y paisajes únicos para el esparcimiento popular, el Parque Pereyra sufre una contracara de vuelcos clandestinos de basura, “aguantaderos”, asentamientos que crecen sin control, cesiones de tierras poco claras, trabajo infantil, montes que sucumben ante la tala clandestina, e instalaciones y servicios semiderruidos.
Hace ya mucho tiempo que en esta columna se viene advirtiendo que, de las 10 mil hectáreas originales que integran la superficie total del Parque expropiado a fines de la década del 40, sólo un poco más de 2 mil cumplen con la finalidad expropiatoria, es decir la de ser paseo público y reserva forestal. El resto fue cedido a arrendatarios públicos, a gremios, clubes y diversas entidades, mientras que otro gran sector se encuentra ocupado ilegalmente por intrusos. Los especialistas han coincidido en señalar que son las autoridades y organismos bonaerenses –en especial la Fiscalía de Estado, en su condición de defensora de los intereses de la Provincia- quienes deben extremar esfuerzos para que terminen las ocupaciones precarias o ilegítimas en el predio, respetándose sus condiciones intrínsecas de paseo público y reserva forestal. Asimismo, es de esperar que, mientras ese proceso de recuperación se activa, se desarrollen sin más demora las tareas de desmalezado y mejor mantenimiento del parque, abandonado en forma incomprensible por los organismos que deben velar por su cuidado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí