
La Comuna salió a las calles céntricas para dejarlas sin “trapitos”
$4.000.000: el Súper Cartonazo, otra vez vacante, suma para el pozo
Acorralados por el delito: una banda, dos víctimas y el mismo pavor
Lugares de votación y grafitis, desafíos en el próximo comicio
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Sesión incómoda para Milei en Diputados, pero sin tratar los vetos
Con Milei protagonista, ultimaron los detalles de la campaña bonaerense
Bajaron los dólares en todas sus versiones y subió fuerte la Bolsa
Inquietud por el déficit del IPS y nueva presentación ante la Corte
La inversión más grande de la historia se hará en el sector minero
Tensión con Gendarmería en la protesta de personas con discapacidad
Bono de $10 mil a estatales que trabajen en las elecciones provinciales
Advierten por falta de supervisión en tratamientos de depilación láser
VIDEO. En Los Hornos, se inundó una escuela por la rotura de un caño de agua
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Manuel Mosca, afirmó hoy que la decisión de la Comisión Bicameral que debatirá si es factible el desdoblamiento de las elecciones nacionales de las provinciales y éstas con las municipales "no será vinculante, pero ayudará a la decisión final que se tome", afirmó.
Lo afirmó tras constituir formalmente en Mar del Plata la Comisión Bicameral, que analizará los proyectos que plantean el desdoblamiento de los comicios en la provincia de Buenos Aires, para verificar si son factibles "jurídica y operativamente".
La reunión constitutiva que mantuvieron los legisladores provinciales de los diferentes partidos políticos duró tres horas, y tuvo lugar en el chalet de Villa Victoria Ocampo de esta ciudad. No participaron representantes del PJ bonaerense, que rechazaron cambios en el cronograma electoral.
A través de un comunicado el PJ bonaerense que encabeza el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, expresó que un posible desdoblamiento electoral significaría un "derroche" de unos 3.200 millones de pesos.
Mosca, quién también presidirá la Bicameral, adelantó que en las próximas tres reuniones se discutirán varios proyectos de ley y también lo vinculado a los instrumentos electorales.
"Confiamos en el avance del debate, el dictamen es no vinculante con lo cual hay una decisión que nos excede, pero más allá de eso creemos en el trabajo que podemos hacer.
LE PUEDE INTERESAR
El Merval cerró con retroceso del 0,10%
El informe final va a enriquecer y ayudará a construir argumentos para la decisión que se tome", precisó.
Por su parte, el senador del Frente Renovador Jose Luis Pallares (nombrado como vicepresidente de la Comisión), expresó: "Desde mi espacio planteamos claramente la posibilidad de la boleta única; vamos a discutir un régimen electoral que permita mayor participación y amplitud en la discusión y, por sobre todo, el desdoblamiento de elecciones municipales".
Pallares estimó que las conclusiones de la Bicameral podrán volcarse en un proyecto de ley "que mejore no sólo en términos de calendario sino también en transparencia y en la posibilidad de que la gente no tenga que ir atada al poder provincial o el poder nacional cuando se presenta a una elección local".
Además del titular de la Cámara, la Bicameral quedó conformada por ocho senadores y ocho diputados; la mitad de ellos pertenecen a Cambiemos y el resto se divide entre las distintas fuerzas que conforman la Legislatura provincial.
Por el Senado estuvieron presentes Teresa García (Unidad Ciudadana), Walter Lanaro, Dalton Jáuregui, Aldana Ahumada y Lorena Petrovich (Cambiemos); José Luis Pallares (Frente Renovador) y Gabriela Demaría (PJ-Unidad y Renovación).
En tanto que por parte de Diputados, además de Mosca, estuvieron presentes Daniel Ivoskus, Laura Aprile y Gabriela Besana (Cambiemos), Ricardo Lissalde (Frente Renovador), Julio Pereyra (PJ-Unidad y Renovación), María Alejandra Martínez (Frente Amplio Justicialista) y Facundo Tignanelli (Unidad Ciudadana).
También participaron, a pesar de no integrar la Comisión Bicameral, los diputados Guillermo Castello (Cambiemos) y Juan Agustin Debandis (Unidad Ciudadana). Las próximas reuniones de la Comisión Bicameral serán el 17 de enero en Azul, y las otras el 7 y 26 de febrero, aunque falta dónde se harán.
El 28 de febrero es la fecha límite en la que deberá emitir dictamen sobre la posibilidad de desdoblar las elecciones municipales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí