

Cierre de listas: los partidos completan los casilleros con sus principales candidatos definidos
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Elecciones en Bolivia: cerraron los comicios y comienza el cómputo de votos
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Exhortó a los legisladores a que lo autoricen a proveer U$S 5700 millones. El presidente de EE UU culpó a la inmigración ilegal del flagelo de drogas y violencia en ese país
WASHINGTON.- El presidente Donald Trump utilizó un discurso televisado para exhortar a los legisladores demócratas a proveer los fondos necesarios para la construcción de un muro fronterizo, culpó a la inmigración ilegal del flagelo de drogas y violencia en Estados Unidos, y proyectó el debate sobre el cierre parcial del gobierno en términos crudos: "Es una elección entre el bien y el mal", declaró. En respuesta, los demócratas acusaron a Trump de apelar al "miedo y no a los hechos", y de fabricar una crisis fronteriza para beneficio político.
En su primer discurso a la nación desde la Oficina Oval, Trump hizo un llamado para que se destinen los 5.700 millones de dólares por motivos humanitarios y de seguridad, en un intento de poner presión sobre los demócratas en medio del prolongado cierre parcial del gobierno. Trump, quien visitará personalmente la frontera el jueves, llamó a los demócratas a volver a la Casa Blanca para reunirse con él y afirmó que era "inmoral" que los ``políticos no hicieran nada". En las reuniones anteriores entre el mandatario y los demócratas no se ha llegado a un acuerdo debido a que la insistencia del presidente en el tema del muro, la promesa central de su campaña de 2016.
En respuesta a sus comentarios, los demócratas Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, y Chuck Schumer, líder de la minoría en el Senado, acusaron a Trump de tergiversar la situación en la frontera y lo exhortaron a reabrir las dependencias federales que están cerradas y pagar los sueldos atrasados a cientos de miles de trabajadores. Las negociaciones sobre el presupuesto del muro podrían continuar mientras tanto, aseveraron.
Schumer dijo que Trump "solo utilizó el escenario de la Oficina Oval para fabricar una crisis, azuzar el miedo y desviar la atención del caos en su gobierno". A grandes rasgos, Trump expuso sus razones para la construcción del muro sin ofrecer concesiones ni nuevas ideas sobre cómo resolver el estancamiento que ha mantenido cerradas grandes porciones del gobierno durante los últimos 18 días. En un tono solemne detrás de su escritorio, describió un terrible panorama de asesinatos y muertes a causa de las drogas que, argumenta, vienen con la inmigración ilegal.
Trump presentó una serie de estadísticas y afirmaciones para exponer su argumento de que existe una crisis en la frontera, pero varias de sus declaraciones fueron falsas, como decir que el nuevo acuerdo comercial con México financiaría el muro, o afirmar con ejemplos burdos que los migrantes cometen más delitos. Buscando un balance entre apelar a la empatía y mantener su estricta retórica migratoria que fue una característica de su campaña presidencial, Trump preguntó: "¿Cuánta sangre de estadounidenses debemos derramar antes de que el Congreso haga su trabajo?".
Trump, quien desde hace tiempo se ha expresado en contra de la inmigración ilegal por la frontera sur, ha aprovechado las recientes preocupaciones humanitarias para argumentar que existe una crisis que solo puede resolverse con la construcción de un muro en la frontera con México. Pero sus detractores afirman que los riesgos de seguridad son exagerados y que su gobierno es culpable, al menos en parte, de la situación humanitaria. El mandatario utilizó un lenguaje emotivo, como cuando se refirió a los estadounidenses que fueron asesinados por personas que estaban en el país de forma ilegal y dijo: "Me he reunido con docenas de familias cuyos seres queridos les fueron arrebatados por la inmigración ilegal. He sostenido las manos de las madres que lloran y abracé a los padres afligidos. Muy triste. Tan terrible". Trump a menudo destaca situaciones de ese tipo, aunque estudios realizados durante varios años han encontrado que los inmigrantes cometen menos crímenes que las personas nacidas en Estados Unidos.
LE PUEDE INTERESAR
Bolsonaro ya sacó a Brasil del pacto de migraciones de la ONU
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí