

Las tres músicas platenses se presentan el domingo en el Teatro de City Bell
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las tres músicas platenses se presentan el domingo en el Teatro de City Bell
Mañana a las 20.30, continuará en el Teatro de Cámara de City Bell el 17° Festival de Primavera de Música de Cámara con la actuación del Ensamble Bellisomi, que integran David Bellisomi en Dirección y primer violín; María José Villar, violín segundo; María Eugenia Casado, viola; Maricel Turkovich, violoncello; Rubén Molinari, clarinete; Rodolfo Roson, corno; Manuel López Leal, fagot y Matías Oliver, contrabajo, ofrecerán por primera vez en el Teatro de Cámara, el Octeto en Fa Mayor D 803 Op.166 de Franz Schubert.
El irresistible Octeto de Schubert es un rebrote tardío de las serenatas para instrumentos de viento mezclados con cuerdas que estaban de moda en el siglo XVIII. Debemos su existencia al conde Ferdinand Troyer, un talentoso clarinetista aficionado, mayordomo principal en la corte del Archiduque Rodolfo, discípulo y amigo de Beethoven, quien propuso a Schubert que escribiera algo similar al Septeto beethoveniano.
Schubert añadió un segundo violín al conjunto de clarinete, fagot, trompa, violín, viola, violonchelo y contrabajo, y siguió el plan general del maestro de Bönn (seis movimientos que distribuyó de manera idéntica: los extremos con una lenta introducción, más un scherzo y un minueto entre los que insertó unas variaciones sobre un tema popular).
Si el Octeto, cumpliendo sus orígenes del “divertimento”, es fundamentalmente genial y relajante, el trabajo se completa con una cierta añoranza y el desvanecimiento de la belleza que preside la última música de Schubert.
Una novedosa propuesta a cargo de tres músicas platenses y una narradora francesa
LE PUEDE INTERESAR
La muestra Idear continúa un fin de semana más
En tanto, el domingo a las 20, en la sala del parque del Teatro de Cámara, habrá un recital de música, poesía y cuentos, titulado “Il pleut... Llueve música y poesía sobre la ciudad”.
La música de Claude Debussy, Ladislas Rohozinski y Arnold Bax, se entrelaza con Poemas de Baudelaire, Apollinaire y Cuentos de tradición oral, en francés y español, formando una novedosa propuesta a cargo de tres músicas platenses y una narradora francesa radicada en La Plata.
Con animación y proyecciones que acompañan y contextualizan la presentación, busca acercar al público a la música y la poesía, con todas sus conexiones posibles.
María Belén Núñez (flauta), Eugenia María Casado (viola), Mercedes Bralo Cisternas (arpa). Poemas y cuentos a cargo de Nathalie Collomb.
Así como ocurre en diversos centros musicales del mundo al llegar la primavera, también en City Bell tiene lugar, todos los años, un festival de música, en este caso de cámara, gracias a la tarea que, arduamente, desarrolla año a año la Asociación Lumen Artis en el reconocido Teatro de Cámara de City Bell. Este festival, ideado por Lumen Artis, entidad sin fines de lucro que dirige los destinos de la sala citybelense desde su creación, encuentra su origen en uno de los objetivos fundacionales de la asociación, esto es, el de fomentar la ejecución y difusión de la música de cámara.
Así como ocurre en diversos centros musicales del mundo al llegar la primavera, también en City Bell tiene lugar, todos los años, un festival de música, en este caso de cámara, gracias a la tarea que, arduamente, desarrolla año a año la Asociación Lumen Artis en el reconocido Teatro de Cámara de City Bell. Este festival, ideado por Lumen Artis, entidad sin fines de lucro que dirige los destinos de la sala citybellense desde su creación, encuentra su origen en uno de los objetivos fundacionales de la asociación, esto es, el de fomentar la ejecución y difusión de la música de cámara.
Así como ocurre en diversos centros musicales del mundo al llegar la primavera, también en City Bell tiene lugar, todos los años, un festival de música, en este caso de cámara, gracias a la tarea que, arduamente, desarrolla año a año la Asociación Lumen Artis en el reconocido Teatro de Cámara de City Bell. Este festival, ideado por Lumen Artis, entidad sin fines de lucro que dirige los destinos de la sala citybellense desde su creación, encuentra su origen en uno de los objetivos fundacionales de la asociación, esto es, el de fomentar la ejecución y difusión de la música de cámara.
Las tres músicas platenses se presentan el domingo en el Teatro de City Bell
La orquesta escuela de Berisso cerrará el festival de este año
Un espacio único en el norte de la Ciudad
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí