

Tres de los cinco miembros de la Corte Suprema de Justicia vienen fallando en contra del Gobierno/archivo
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El alto tribunal consideró ayer que la reducción del IVA y Ganancias dispuesta por Nación no puede afectar los recursos de las provincias. Vidal pedirá el mismo tratamiento al Gobierno y si no hay acuerdo hará una demanda
Tres de los cinco miembros de la Corte Suprema de Justicia vienen fallando en contra del Gobierno/archivo
El gobierno bonaerense iniciará gestiones ante la Nación para que no se le recorten fondos de coparticipación por la reducción del IVA y en el Impuesto a las Ganancias dispuesto por el presidente Mauricio Macri. Y en caso de no llegar a un acuerdo, presentará una demanda contra la administración central ante la Corte Suprema.
Esta decisión fue confirmada ayer a este diario por altos funcionarios bonaerenses, luego de que el alto tribunal dictara un fallo por el cual la Nación no podrá recortarles a las provincias los fondos que les corresponden por coparticipación. La demanda fue iniciada por los gobernadores peronistas y Buenos Aires no se sumó al planteo. Si bien se interpreta que la decisión de la Corte terminará alcanzando a todas las provincias, el gobierno de María Eugenia Vidal iniciará sus propias gestiones porque no está incluida en aquella demanda.
Tanto el IVA como Ganancias son impuestos coparticipables. Y Macri al reducirlos afectó no sólo los ingresos nacionales sino también los de las provincias.
Ayer la Corte Suprema de Justicia de la Nación sostuvo que esas reducciones impositivas no puede afectar los fondos que les corresponden a las provincias. La medida no suspende los decretos, sino que ordena que “los efectos fiscales de la aplicación” de esas normas “sean asumidos con recursos propios del Estado Nacional sin afectar la coparticipación”. Así, el gobierno central tendrá que compensar a las provincias.
Lo que la Corte resolvió son medidas cautelares presentadas por 15 provincias, pero no se pronunció sobre el fondo del asunto (si los decretos son válidos o no). Esa decisión quedó pendiente.
La reducción de esos tributos fue anunciada por el gobierno nacional días después de las primarias del 11 de agosto, lo que provocó que 15 provincias se presentaran a reclamar ante el máximo tribunal.
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente anunció la reducción del impuesto a las Ganancias para pymes
La medida cautelar, firmada por tres votos contra uno (el presidente Carlos Rosenkrantz firmó en disidencia y la vice Elena Highton no lo hizo) dispone que los costos fiscales que surjan de la aplicación de los decretos 561/19 y 567/19 del Poder Ejecutivo Nacional y de las resoluciones de la AFIP 4546/19 y 4547/19, sean asumidos con recursos propios del Estado Nacional.
La mayoría del tribunal le dio la razón al planteo de la provincia de Entre Ríos, que había sido replicado por Catamarca, Chubut, Formosa, La Pampa, La Rioja, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
Para otorgar la medida cautelar, la mayoría de la Corte sostuvo que se daba una situación de “peligro” en caso de tener que esperar la resolución definitiva de las causas.
Según datos extraoficiales, a partir de la decisión de Macri el total de las provincias iban a perder 32.449 millones de pesos.
En el caso de la provincia de Buenos Aires, el impacto sería de unos 6.600 millones de pesos.
El fallo del máximo tribunal fue dividido. Los ministros Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti evaluaron que “el peligro en la demora radica en el impacto inmediato que esta reporta en el presupuesto provincial que se encuentra actualmente en ejecución, y en el goce de los derechos por parte de los habitantes”.
La Corte subrayó la trascendencia de las leyes-convenio entre las provincias y el Estado Nacional en el marco del proyecto federal que establece la Constitución, por lo que sus previsiones no pueden ser modificadas unilateralmente.
El alto Tribunal consideró, además, que la posibilidad de detraer recursos coparticipables, debe ser dispuesto por el Congreso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí