La tierra se oscurece
Los servicios secan el bolsillo: las boletas suman hasta el 80% del ingreso
El temporal dejó complicaciones y daños en el patrimonio forestal
Sábado fresco y agradable en La Plata: cómo sigue el finde XXL
La Plata sigue con una agenda atractiva para pasarla bien este finde largo
En el caso del Estrada, un fallo que “trae alegría y esperanza”
En El Nene, siguen los escuentos con Modo: las ofertas para este fin de semana
Una semana después, el misterio crece: qué pasó con Virginia Franco
Los números del Cartonazo: pozo de $1.000.000 y $300.000 por línea
El Lobo no cambia Zaniratto apuesta por los mismos once en Santa Fe
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Santilli fue recibido por Zamora y acordaron apoyar el Presupuesto
La UCR renovará su conducción el 12 de diciembre: quién pica en punta
Fuerte retroceso de acciones y bonos argentinos en una jornada con actividad reducida
Karina Milei y una movida para mostrar poder en la Provincia
Pesar en la Universidad por el fallecimiento de Luis Scuriatti
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La tierra se oscurece
La NASA confirmó que la Tierra está perdiendo su simetría hemisférica y, poco a poco, se oscurece. La investigación, publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, muestra que el planeta ya no refleja la radiación solar de forma equilibrada entre el hemisferio norte y el sur.
El estudio se basó en 24 años de observaciones satelitales y analizó el fenómeno conocido como simetría hemisférica en el albedo, es decir, la capacidad de la superficie terrestre de reflejar la luz solar hacia el espacio.
La investigación atribuye este desequilibrio principalmente al cambio climático.
La pérdida de hielo marino y nieve en el Ártico reduce superficies claras que antes reflejaban radiación y deja al descubierto áreas oscuras que absorben más calor.
El aumento de vapor en la atmósfera refuerza esta absorción.
La reducción de la contaminación industrial en regiones como Europa, Estados Unidos y China, aunque positiva en términos ambientales, también disminuyó la presencia de partículas que actuaban como espejos solares.
LE PUEDE INTERESAR
Miles de fieles en una nueva peregrinación a Luján
“Siempre observamos este comportamiento, pero aún no logramos una explicación completa”, reconoció Norman Loeb, físico del Centro de Investigación Langley de la NASA y director del estudio.
Aunque la diferencia de reflejo detectada es mínima, los expertos advierten que sus efectos pueden acumularse con el tiempo y alterar fenómenos clave del sistema climático.
Entre las proyecciones:
- Mayor frecuencia de olas de calor.
- Derretimiento acelerado de glaciares.
- Cambios en la distribución de lluvias: la llamada Zona de Convergencia Intertropical —donde se concentra gran parte de las precipitaciones mundiales— ya se desplazó hacia el norte, lo que podría modificar el régimen hídrico en América Central, África subsahariana y el sudeste asiático.
Loeb advierte que el comportamiento de las nubes, que deberían compensar este desequilibrio, aún no muestra señales de hacerlo: “No lo veo, al menos por ahora”.
La NASA continuará el seguimiento a través del programa CERES, activo desde los años noventa, y planea utilizar modelos climáticos más avanzados para desentrañar las causas profundas de este cambio.
La conclusión general es muy clara para los científicos: la Tierra está dejando de comportarse como lo hacía hasta ahora, y el clima podría desviarse de lo esperado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí