
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es una enfermedad viral transmitida por las picaduras de jejenes. Advierten que detectaron al vector en el noroeste argentino y que no existe vacuna ni antiviral
Aparecen erupciones en la piel tras las picaduras / WEB
El Ministerio de Salud Pública lanzó recomendaciones preventivas ante la circulación de este virus en zonas húmedas del norte del país y en Salta ya incorporaron su vigilancia dentro del protocolo de síndrome febril agudo.
Las autoridades sanitarias emitieron una alerta en el norte argentino por la fiebre de Oropouche, una enfermedad viral transmitida por la picadura de jejenes que se expande en épocas de calor y lluvias.
El virus pertenece al género Orthobunyavirus y se propaga cuando el insecto se alimenta de animales como monos, perezosos o roedores infectados, para luego transmitirlo a los seres humanos.
Los síntomas más frecuentes son fiebre alta, cefalea intensa, erupciones en la piel, sangrado nasal o de encías, además de náuseas y vómitos.
El director de la Coordinación de Epidemiología, Francisco García Campos, confirmó que Salta ya incorporó la vigilancia de Oropouche dentro del protocolo de síndrome febril agudo.
Además, indicó que el Hospital Señor del Milagro está preparado para realizar diagnósticos gracias a la capacitación del personal y los recursos disponibles.
LE PUEDE INTERESAR
La Tierra perdió su simetría y se oscurece: que implica para la vida
LE PUEDE INTERESAR
Miles de fieles en una nueva peregrinación a Luján
El Ministerio de Salud Pública recomendó aplicar medidas similares a las del dengue: eliminar criaderos de insectos, evitar el agua estancada, mantener los patios desmalezados, usar ropa de manga larga, colocar mosquiteros de malla fina en puertas y ventanas, y aplicar repelentes con icaridina o DEET siguiendo las indicaciones.
En particular, pidió que trabajadores rurales y personas expuestas extremen los cuidados con ropa protectora y repelentes habilitados.
Por el momento, no existe vacuna ni antiviral contra el virus de Oropouche y el tratamiento se basa en reposo, hidratación y control clínico para mitigar los síntomas.
Finalmente, la provincia de Salta informó que reforzará también la vigilancia de chikungunya y zika a través de un Plan de Abordaje Integral que divide al territorio provincial en ocho zonas estratégicas, con el objetivo de sostener una vigilancia activa y coordinada junto a los equipos locales de salud.
Según la Organización Panamericana de la Salud, los antecedentes de circulación del virus Oropouche en Argentina se remontan al año 2005, cuando el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas (INEVH) identificó ocho muestras positivas correspondientes a personas con residencia en la provincia de Jujuy. Las muestras provenían de varias provincias pero todos los casos positivos se concentraron en Jujuy, entre enero y abril de ese año.
Desde entonces, el INEVH siguió monitoreando la circulación de este virus. Según indican desde la OPS, se corre el riesgo de que la enfermedad sea subdetectada, dado su solapamiento clínico con otras virosis como dengue, zika, chikunguña y fiebre amarilla.
Autoridades sanitarias de Salta ya establecieron protocolos de vigilancia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí