Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Fiebre de Oropouche: alertan que ya circula en el país

Es una enfermedad viral transmitida por las picaduras de jejenes. Advierten que detectaron al vector en el noroeste argentino y que no existe vacuna ni antiviral

Fiebre de Oropouche: alertan que ya circula en el país

Aparecen erupciones en la piel tras las picaduras / WEB

4 de Octubre de 2025 | 02:35
Edición impresa

El Ministerio de Salud Pública lanzó recomendaciones preventivas ante la circulación de este virus en zonas húmedas del norte del país y en Salta ya incorporaron su vigilancia dentro del protocolo de síndrome febril agudo.

Las autoridades sanitarias emitieron una alerta en el norte argentino por la fiebre de Oropouche, una enfermedad viral transmitida por la picadura de jejenes que se expande en épocas de calor y lluvias.

El virus pertenece al género Orthobunyavirus y se propaga cuando el insecto se alimenta de animales como monos, perezosos o roedores infectados, para luego transmitirlo a los seres humanos.

Los síntomas más frecuentes son fiebre alta, cefalea intensa, erupciones en la piel, sangrado nasal o de encías, además de náuseas y vómitos.

El director de la Coordinación de Epidemiología, Francisco García Campos, confirmó que Salta ya incorporó la vigilancia de Oropouche dentro del protocolo de síndrome febril agudo.

Además, indicó que el Hospital Señor del Milagro está preparado para realizar diagnósticos gracias a la capacitación del personal y los recursos disponibles.

El Ministerio de Salud Pública recomendó aplicar medidas similares a las del dengue: eliminar criaderos de insectos, evitar el agua estancada, mantener los patios desmalezados, usar ropa de manga larga, colocar mosquiteros de malla fina en puertas y ventanas, y aplicar repelentes con icaridina o DEET siguiendo las indicaciones.

En particular, pidió que trabajadores rurales y personas expuestas extremen los cuidados con ropa protectora y repelentes habilitados.

Por el momento, no existe vacuna ni antiviral contra el virus de Oropouche y el tratamiento se basa en reposo, hidratación y control clínico para mitigar los síntomas.

Finalmente, la provincia de Salta informó que reforzará también la vigilancia de chikungunya y zika a través de un Plan de Abordaje Integral que divide al territorio provincial en ocho zonas estratégicas, con el objetivo de sostener una vigilancia activa y coordinada junto a los equipos locales de salud.

Según la Organización Panamericana de la Salud, los antecedentes de circulación del virus Oropouche en Argentina se remontan al año 2005, cuando el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas (INEVH) identificó ocho muestras positivas correspondientes a personas con residencia en la provincia de Jujuy. Las muestras provenían de varias provincias pero todos los casos positivos se concentraron en Jujuy, entre enero y abril de ese año.

Desde entonces, el INEVH siguió monitoreando la circulación de este virus. Según indican desde la OPS, se corre el riesgo de que la enfermedad sea subdetectada, dado su solapamiento clínico con otras virosis como dengue, zika, chikunguña y fiebre amarilla.

Autoridades sanitarias de Salta ya establecieron protocolos de vigilancia

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla