
Aumento a estatales bonaerenses: la Provincia realizó una nueva oferta y los gremios la aceptaron
Aumento a estatales bonaerenses: la Provincia realizó una nueva oferta y los gremios la aceptaron
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Más de 90 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
EL DIA en Paraguay.- Estudiantes llegó a Asunción y tiene el último ensayo
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
El Tren Roca completa su recorrido hasta Tolosa tras accidente fatal
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a Milei: "El límite está en agredir”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de APEC y COP25
AP
Chile canceló este miércoles el encuentro de líderes del Foro de Cooperación del Asia Pacífico (APEC) y la cumbre mundial del clima de la ONU COP25, que iban a celebrarse en Santiago en pocas semanas, ante el estallido social que sacude al país más estable de América Latina.
El presidente Sebastián Piñera anunció la cancelación de los dos eventos, que llevaban meses de organización y tendrían en la vitrina a Chile, para abocarse de lleno a la restitución del orden público tras 12 días de protestas, muchas violentas.
Sin embargo, la ministra de Deportes, Cecilia Pérez, ratificó a Santiago como sede de la final única de Copa Libertadores-2019 que se disputará el 23 de noviembre en el estado Nacional entre River Plate argentino y Flamengo de Brasil.
Tras el anuncio de la cancelación de las cumbres, que llegaron como un mazazo a la industria turística, hotelera y gastronómica de la ciudad, la bolsa de Santiago cayo 2,80 puntos y el dólar alcanzó su nivel más alto desde 2003, situándose en 739,5 pesos (1,54%).
Piñera explicó que el enfoque principal será impulsar una agenda social que recoja las demandas ciudadanas de una mejor distribución de la riqueza en un país que exhibe un modelo económico de amplia apertura a los mercados.
"Nuestro gobierno, con profundo dolor, porque éste es un dolor para Chile, ha resuelto no realizar la cumbre de APEC (...) y tampoco la cumbre de la COP 25", dijo el mandatario.
La APEC, que iba a realizarse el 16 y 17 de noviembre en Santiago, se anticipaba como el escenario en que China y Estados Unidos podían firmar un acuerdo que finalizaría su guerra arancelaria. A la cita ya habían confirmado su presencia el mandatario estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping. Vladimir Putin canceló su participación el martes.
LE PUEDE INTERESAR
No cede el malestar social en Chile, que vivió otra violenta jornada en las calles
LE PUEDE INTERESAR
Escalan las protestas en Bolivia por el cuestionado triunfo electoral de Evo
En un comunicado, la directora ejecutiva de la APEC, Rebecca Santa Maria, dio su apoyo a la decisión de Chile y le agradeció "por abogar incansablemente por un crecimiento más inclusivo a lo largo de este año en que fue país anfitrión" de este foro que reúne a 21 economías del Asia Pacífico, entre ellas Japón, China, Estados Unidos, Canadá y Rusia.
Destacó la prioridad que Chile dio al "empoderamiento económico de las mujeres y la pequeña empresa", indicó que "todos los miembros de APEC continuarán avanzando en esta agenda crucial para asegurarse que todas las comunidades del Asia-Pacífico cosechen los beneficios del crecimiento económico y la integración", y agregó que la próxima cita será en 2020 en Malasia.
Para la COP25, prevista entre el 2 y el 13 de diciembre, se esperaba la presencia en Santiago de cerca de 25.000 delegados, junto la activista sueca Greta Thunberg, para presionar por medidas más ambiciosas que permitan bajar las emisiones de carbono que provocan el calentamiento global, fenómeno que impacta fuertemente a Chile.
"Hemos perdido una oportunidad histórica (...). Se trataba del evento que asumiría los compromisos y desafíos de la emergencia climática que enfrenta el mundo", agregó Matías Asun, director nacional de Grenpeace.
La COP 25 estaba prevista realizarse en Brasil, pero tras asumir el presidente de derechas Jair Bolsonaro se negó a organizarla y Piñera asumió el reto en un claro intento por erigirse en un líder regional en temas medioambientales.
La crisis, que llevó al país a cancelar los dos eventos, "mostró una fragilidad del modelo (económico), explotó de la peor forma y nos trae un costo en caída de imagen", internacional que será difícil de revertir, señaló a la AFP Francisco Castañeda, economista de la Universidad de Santiago.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí