

Elba de Boveri, una vecina destacada de Villa Castells
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
El enojo de Camilota, la hermana de Thiago Medina: “Esa pregunta metétela en el bolsillo”
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Elba de Boveri, una vecina destacada de Villa Castells
PROF. ANA MARÍA ALTAMIRANO (*)
La señora Elba E. Cecchini Vda. de Boveri falleció hace ya varios años, el 28 de Diciembre de 2001 en Mallorca, España, donde estaba radicada desde 1996. Esta distinguida dama fue una figura vinculada durante décadas al acontecer social, artístico y literario de Manuel B. Gonnet y de La Plata.
Había nacido en Buenos Aires en 1907, en el seno de una familia integrada por sus padres, inmigrantes italianos, y dos hermanas mayores, con quienes compartía el amor por la naturaleza, la música y el arte.
Y quiso el destino que uniera su vida a la del maestro Atilio Boveri, con quien contrajo matrimonio en 1937, acompañándolo en una nueva etapa, sumamente fecunda, de este notable artista, que fue jalonada con grandes creaciones plásticas y literarias, importantes propuestas y contundentes realizaciones. Elba se transformó además en una valiosa colaboradora y supo brindar el necesario y amoroso estímulo a la vigorosa personalidad de su esposo.
En los primeros tiempos vivieron en Vicente López y en Martínez, aunque estuvieron vinculados siempre a la cultura platense; pero ya en 1943 se radicaron definitivamente en M. B. Gonnet, retornando así don Atilio a la localidad que tanto amaba, donde residiera en la década de 1920 y desarrollara en esos tiempos iniciales un trascendental aporte comunitario.
En esa esquina emblemática de 13 y 500 construyeron su casa con un gran valor estético y allí, en noches de vigilia y días de trabajo, ambos se prodigaron en proyectos y obras de innegable belleza.
La muerte de Boveri en 1949 retempló el ánimo de Elba; superando su dolor, se dedicó con ahínco a clasificar y catalogar la vasta colección bibliográfica del maestro y, al año siguiente, brindó a la comunidad de Gonnet la primera biblioteca pública del lugar, a la que puso el nombre del artista y atendió personalmente hasta que, años después, debió cerrarla por falta de recursos financieros y carencia de apoyo oficial.
LE PUEDE INTERESAR
Cena de fin de año de los rotarios
LE PUEDE INTERESAR
Vecinos indignados porque están armando un basural
Sin descanso, durante más de cincuenta años, se ocupó de proteger y difundir la obra de Boveri; participó en homenajes, organizó exposiciones, redactó catálogos, rescató de remates y restauró muebles por él tallados, publicó escritos inéditos, auspició concursos de plástica, brindó conferencias, participó en ciclos radiales y hasta ofreció en donación su casa, con la producción artística y biblioteca del maestro que se encontraba en su poder, en tres oportunidades y a gobiernos distintos, para que se fundara un Museo. Sin embargo, ese anhelo nunca se pudo concretar por un incomprensible y reiterado desinterés de las autoridades.
Por otra parte, tuvo importante actuación en los círculos en los que se vinculara antes con su esposo, participando en la Asociación “Sarmiento”, la Sociedad de Escritores (SADE) y la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata. También colaboró en la Casa de Descanso de la UNLP en Samay Huasi, La Rioja, trasladándose allí a fin de ordenar y catalogar el patrimonio bibliográfico existente en el lugar.
Apoyó la creación del ya desaparecido Museo Histórico Comunitario “Atilio Boveri”, que funcionó en el Fuerte Barragán de Ensenada y al que donó un sillón-cofre magníficamente tallado y dos banquetas complementarias, piezas que aún se exhiben, en muy precario estado de conservación.
Asimismo realizó significativas donaciones: el campo que poseían en Capilla del Monte lo destinó a una Orden Religiosa de Córdoba, la colección de cerámicas de Boveri a la UNLP, la Biblioteca al Centro Rauchense de La Plata; dibujos y grabados al Museo de San Antonio de Areco, proyectos a la Municipalidad de Ensenada, un óleo a la Biblioteca “Guido Spano” de Rauch. Además colaboró económicamente con la Cooperadora del Jardín de Infantes N° 955 “Atilio Boveri” y con el ya desaparecido Centro de Fomento de igual nombre, ambos de Villa Castells. Hacia 1980, desalentada, vendió su casa y se radicó en Quilmes.
Las localidades de Manuel B. Gonnet, La Plata, Buenos Aires, Córdoba, Rauch, y por último Quilmes fueron testigos de su constante lucha para que la vida y obra de don Atilio fueran reconocidas y valoradas por sus compatriotas hasta que, al comprobar tanta indiferencia, con una energía y determinación admirables pese a su avanzada edad, en 1996 decidió radicarse en Pollensa, Mallorca, España, y donó gran parte de las creaciones de Boveri, que tuvieron por fin un lugar destacado en el Museo Histórico de esa ciudad, cuyo Ayuntamiento lo había nombrado, en 1914, “Hijo Adoptivo y Benemérito de Pollensa”, por la importante labor que allí desarrollara el joven artista.
Así partió del país a su pesar, ante la incomprensión y falta de apoyo para concretar en su Patria la misión que se había impuesto. Y esta fue sin duda la mayor y trascendente ofrenda que Elba rindió a la memoria de su esposo, en un acto supremo de renunciamiento a su propia existencia, lejos de su tierra y sus afectos, como una sacerdotisa inmolada devotamente en el altar de un amor que no sucumbió ni siquiera ante la muerte. Cumpliendo sus expresos deseos, sus cenizas fueron esparcidas en el mar, frente a las costas de Pollensa, para besar en cada ola la isla balear que tanto amó Boveri y cobijó dignamente su legado artístico.
Siento con dolor que esta admirable historia de vida es también, lamentablemente, un reflejo más de la pérdida de valoración de nuestro patrimonio cultural por parte de quienes debieran volcar todos sus esfuerzos en protegerlo y acrecentarlo. Pienso que, como sociedad, debemos meditar sobre la responsabilidad que nos cabe, para asegurarnos que el legado de tantos creadores argentinos perdure y sea conocido por las nuevas generaciones, y no desaparezca en el olvido.
(*) Profesora Superior y Licenciada en Historia de las Artes Plásticas – F.B.A. - U.N.L.P.
Elba de Boveri, una vecina destacada de Villa Castells
La casa de los Boveri, pioneros en Villa Castells
Atilio Boveri, el genial artista que brilló en Gonnet / Archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí