
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tres cócteles hechos por bartenders locales para despedir el 2019 a puro brindis
SPRITZ
Por Meli Orruño (*)
Un cóctel que no puede faltar en las fiestas en estos tiempos es un buen Spritz. Se trata de un cóctel muy popular en Italia, donde lo toman a base de Aperol. Acá va nuestra versión Cruel, preparado un vermut rosado nacional.
El espumante ya está en casa seguramente, así que tenemos que conseguir una botella de Vermut Lunfa, soda, una copa grande y unas frutillas de la zona , con eso tendremos un cóctel para lucirnos.
Llenamos nuestro copón de hielo, removemos para que se enfríe la copa y descartamos el agua sobrante.
Agregamos 3 partes de espumante seco, luego 2 partes de Lunfa rosado, una parte de soda, removemos suavemente con una cucharilla como para mezclar pero sin perder burbujas y terminamos con algunas láminas de frutilla fresca dentro de la copa. Además de estar riquísimas en esta época, las frutillas de la zona les dará ese toque decorativo festivo.
¡Salud y felicidades para todes!
LE PUEDE INTERESAR
Por un año milagroso
LE PUEDE INTERESAR
Buenos vientos
(*) Bartender y encargada de Cruel Barra Morfi.
¡PUSIERON ALCOHOL AL PONCHE!
Por Gon Cabado (*)
El ponche es un cóctel hecho sobre la base de vino, ron, champagne o leche que suele servirse en las fiestas en tazas especiales y se presenta en un cuenco grande de vidrio llamado ponchera. Fueron los ingleses quienes introdujeron desde la India esta bebida llamada “punch” que se preparaba con arac, un aguardiente de caña que se mezclaba con jugo de limón, azúcar, agua y té.
En Centroamérica y el Caribe también se suele tomar antes de las comidas a modo de aperitivo. El ponche generalmente lleva pocos ingredientes, pero cada uno de ellos resaltará y le dará a esta bebida una textura y sabor memorables. Las diferentes culturas han ido dándole sus propios giros introduciendo las diferentes variantes de acuerdo a sus gustos y diversidad de frutas y alcoholes agregados.
Para darles un toque de sabor diferente, puedes agregarle especias. Lo ideal es utilizar azúcar muy fina para que se disuelva fácilmente en el licor o los jugos de la fruta utilizada y de esta manera no resulte áspero al paladar. Las frutas se usarán frescas y con la piel sana y sin manchas.
Ingredientes:
• 2 parte de vino blanco.
• 1 parte de bitter rojo.
• 1 parte de jugo de limón.
• 2 partes de almíbar de jengibre.
• 1 parte de jugo de ananá.
• 2 partes de té verde.
• 6 golpes de bitter floral.
Para preparar un fácil y rico ponche, se debe colocar en una ponchera todas las bebidas, las endulzarlas y coronar con las frutas cortadas en finas rodajas.
Enfriar la ponchera en la heladera o con hielo alrededor.
Solo resta mezclar la preparación bien y luego servirla en las tacitas correspondientes.
(*) Bartender asesor de barra de Gran Galpón. Creador de Festín Barra Nómade.
MANSO ZONDA
Por Gabriel Vallejos (*)
El “Maso Zonda” es un trago muy querido porque es parte de lo que nos gusta llamar coctelería criolla y es ni más ni menos que una buena y rica sangría. Especial para disfrutar en estas épocas, donde en los hogares solemos tener un poco de todo debido a las reuniones navideñas y de fin de año.
Como toda sangría es a base de vino. En este caso lleva un Malbec sanjuanino (de allí el nombre, por los vientos zonda), pero podemos usar el que tengamos en casa. También lleva gin, cynar, almíbar de tomillo, jugo de pomelo rosado y el infaltable ´susto´ de soda, que le aporta la electricidad del zonda y lo deja cargado con mucha energía.
Entonces, en un copón lleno de hielo agregamos vino hasta un poco menos de la mitad de la copa.
Agregamos 30 ml de gin, 30 ml de Cynar, 15 ml de almíbar de tomillo y completamos con jugo de pomelo.
Con una cucharilla mezclamos bien para que se incorporen las bebidas y ahí va el ´susto´ de soda.
Terminamos con un ramito de tomillo y media rodaja de pomelo dentro de la copa para decorar y para que el aroma juegue ese papel tan importante en el cóctel.
Así tenemos nuestro “Manso zonda”.
¡Salud y feliz vida!
CÓMO PREPARAR EL ALMÍBAR DE TOMILLO
Hacemos una infusión de tomillo y luego agregamos una parte igual de azúcar y obtendremos el alminar de tomillo.
(*) Bartender de Miraflores.
Spritz
Ponche
Manso Zonda
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí