La Nadia Matilde presentará el viernes “Abre sonoro” en 17 y 71
El jury a la jueza Makintach en La Plata: falta de luz y goteras en el segundo día de audiencias
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
La final por un nuevo título para La Scaloneta ya tendría fecha y sede
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Bicichorro se robó una motosierra y varias herramientas en La Plata
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Un taxi ardió en pleno Centro y generó alarma entre los vecinos
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cantora presenta su segundo disco, “Abre sonoro”, donde suenan canciones de Yupanqui y Falú, entre otros
La Nadia Matilde presentará el viernes “Abre sonoro” en 17 y 71
La voraz voz de La Nadia Matilde, una de las intérpretes de mayor impulso en la joven guardia de la música popular latinoamericana, presentará el viernes a las 21 en la Estación Provincial, 17 y 71, su segundo trabajo discográfico: “Abre sonoro”.
Un trabajo donde vuelve a abordar canciones de algunos de los nombres fundamentales de nuestro acervo musical, aunque en esta ocasión lo hace a dúo con el maestro Leonel Olivero en guitarra. “Venimos trabajando hace muchos años, pero nos hemos planteado concretar un trabajo juntos y armar este disco”, explica la semilla de “Abre sonoro” La Nadia Matilde, en diálogo con EL DIA, y revela que la idea del trabajo nació no como un disco sino como un simple “registro del repertorio con el que veníamos trabajando hace un par de años”. Pero el proyecto fue creciendo, y decantó en un álbum que, al igual que su primer disco, “Qué palabra te dijera”, vuelve a ser “un disco de música popular latinoamericana, de ciertas canciones que son bandera para el acervo popular latinoamericano”.
Acá suenan Yupanqui, Jara y Falú, entre otros, aunque, advierte la artista, “este disco es otra apertura sonora, una búsqueda un poco más experimental, coquetea con otros géneros y juega con la posibilidad y las herramientas tecnológicas que tenemos”.
Una experimentación que puede ligarse a su biografía: nacida en Canadá, criada entre Santiago de Chile y Mendoza y radicada ahora en nuestra ciudad, “toda esa cuestión de traslados, de contextos cambiantes, formaron en mi una mirada que tiene que ver con un no prejuicio hacia las formas, entender que todo puede ser diferente”.
Ese ímpetu para tomar esos himnos y transformarlos la han vuelto una voz potente en la renovación de los folclores, que escapan en este nuevo siglo a sus formas más tradicionalistas, fugando hacia nuevas interpretaciones. Es que, dice ella, “el arte no es copiar formas, sino que es poder develar esencias. Yo soy una intérprete: mi misión es buscar esas canciones-tesoro que esperan ocultas, un poco olvidadas, de la música popular, que es infinita. Estas canciones que tienen algo para decir pero están ocultas: busco tomarlas y a través de un proceso de pasada por el cuerpo, porque uno pone el cuerpo, los sentidos, la sensibilidad al servicio de la obra, develar su esencia”.
“Abre sonoro” es también el primer trabajo de La Nadia Matilde tras dejar Legüereale, combo de percusión muy ligado a nuestra ciudad y que fue “una experiencia maravillosa”, dice. “Hicimos arte al mismo tiempo que nos reuníamos porque a alguna de las compañeras le pasaba algo o se daba cuenta que le había pasado algo porque ahora se hablaba de cosas que antes no se hablaban. Todas crecimos muchos”, analiza la folclorista.
LE PUEDE INTERESAR
¿Se la mandó otra vez?: Latorre habría vuelto a las andanzas...
Son tiempos de lucha para las mujeres en el arte, que acaban de impulsar la ley de cupos para garantizar presencia femenina en los festivales del país, algo que a la cantora le parece “maravilloso y terrible a la vez, que tenga que existir una ley de cupo. Tenemos que repreguntarnos cuánto falta para que las mujeres y disidencias podamos tener las mismas oportunidades. Lo atrasados que venimos, a pesar de lo maravilloso de que estas leyes salgan, y la necesidad de cambios culturales que tienen que suceder: tienen que salir las leyes, pero sin cambios en los cimientos, en la educación, cambios en los paradigmas culturales, las leyes pueden ser frágiles”.
En estas luchas, las musicales y las de género, la artista toma como “bandera” a Chavela Vargas, entre otras referentes: la gira de “Abre sonoro” es la primera tras los “Chavelazos” que organizó en el marco del centenario de “una mujer ícono. Chavela es trasversal a todos los tiempos, a todas las luchas: fue una irreverente en todo sentido. Fue dueña de sí misma hasta el último momento: para mi es imposible concebir la música sin tener la presencia de esta mujer enorme. Rompió todos los paradigmas, desde la música enfrentó a un mundo diseñado por hombres para hombres: el estereotipo de la mujer es que había cierto lugar para ella, pero Chavela hizo lo que quiso”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí