

Paisaje de Nepal con vegetación exuberante / F. Sanktjohanser / DPA
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nepal marca el camino ya que tiene diferencias de altura extremas. De 8.848 metros en el Monte Everest hasta 200 en la llanura
Paisaje de Nepal con vegetación exuberante / F. Sanktjohanser / DPA
TOM NEBE (DPA)
HAMBURGO
Una vegetación exuberante y paisajes áridos, precipitaciones inmensas y condiciones desérticas, temperaturas gélidas y tropicales: algunos países muestran situaciones climáticas extremas en una superficie relativamente pequeña. Sin embargo, ¿cuál es el país con la mayor diversidad climática?
Jürgen Böhner, profesor de geografía física de la Universidad de Hamburgo, tiene una respuesta que a primera vista sorprende: Nepal. “Nepal tiene diferencias de altura extremas que no existen en ningún otro país, desde 8.848 metros en el Monte Everest hasta menos de 200 metros en la llanura indogangética”.
En el Himalaya, a una altura de más de 7.000 metros, predomina el permafrost. Durante el mes más caluroso del año, las temperaturas en esa región montañosa raras veces superan los cero grados. En la llanura, en cambio, rigen condiciones parcialmente tropicales.
Nepal exhibe también diferencias extremas en distancias cortas: en Kali Gandaki, el desfiladero más profundo del mundo, las condiciones pasan de ser semidesérticas a extremadamente húmedas en una distancia de solo 50 kilómetros, señala Böhner. “Para mí, esta es la diversidad más espectacular que uno puede imaginarse dentro de un país”.
Sin embargo, hay también otros países que ofrecen una gran diversidad climática. Por ejemplo Bolivia, donde la selva tropical húmeda en las partes bajas está situada a una distancia de solo pocos cientos de kilómetros de los altiplanos extremadamente secos de los Andes. Y en el sur de Chile, en la vertiente occidental de los Andes, el clima es muy húmedo, mientras que en el norte, en algunas zonas del desierto de Atacama, no cae ni una gota de lluvia en décadas.
LE PUEDE INTERESAR
De paso hacia la Patagonia
LE PUEDE INTERESAR
Un lugar cercano y con atractivos
En Nueva Zelanda, en la parte occidental de los Alpes del Sur, hay lugares donde caen como promedio hasta 6.000 litros de agua por metro cuadrado al año. Al otro lado de la cordillera, en el este, a veces no se registran ni 330 litros por metro cuadrado.
También Noruega tiene algunas regiones muy secas. En el lado oriental de las montañas Jotunheimen existen unas condiciones climáticas casi subsaharianas, con a veces menos de 300 litros de lluvia por metro cuadrado, explica Böhner. “Cuando la gente piensa en este país, más bien le viene a la mente el clisé de la costa occidental muy húmeda con sus fiordos”.
Los tres países más grandes del mundo, Rusia, Canadá y Estados Unidos, cuentan con una gran diversidad de condiciones climáticas tan solo por su extensión norte-sur.
Pero ¿cómo puede definirse la diversidad climática? “En primer lugar se expresa por la diversidad de las zonas de vegetación”, dice Böhner. El siguiente factor es la delimitación de las fronteras entre esas zonas.
El profesor universitario hace una distinción entre zonas de vegetación hígricas, es decir, aquellas que dependen del volumen de precipitaciones, como la transición entre selva tropical húmeda y climas desérticos, y las denominadas líneas de déficit térmico, donde las condiciones climáticas son decisivas para la diversidad de vegetación. Esto se puede apreciar, por ejemplo, en montañas altas como los Alpes, donde la vegetación cambia mucho entre los valles y las cimas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí