
Patricia Bullrich cobra protagonismo camino a octubre y oficia de mediadora en la interna libertaria
Patricia Bullrich cobra protagonismo camino a octubre y oficia de mediadora en la interna libertaria
Entradera en un edificio del centro de La Plata: venían de otro robo en la zona y quedaron filmados
La retención de Ingresos Brutos al cobrar con billeteras virtuales alcanzará a 700.000 bonaerenses
VIDEO. El accidente de Thiago Medina, que está en estado crítico: el último parte médico
Orfila, tras la derrota ante Unión en el Bosque: "Nos costó mucho reaccionar"
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
En fotos | La celebración de la Mamma Nostra concluyó con una procesión en el Parque Castelli
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Tras la renuncia de Vaccari, los entrenadores que suenan en Independiente
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
Suspendieron la final de la Vuelta a España tras los incidentes en las protestas propalestinas
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Qué tener en cuenta a la hora de crear un dormitorio perfecto.
Los dormitorios no tienen por qué resultar estériles: muchos almohadones en colores pastel te ayudarán a relajar mejor por la noche
Uno puede pasar aproximadamente un tercio de su vida en el dormitorio. Sin embargo, en muchos hogares el dormitorio es un espacio al que no se le presta demasiada atención y se lo utiliza de “depósito” de cosas cotidianas.
No tiene por qué ser así. Debería ser un espacio en el que nos guste retirarnos para relajarnos. Si quieres cambiar tu habitación, demos el primer paso: ¡Fuera las valijas!
Es fundamental que el dormitorio sea una especie de oasis de descanso, porque allí es donde recuperaremos fuerzas durante todos los días del año.
Comencemos por las paredes: ¿De qué color son? “Lo clásico son las paredes blancas o de un tono muy neutro”, comenta Ursula Geismann, que trabaja en la fabricación de muebles.
“Si uno quiere generar algo interesante con colores más fuertes, debería elegir tonos fríos como de la gama del azul, del gris o del violeta, que tenga un efecto tranquilizador”, opina la especialista.
Según Ursula, los colores “activos” como el amarillo y el rojo, o incluso los empapelados de estampados coloridos deberían quedar fuera de la habitación, donde en realidad queremos alejarnos de los estímulos de todo tipo para poder descansar.
LE PUEDE INTERESAR
Estamos mutando
LE PUEDE INTERESAR
Un destino para valientes
Para la experta, es fundamental que la ambientación sea lo más discreta posible, tanto a nivel de decoración como de cantidad de muebles. Además, es primordial evitar los estímulos no sólo visuales, sino también sonoros.
“Si uno no es alérgico, puede colocar una alfombra en el dormitorio y notará la diferencia que hace a nivel acústico. Otra alternativa sería amortiguar los ruidos con cortinas o persianas”, recomienda Geismann.
Hay quienes buscan más de un modo de evitar las resonancias. Los muebles pueden cubrirse o tapizarse con telas pesadas, por ejemplo.
De todos modos, “uno puede tener mala suerte. Si tu casa está en una calle muy transitada, poco podrás hacer aplicando este tipo de medidas”, advierte Geismann.
Lo ideal es no sobrecargar los dormitorios para que puedan ser un lugar de reposo y no de estímulo
A la hora de diagramar la iluminación, la regla sigue siendo la misma: evitar todos los estímulos posibles. Un buen modo es colocar distintas fuentes en el ambiente de modo que cada luz ilumine un sector determinado y no tengamos que encender un interruptor general o muchas fuentes cada vez que queramos ver algo.
La iluminación general del ambiente pude estar dada por una lámpara en el techo. Su intensidad puede decidirse según el gusto personal, si bien “no es necesario que haya tanta luz como en una cocina”.
Además, “también depende mucho del tamaño del ambiente, del color de las paredes, del piso y de los muebles. Por lo general, los colores oscuros refractan menos luz”, explica el especialista Jürgen Waldorf.
Waldorf apunta, sin embargo, que la luz debería tener la menor cantidad de componente azul posible para que todos puedan dormir bien. Es decir, más vale tener una lamparita que emita luz cálida.
Por lo general, la “temperatura” de la luz se mide en grados Kelvin. Cuanto menor sea ese valor, más cálida será la luz.
Las lámparas LED modernas permiten además usos muy interesantes, como ser la colocación de una fuente de luz debajo de la cama con detectores de movimiento. De esa manera, si uno tiene que levantarse por la noche, ve adónde está pisando sin quedar expuesto a una iluminación demasiado potente.
“Lo bueno del LED es que no recalientan tanto como las lamparitas de antes”, explica Waldorf, con lo cual tampoco hará falta instalar un dispositivo especial para tener una luz en el placard.
“En ese caso lo único importante es comprobar, cuando compramos la lamparita, que refleje bien los colores. De lo contrario, podríamos hacer un desastre al elegir la ropa por la mañana”, bromea el experto en decoración de interiores.
Los dormitorios no tienen por qué resultar estériles: muchos almohadones en colores pastel te ayudarán a relajar mejor por la noche
Más vale optar por una decoración discreta para evitar estímulos en el dormitorio. Una alfombra puede ser además una gran ayuda para amortiguar los estímulos sonoros
Los colores claros suelen inspirar más serenidad
Más vale optar por una decoración discreta para evitar estímulos en el dormitorio. Una alfombra puede ser además una gran ayuda para amortiguar los estímulos sonoros
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí