
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Adiós al fantasma del descenso 2019. Ese zurdazo de Tijanovich -que se sacó la mufa en el mejor momento- salvó al lobo virtualmente del descenso y sirve pensando en la temporada próxima. Pero ojo, que el gol más gritado del año no tape los problemas y las limitaciones de este equipo, que pide cambios a gritos.
"Lo de la gente de Gimnasia es maravilloso". La frase es de un agradecido Franco Mussis, que sabe que no está bien, que entiende de nervios, murmullos y silbidos porque al equipo le cuesta hilvanar tres pases seguidos, que durante toda la temporada tuvo "oasis en el desierto" (Boca, River, Central, todos en la Copa Argentina; Independiente en la Superliga). El Lobo venía de perder otro clásico y no tuvo una respuesta futbolística ante Newell's Old Boys. Ni siquiera anímica. Fue el equipo de casi siempre, ese que en casi tres años gana uno y pierde dos, el que casi no puede de visitante, el que no gana dos partidos al hilo, el que no tiene gol ni seguridad defensiva. Sin embargo, un guiño del destino le dio el final a los pibes, para que Vargas empujase (es bueno el venezolano), Chávez tuviese su mejor acción de la noche (el centro) y Tija enloqueciera con su primer grito tripero, ese que soñó desde sus días en sexta división. Así, el grito se multiplicó por miles y los brazos buscaron otros brazos, porque se festeja poco y cuando se puede hay que hacerlo, más con formato desahogo como esta noche.
Gimnasia va a jugar en primera en 2019/2020. Ok. Ahora, talado el árbol, hay que mirar el Bosque. No se puede seguir subestimando la situación y sobreestimando al plantel. Siempre se sobrevaloró lo propio y no solamente no llegan soluciones desde afuera sino que la cantera no aporta calidad ni cantidad. Me dirán que Hurtado, que Vargas, que Comba, que Chávez...no alcanza. Así, Gimnasia entró en un declive peligrosísimo, volvió casi a 2010. Los ciclos de jugadores queridos no pueden extenderse in eternum. Los pibes son pibes y no todos sirven: algunos se asentarán, otros serán jugadores de ascenso, de Liga o terminarán laburando de otra cosa. Ahí no están las respuestas. Y tampoco se puede seguir pijoteando en cada mercado, trayendo la sexta opción o viendo caro todo. El fútbol de primera división es caro si hay que comprar lo que no se fabrica. El tema es que las máquinas están paradas y se cansa de traer "made in Taiwan".
El cóctel del segundo semestre es fuerte: año electoral (con todo lo que significa en Gimnasia, siempre en ebullición), concurso, deuda posconcursal, déficit operativo mesual, ventas (Hurtado seguro, Martín Arias muy factible) y con contratos que caducan (Licht, Oreja, Silva, Piovi, Ayala, entre otros). No debe temblar el pulso a la hora de decidir finales de ciclo. Tampoco, a la hora de meter la mano en el bolsillo para reforzar al plantel y dejar de traer apuestas, saldos y retazos. Y nunca hay que olvidarse que el mejor negocio de todos es jugar en la A.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí