
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para los que buscan una desconexión total, una buena alternativa es pasar al menos unos días en Hallig Hooge, un islote en el Mar del Norte, frente a la costa de Alemania, en el que viven cien personas.
El islote Hallig Hooge en el Mar del Norte, frente a la costa de Alemania, está mayormente inundado durante el invierno. Sólo las casas construidas sobre los diez montículos artificiales permanecen secas
Hallig Hooge es un islote rodeado por el Mar del Norte, frente a la costa de Alemania. Durante los meses de invierno este pequeño territorio insular está mayormente inundado y sopla un viento muy frío. Además, oscurece muy temprano y no hay faroles. La mayoría de los restaurantes están cerrados y también los museos.
Sin embargo, esto es justamente lo que buscan muchos turistas en los 5,6 kilómetros cuadrados de Hooge: caminar en soledad de noche bajo un cielo completamente estrellado y ver cada tanto alguna estrella fugaz.
Hooge forma parte de los diez islotes Halligen, en Frisia del Norte, en el estado federado de Schleswig-Holstein.
En Hooge viven alrededor de cien personas. En el verano, es invadida por turistas que caminan durante algunas horas por el islote, miran una filmación de cuando sube la marea, comen el tradicional bocadillo de cangrejo y luego regresan al puerto.
“En invierno es tranquilo”, dice Karen Tiemann, quien vive con su esposo en una casa de 1750 con techo de paja. La casa ya pertenecía a sus abuelos. “Se puede ir hasta el dique o tomar un café con los vecinos”, cuenta.
“En mi infancia casi no llegaban turistas en invierno, solo durante las vacaciones. Si bien eso ha cambiado un poco, solo hay unos pocos hospedajes en invierno”, señala.
LE PUEDE INTERESAR
La vitrina
LE PUEDE INTERESAR
El placard perfecto
Hay días en los que no hay un solo restaurante abierto. Ni siquiera el café “Zum Blauen Pesel” de Tiemann, que por el contrario, en los meses de verano casi no tiene tiempo libre. La temporada se extiende hasta finales de septiembre.
El domingo por la mañana el número de feligreses en la pequeña iglesia protestante construida en el siglo XVII es escaso. Hallig Hooge no tiene actualmente su propio pastor y por ahora el servicio está en manos de Matthias Petersen, que llega desde la ciudad de Kiel.
“El Hallig es un lugar especial”, destaca Petersen. “El invierno aquí es hermoso. Hay como una desaceleración, el ritmo es más lento. Y el contacto entre los miembros de la comunidad es mucho más estrecho que en la gran ciudad”, asegura el pastor retirado.
Hallig Hooge es pequeña y los caminos entre un montículo y otro son cortos. Sin embargo, muchos visitantes perciben exactamente lo contrario: una sensación de espacio e infinito.
Sobre estas elevaciones artificiales (“Warften”) sobresalen del agua las casas de los habitantes. El Mar del Norte, que rodea el Hallig, lo inunda regularmente. Esto sucede en promedio cinco veces al año, generalmente en invierno.
Solo las casas en los diez montículos artificiales permanecen secas. Al mismo tiempo, los vientos sacuden las ventanas y los techos. “Hay personas que vienen especialmente en el invierno para vivirlo”, asegura la alcaldesa Katja Just.
Durante los meses de verano hay alojamientos privados y viviendas para alquilar. En invierno la oferta de hospedaje es mucho más escasa.
El hecho de que no haya inundaciones con mayor frecuencia se debe al dique que rodea Hallig Hooge. Tiene una longitud de once kilómetros. En tres horas se puede dar la vuelta y con viento fuerte en cuatro. Y viento hay mucho y muy seguido.
Hallig Hooge se encuentra al sureste de la isla de Sylt y a unos 18 kilómetros de la costa en el Parque Nacional Schleswig-Holstein Wattenmeer.
En invierno, salvo los lunes y los miércoles, hay un servicio de ferry, que también lleva autos, desde el puerto de Schlüttsiel, en Schleswig-Holstein.
El islote Hallig Hooge en el Mar del Norte, frente a la costa de Alemania, está mayormente inundado durante el invierno. Sólo las casas construidas sobre los diez montículos artificiales permanecen secas
Sobre todo durante los meses de invierno, el Mar del Norte inunda el islote de Hallig Hooge. Unas cien personas viven aquí de forma permanente
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí