
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
VIDEO. Bomberos de la Policía bonaerense celebran su 138° aniversario en toda la Provincia
Hoy es 6/9, Día Mundial del Sexo Oral: tabúes, lo que dicen los expertos y cuidados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tiene una superficie de más de 1.100 km cuadrados, repartidos en tres regiones: Isla de Hong Kong, península Kowloon y New Territories
Una Vista panorámica de Hong Kong desde Victoria Peak, adonde se llega en tranvía / Simone A. Mayer / Dpa-Tmn
VON SIMONE ANDREA MAYER
DPA
Cabezas de dragón finamente pintadas surcan las aguas turbulentas. Las coloridas piezas adornan la proa de los botes a remo, que pasan entre las barcazas del puerto, pintarrajeando el horizonte de la gran ciudad. En cada barco dragón viajan 18 atletas, que empujan sus remos en el agua de forma sincronizada con el ritmo de los tambores y las llamadas de los timoneles.
Si los atletas no vistieran coloridas camisetas deportivas y la mirada no detectara los rascacielos, podría uno simplemente olvidarse de que esta escena pertenece a la actualidad. Porque estas carreras de barcos dragón ya se hacían hace muchísimos años.
Desde hace alguna décadas, Hong Kong cultiva otra vez esta milenaria tradición china. En 1976 nueve barcos con miembros locales y un equipo invitado japonés atravesaron el puerto de Victoria. Desde entonces, en honor de un gran poeta se celebra siempre en el quinto día del quinto mes del calendario lunar una gran competición de barcos dragón, explica la Oficina de Turismo de Hong Kong.
En 2019 la fecha corresponde al 7 de junio, pero por razones organizativas el festival se celebrará apenas una semana después, del 14 al 16. Lo que comenzó de manera comparativamente pequeña se ha convertido en un evento a gran escala.
Con el impactante horizonte de Hong Kong de fondo compiten entre sí no solamente botes de los diferentes distritos, sino que diversas empresas también poseen sus propios equipos. Además, cada vez más atletas internacionales reciben autorizaciones para intervenir. En 2018, el número de participantes llegó a los 5.000.
LE PUEDE INTERESAR
Un circuito ideal para Semana Santa
LE PUEDE INTERESAR
Para los amantes de la pesca
Para los habitantes de la ciudad y los visitantes, esta carrera de tres días de duración es también una fiesta popular. Porque ese fin de semana de junio el Central Habourfront se convierte en una feria con puestos de comida, tiovivos y atracciones acuáticas. Cientos de miles de visitantes alientan a los atletas en los botes desde la orilla.
Pero Hong Kong ofrece mucho más. La metrópoli, de unos 7,5 millones de habitantes, es sorprendentemente verde. En total la ciudad comprende una superficie de más de 1.100 kilómetros cuadrados, repartidos entre tres regiones: Isla de Hong Kong, península Kowloon y New Territories. Dos tercios del territorio de la ciudad, compuesto por 262 islas, son paisajes no urbanizados, y un 40 por ciento de la superficie, áreas naturales protegidas.
El contraste es claramente perceptible en la isla de Lantau, y especialmente en la aldea de pescadores Tai O. Sus casas están directamente construidas encima del agua, sobre zancos de madera de aspecto tambaleante.
Quien descienda de la barca de pesca podrá atravesar pequeños puentes y estrechas callejuelas, pasando por innumerables mercados. Si de algún lugar se siente alejado el agitado distrito financiero es justamente desde aquí, aunque sean apenas 30 kilómetros en línea recta o un viaje en ferry.
El idilio es similar en la cima de las colinas verdes de la isla Lantau. Allí, en una de las montañas se encuentra una figura de 34 metros de un Buda en color bronce. Tanto esta estatua gigante como el monasterio de Po Lin son lugares de peregrinaje para creyentes de toda Asia.
Después de esta excursión uno puede sentirse un poco perdido en el bullicioso centro de la ciudad. Por ejemplo en Causeway Bay, donde todas las grandes marcas poseen una tienda y los elegantes restaurantes se alinean junto a cafés de moda, hoteles y complejos de oficinas. La densidad de trajes en esta zona es elevada.
Un poco más originario es el denso movimiento en el mercado callejero de Pei Ho, en el distrito de Sham Shui Po. Esta parte de la ciudad se considera como el Hong Kong más auténtico y un tanto caótico. En lugar de los relucientes negocios de las marcas internacionales, aquí aparecen tiendas más pequeñas y en vez de grandes restaurantes se puede disfrutar de locales más bien chicos.
En esta zona pueden hallarse auténticas curiosidades, como Bo Wah Effiges en la Fuk Wing Street. En este comercio se producen y venden ofrendas de papel, que reproducen desde automóviles hasta móviles y carteras o zapatos. En resumen, Hong Kong es tranquilidad y ajetreo.
Al contrario que en la China tradicional, donde el consumo de tabaco es de los más altos del mundo, en Hong Kong es raro ver fumar a la gente, y es que la gran mayoría de los lugares son de no fumadores.
Como extremo, se pueden encontrar carteles en plena calle que indican que está prohibido fumar en esa zona. Otros de los lugares prohibidos son algunos parques, destinados para el relax y donde tampoco tienen cabida las mascotas.
Para los que no conozcan otras ciudades chinas, este es otro de los detalles realmente sorprendentes. Los edificios se construyen con andamios de bambú atados entre ellos con cuerdas.
Aunque estos andamios se utilizan para construir todos los edificios, resulta más sorprendente cuando vemos que los utilizan para construir rascacielos.
Al llegar a Hong Kong, percibir el olor de algunas calles y ver gente con máscaras podríamos pensar lo evidente. Intentan evitar el olor de la ciudad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí