Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo expresó el ministro de Producción bonaerense, Javier Tizado
El ministro de la Producción de la provincia de Buenos Aires, Javier Tizado, dijo hoy que en los dos primeros meses de 2019 el puerto de Quequén "ya operó 1.290.797 toneladas en 39 buques, con récord en enero", y destacó también la actividad minera bonaerense.
"Luego de protagonizar el mejor enero de su historia con 811.000 toneladas operadas y habiendo operado sus dos primeros buques de aerogeneradores para los parques eólicos de la región, en los primeros dos meses de 2019, Puerto Quequén ya operó 1.290.797 toneladas en 39 buques", dijo Tizado a Télam.
Indicó que "precisamente febrero se potenciaba también como récord, pero las inclemencias del tiempo impidieron finalizar una serie de buques que recién el primer día hábil de marzo estarán dejando Puerto Quequén y pasarán a engrosar las estadísticas del corriente mes".
Tizado también explicó que "el tercer mes del año comienza para la estación marítima realizando dos embarques de gran magnitud: un buque de 71 mil toneladas de trigo, que zarpará con destino a Tailandia, marcando la mayor carga en lo que va de 2019, y otro navío hacia Kuwait cargando 67.300 toneladas de cebada".
Destacó que las principales mercaderías que transportan los buques al exterior son trigo, maíz, cebada cervecera y forrajera, soja y pellet de girasol.
Sostuvo que " la obra de profundización del calado permitirá que el puerto esté operativo todo el año y aumentar en 2 millones la cantidad de mercaderías exportadas por el mismo".
LE PUEDE INTERESAR
El fiscal Delgado dijo que el falso abogado representa un esquema judicial en "crisis"
LE PUEDE INTERESAR
Luis Juez impugnará las elecciones internas de Cambiemos en Córdoba
Por otra parte, el ministro provincial precisó a Télam que la actividad minera en la provincia de Buenos Aires "tuvo un crecimiento exponencial entre 2016 y 2017, hasta aproximadamente abril de 2018, cuando bajó un poco la curva ascendente".
"De todas formas, mantiene una actividad regular, con un promedio porcentual menor si se lo compara con el período que mencioné", afirmó, e indicó que la actividad extractiva creció en 2016 respecto de 2015 un 21,55%; y que en 2017 creció 52,80% con relación a 2016.
"Durante 2018 registramos una pequeña baja del 4,86%. Respecto de la cantidad de guías mineras emitidas en 2018 el número fue de 792.355, generando una recaudación de $ 27.732.446", acotó.
Añadió que el año pasado se inscribieron 40 nuevos Productores Mineros (PM), "lo que representa un incremento del 22,34% de empresas activas con 53 nuevos establecimientos".
Resaltó que en 2018 se habilitaron 2 establecimientos de arcilla, 5 de arena, 5 de arenas de río, 2 de conchilla, 1 de cloruro de sodio, 9 de granito, 1 de cuarcita, 24 de suelos seleccionados y 4 de tosca.
"Todos estos establecimientos están distribuidos en el interior de la provincia: Necochea, General Madariaga, General Pueyrredón, San Andrés de Giles, Punta Indio, Carmen de Areco, Olavarría, Villarino, Lobería, Tandil, Azul, General Rodríguez, Chacabuco, Zárate, Castelli, Cañuelas y La Plata", agregó.
Tizado dijo que "en cuanto a la explotación de minerales no metalíferos (los que no contienen metales, como la arcilla) y rocas de aplicación (como la arena y la cal), por el volumen de rocas extraídas y de riqueza generada, somos de los primeros en todo el país".
"Podemos decir que está pasando por un momento muy bueno. Hubo un aumento importante en aperturas de canteras y de tosqueras, y en el último tiempo el sector generó más de 250 puestos de trabajo en las regiones más mineras, como Olavarría y Azul. También sumamos siete nuevos municipios a la actividad: Coronel Pringles, Escobar, General Levalle, Ramallo, San Antonio de Areco y San Fernando", indicó.
El ministro remarcó que Buenos Aires" produce el 42 por ciento de todos los agregados gruesos para la construcción en el país. Son recursos que se necesitan para abastecer a la industria (como la del cemento, la cal, el vidrio, las refractarias, los cerámicos) y que la provincia está en condiciones de proveerlos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí