Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El dólar retrocedió, volvió a venderse en la franja de los $43 y se clavó en $44

Llegó a bajar 50 centavos con relación al cierre de ayer y terminó cotizando a $44 en el Banco Nación

El dólar retrocedió, volvió a venderse en la franja de los $43 y se clavó en $44
10 de Abril de 2019 | 12:00

El dólar descendió 40 centavos con relación al cierre de ayer y terminó vendiéndose a $44 en el Banco Nación. A poco más de una hora del inicio de las operaciones llegó a cotizar a $42 para la compra y a $44 para la venta en esa entidad bancaria. Sin embargo, cerca del mediodía, recortó esa baja y operaba a $42,20 para la compra y $44,20 para la venta. Sobre el final de la jornada otra baja de 30 centavos lo hizo volver a la franja de los $43, cuando llegó a tocar casi los $45 el lunes pasado. Pero finalmente se clavó en $44.

Esta baja se produce un día después de que las reservas internacionales del Banco Central alcanzaron la cifra récord de 77.478 millones de dólares, luego de haber recibido 10.835 millones de dólares del cuarto desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI).

La entidad que dirige Guido Sandleris informó en la jornada de ayer que “se efectuó un pago por operaciones cursadas a través del sistema SML por US$ 3 millones” y la variación de las divisas frente al dólar, los títulos externos y otros instrumentos financieros que forman parte de las reservas “arrojaron un saldo positivo de 33 millones”.

El viernes pasado, el directorio del FMI aprobó el desembolso para Argentina, tras concluir la tercera revisión del acuerdo stand by vigente desde el 20 de junio de 2018, al tiempo que advirtió sobre los niveles de inflación.

Christine Lagarde, la directora gerente del FMI, sostuvo que "las políticas de las autoridades que sustentan el acuerdo respaldado por el FMI están dando fruto".

"El elevado déficit fiscal y en cuenta corriente -dos grandes vulnerabilidades que condujeron a la crisis financiera el año pasado- están disminuyendo. La actividad económica se contrajo en 2018 pero hay indicios de que la recesión ha tocado fondo, y se espera una recuperación gradual en los próximos trimestres", expresó Lagarde.

Asimismo, sostuvo que "el gobierno argentino dio muestra de su determinación de asegurar que la relación deuda pública/PBI se encuentra en una trayectoria sostenible, reduciendo el déficit primario de 2018 por debajo de la meta fijada en el programa".

En tanto, el FMI aseguró hoy que "se proyecta que la economía Argentina se retraiga en el primer semestre de 2019 debido a que la demanda interna se desacelera, debido a las políticas más estrictas para reducir los desequilibrios, y volverá a crecer en el segundo semestre del año a medida que se recuperen el ingreso disponible real y la producción agrícola, después de la sequía del año pasado".

En cuanto al resto de los indicadores macroeconómicos de Argentina, el Fondo prevé una inflación del 30,5%, por lo que consideró esencial alcanzar el déficit cero este año "para apuntalar la confianza de los inversionistas y el crecimiento sostenible".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla