

Jennifer López
VIDEOS. Estudiantes vs Barracas: así fueron los fallos arbitrales que encendieron la polémica
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
"No tengo dudas de su honorabilidad": Milei respaldó a Espert tras la renuncia a la candidatura
Boca goleó 5 a 0 a Newell's en La Bombonera y es el nuevo líder de la Zona A
La tormenta tiró dos árboles en medio de Camino Centenario: caos de tránsito
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
River perdió con Rosario Central, que es el único invicto del Clausura
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
Bomberos de Arturo Seguí participaron en el rescate de un gatito en las alturas
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La muestra neoyorquina remitió a un ensayo de Susan Sontag de 1964 que busca lo excepcional, exagerado, diferente y bizarro de la moda, que es a la vez, vanguardista. Los asistentes captaron muy bien la consigna
Jennifer López
MATILDE CARLO
Por MATILDE CARLO
Hace unos días se llevó a cabo en el Metropolitan Museum de New York la gala de apertura de la muestra Camp, notes on fashion, una exhibición que podrá visitarse hasta el 8 de septiembre y que cuenta con vestimenta y accesorios que van desde la época de Luis XV hasta la actualidad.
Como cada primer lunes de mayo, las escalinatas del prestigioso museo se volvieron escenario de los looks más osados para hacer de este evento EL evento entre los y las fashionistas de todo el mundo. Bajo la consigna de cada edición, celebridades del ambiente de la cultura, de las artes y de la moda despliegan toda su creatividad para asegurarse un lugar en el podio de los más “likeados” o mejor vestidos; aunque varios se conforman aún con protagonizar la lista de los peores con tal de que se hable de ellos; porque como diría Oscar Wilde, “que hablen mal o bien, pero que hablen de mí”.
En esta oportunidad la muestra remite a un ensayo que Susan Sontag escribiera allá por 1964 bajo el título “Notes of camp”, siendo camp un concepto que remite a lo excepcional, lo exagerado, lo diferente, lo bizarro que es a la vez, vanguardista. No es de extrañar que camp se aplique a la moda, ya que en esta forma de expresión y de consumo, lo rupturista y los excesos siempre han estado a la orden del día. Camp pudo ser la minifalda en un mundo que vedaba a las mujeres exhibir sus rodillas; y camp fue el movimiento gay que en los `60 se hizo visiblemente fuerte en las principales capitales occidentales. Como diría la propia Sontag, “El sello distintivo de camp es el espíritu de extravagancia. Camp es una mujer que camina con un vestido hecho de tres millones de plumas.” Y algo de eso se vio el 6 de mayo en la alfombra rosa del Met.
Desde una siempre sorprendente Lady Gaga que hizo una verdadera performance camp desvistiéndose en vivo para lucir cuatro atuendos en uno; hasta Cardi B, la cantante que se tomó al pie de la letra la consigna y lució un vestido de Thom Browne que demandó dos mil horas de trabajo a 35 personas y estaba confeccionado en organza, tul y por supuesto, un sinfín de plumas, el desfile de vestimentas extravagantes no daba respiro. Fueron muy elogiados los looks de Jennifer López con un infartante vestido de Versace con espalda al aire, tajo imponente y un tocado que simulaba el efecto vela derretida; así como el de Gigi Hadid con un catsuit y capa de Michael Kors que era futurista y gélido a la vez; una especie de gladiadora en versión estatua de hielo. La nota sexy la dio Kim Kardashian con vestido y estilismo “efecto mojado” realizado por su diseñador fetiche de este momento, Thierry Mugler. Esta vez la escandalosa y mediática Kim se presentó con un look que resultó ser un homenaje a Sofía Loren en el film “Boy on a dolphin” donde la italiana lució un vestido mojado adherido al cuerpo. Es interesante recordar que hasta no hace mucho tiempo la misma Kim era persona no grata para Anna Wintour, la temible editora de Vogue, revista detrás de estas exhibiciones en el Met por considerarla demasiado vulgar o provocativa, pero el tiempo da revancha y ahora es figurita repetida en las portadas y eventos que la “biblia de la moda” ofrece.
Volviendo a la gala del 6 de mayo, hubo looks que entendieron al concepto camp como un disfraz, tal el caso de Katy Perry y su vestido estilo candelabro, o Billy Porter quién llegó llevado en andas, ataviado como un faraón con un diseño de The Blonds, y que al entrar al museo abrió sus mangas como dos enormes alas doradas. Cuando la exageración se lleva a tales extremos corre el riesgo de perder esa cuota de locura y provocación para volverse literal y diluir su impacto. Pero esto es arte y sobre todo, es show y en última instancia y siguiendo al ya mencionado Oscar Wilde, “La vida es demasiado importante como para tomársela en serio”.
Cardi B
Jennifer López
Gigi Hadid
Billy Porter
Céline Dion
Kanye West y Kim Kardashian West
katy Perry
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí