
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace 21 años que está metido en el arbitraje y fue escalando de a poco hasta convertirse en uno de los mejores de nuestro país
Rapallini dirigirá el Mundial Sub 20 y la Copa América / César Santoro
Lautaro Segura
lsegura@eldia.com
Fernando Rapallini, oriundo de nuestra ciudad, comenzó con el arbitraje hace 20 años y fue escalando en su carrera dando pasos cortos pero firmes. En los próximos dos meses, y tras varias temporadas de consolidación en el fútbol argentino y sudamericano, tendrá el privilegio de arbitrar en el Mundial Sub 20 de Polonia y la Copa América de Brasil.
Días antes de subirse al avión que lo depositó en tierra polaca, el juez visitó nuestra redacción y habló de todo, desde la preparación de un árbitro antes de un partido hasta sus inicios en la Escuela Superior Platense de Árbitros (E.S.P.A).
-¿Cómo te preparaste para una competencia como el Mundial Sub 20?
-La verdad que la preparación no es diferente a la que vengo teniendo. Tiene que ver con una cuestión de ajustes. Recibí la designación hace dos meses y es poco tiempo, así que siempre tenés que estar preparado para llegar a eventos de esta magnitud. Trabajamos con un grupo interdisciplinario.
-¿FIFA te hace una evaluación previa?
-Di la prueba física para poder viajar a Polonia, es un chequeo que hacen ellos para saber que estás en condiciones. Ellos pueden ver día a día mi entrenamiento mediante una información que bajo de un GPS.
LE PUEDE INTERESAR
Con las ilusiones de siempre, el Sub-20 de Argentina hace su estreno en la cita mundialista
LE PUEDE INTERESAR
Uruguay arrancó con el pie derecho
-¿Dirigir un partido de la Sub 20 es más sencillo que uno de Superliga?
-Todos tienen un componente distinto y el mejor árbitro es el más versátil. Con el mismo reglamento se dirige, pero no es lo mismo arbitrar Patronato-Argentinos con un equipo luchando el descenso que un Senegal-Tahití por un Sub 20. El trámite es diferente y uno tiene que estar preparado para ambos.
-También vas a estar en la Copa América, ¿ya la tenés en la cabeza?
-Uno lo va pensando y trabajando desde algún costado, pero hoy el objetivo principal está puesto en lo que se viene. Si ya me pongo a pensar en la Copa América le saco importancia a lo anterior y puedo hacer alguna macana. Yo exigí más el físico por todo lo que se me viene, me voy adecuando.
-Se v iene el VAR en el país...
-Sí, tuvimos un curso intensivo de cuatro días con instructores internacionales. Acá son muy pocos los árbitros que tienen capacitación de VAR. No es un tema sencillo, requiere su desarrollo y habitualidad. No es mirar una tele y decir si es penal o no, hay un protocolo que seguir. Independientemente de toda la infraestructura que se necesita.
-¿Qué te parece esta inclusión de la tecnología a nuestro fútbol?
-Totalmente de acuerdo. A mí me evalúan con la tecnología. Si yo tengo la posibilidad de revisar en un minuto mi error y salvaguardar a un equipo de la injusticia, ¿cómo no voy a estar a favor?
-Algo que se desconoce es cómo un árbitro prepara un partido...
-Analizamos técnicas y tácticas de equipos. Obvio que tengo pre conceptos, pero no se tiene que convertir en un prejuicio. Sí sé que un jugador suele tirarse, tengo que mirarlo con atención, pero no pre juzgarlo en cada jugada. Pero preparamos mucho el partido: desde cómo lo vamos a arbitrar nosotros, hasta ver si marcan en zona o en hombre. Hay charlas, videos, recortes de imágenes.
-¿Cuándo y cómo empezaste con el arbitraje?
-Hice el curso en la E.S.P.A. de Vigliano en el año 1998, cuando tenía 20 años. Era muy futbolero, iba con mi viejo a la cancha y miraba los árbitros. Me picó el bichito, quería estar ahí adentro. A los 19 no me animé y al otro año dudé, hasta que el último día de inscripción me decidí y me anoté. Dirigí LIFIPA, en los predios de torneos libres que hay en la zona, hasta que a los dos años de recibirme hice la prueba AFA.
“Preparamos mucho los partidos: desde cómo lo vamos a arbitrar hasta ver si marcan en zona”
-¿Pasaste por todas las categorías, no?
-Abarqué inferiores, femeninos, juveniles, Reserva, D, C, Primera B, B Nacional, hasta llegar a Primera. Hice el camino más largo, un año por categoría, menos en la D que estuve tres años. Cuando llegas con una base tan sólida, el recorrido te permite asentarte de otra amanera.
-¿Qué es lo más te gusta de ser árbitro?
-Poder vivir de lo que te gusta, disfruto de dirigir. Algunos con más o menos tensión, pero lo disfruto. Hace 20 años hubiese pagado por dirigir el peor partido de la Superliga, y ahora me están designando, por eso los disfruto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí