La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Hay una app para seguir los resultados desde el teléfono celular
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Tragedia en Misiones: un colectivo chocó, cayó a un arroyo y hay al menos 7 muertos
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
VIDEO. ¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Los primeros resultados, a las 21 y a las 23 podrían conocerse los ganadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey fue el que expresó su respaldo a la iniciativa del Gobierno con mayor énfasis. Lavagna y Diego Bossio hicieron más hincapié en ampliar los puntos a acordar
El ex ministro de Economía Roberto Lavagna destacó hoy que "dialogar siempre es importante" y que "cuando hay oportunidad de diálogo hay que aprovecharla", en referencia al acuerdo que propicia el gobierno nacional con todo el arco político y que incluye consensos mínimos y básicos.
“Dialogar siempre es importante. La sociedad argentina no se caracteriza por su capacidad de diálogo, así que cuando hay oportunidad de diálogo hay que aprovecharla”, dijo Lavagna antes de ingresar al Malba, donde hoy expone en el marco del seminario Democracia y Desarrollo.
Agregó que los puntos que él propone para alcanzar ese diálogo "tienen una diferencia central con los del Gobierno porque están centrados en la producción y el trabajo”.
Lavagna presentó diez puntos la semana pasada, luego de recibir la convocatoria del presidente Mauricio Macri a un diálogo tendiente a consensuar acuerdos básicos y mínimos.
Por su parte, el gobernador de Salta y precandidato presidencial de Alternativa Federal, Juan Manuel Urtubey, reiteró hoy su respaldo al acuerdo que el Gobierno busca establecer con los dirigentes de la oposición y, si bien sostuvo que “debió haber sido más temprano”, destacó la importancia de dialogar entre todos los sectores porque “Argentina necesita volver a mostrar confianza”.
Para el precandidato presidencial peronista, “faltan temas entre los que se han planteado, pero Argentina tiene que empezar a mostrar algo".
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno anunció que convocará a Cristina Kirchner para participar del acuerdo
LE PUEDE INTERESAR
Macri de lleno en la campaña, con críticas al kirchnerismo
"Si soy presidente, lo vengo diciendo, no sólo (voy a) generar consensos sino incluso hacer un gobierno de coalición”, afirmó en declaraciones a la prensa.
Tras considerar que la propuesta del Gobierno se trata sólo de “un decálogo de buenas intenciones”, el mandatario salteño afirmó que “la dirigencia argentina no es capaz de sentarse a discutir de algo”.
En tanto que el diputado Diego Bossio destacó la importancia de “un diálogo sincero y franco” basado “no sólo en la agenda del Gobierno sino también en la agenda de la oposición”.
En un intercambio con la prensa en el Malba, donde asiste al seminario sobre "Democracia y Desarrollo", Bossio consideró que deben ser abordadas “con urgencia” cuestiones como “el empleo, la inflación y las PyMES”, de cara al acuerdo de consensos mínimos y básicos que busca alcanzar el gobierno nacional con todo el arco político.
“No hay opositores buenos y opositores malos, la convocatoria debe incluir a todos”, dijo.
También consideró la iniciativa del Gobierno de "tardía" y dijo que "el decálogo de buenas intenciones del Gobierno no alcanza" y "no es suficiente”. “Si la política sigue esperando no encontrarse, los que sufren las consecuencias son los argentinos”, concluyó el diputado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí